INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Gobierno de Petro afirmó que el ELN liberó a todos los secuestrados que tenía hasta 2023

by
28 de febrero de 2024
in Destacadas
0
Gobierno de Petro afirmó que el ELN liberó a todos los secuestrados que tenía hasta 2023
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La jefa negociadora del Gobierno colombiano en los diálogos de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), Vera Grabe, habla con EFE durante una entrevista este miércoles, en Bogotá (Colombia). EFE/ Carlos Ortega

 

Related posts

Llegan a Alligator Alcatraz los primeros migrantes entre quejas por condiciones inhumanas

Llegan a Alligator Alcatraz los primeros migrantes entre quejas por condiciones inhumanas

3 de julio de 2025
«Mi mayor miedo es que me quiten a mi hija», dice venezolana deportada desde EEUU

«Mi mayor miedo es que me quiten a mi hija», dice venezolana deportada desde EEUU

3 de julio de 2025

 

La jefa negociadora del Gobierno colombiano de Gustavo Petro en los diálogos de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), Vera Grabe, confirmó a EFE que esa guerrilla ha liberado a todas las personas que estaban reportadas y verificadas como secuestradas con fines económicos hasta diciembre pasado.

En una entrevista que EFE publicará el jueves en su totalidad, Grabe relató que en el ciclo de negociaciones de México del pasado diciembre, “cuando empezó el tema de la discusión del secuestro”, el Gobierno pasó una lista de 26 personas retenidas con fines económicos por este grupo armado, casos comprobados por el mecanismo de verificación del cese al fuego bilateral con el ELN.

Entonces, el ELN liberó “a todos salvo tres” que fueron puestos en libertad después de que en el siguiente ciclo, celebrado en La Habana en enero, se prolongara por 180 días el cese al fuego bilateral y esa guerrilla se comprometiera, de forma inédita, a “suspender de manera unilateral y temporal las retenciones de carácter económico”, que es como ellos llaman a los secuestros de civiles.

“Es decir, han cumplido”, afirmó la jefa negociadora, que acaba de regresar de La Habana, donde lunes las dos delegaciones lograron reencauzar y descongelar las negociaciones de paz.

La suspensión de los diálogos

El pasado 20 de febrero, el ELN aseguró que los diálogos entraban “en crisis” por “acciones violatorias a lo pactado en la Mesa de Conversaciones” que llevan a cabo desde hace 15 meses.

En concreto, el Comando Central (COCE) del ELN mencionó unos diálogos regionales en Nariño (suroeste), comenzados por el gobernador de este departamento fronterizo con Ecuador donde supuestamente estaba también involucrado un frente que la guerrilla decía que había sido infiltrado por agentes del Estado.

“Dentro de la perspectiva de las transformaciones territoriales y la paz territorial, pues hay una experiencia muy interesante que se está dando en el departamento de Nariño, liderada por el gobernador, quien tiene un largo compromiso con este tema de las transformaciones en la región”, contextualizó hoy la jefa negociadora del Gobierno.

El Gobierno considera este tipo de iniciativas “muy importantes” para “superar las violencias en la región”, y la idea es continuarlas pero de una forma más articulada con la mesa nacional de negociaciones y sin la participación de frentes regionales de la guerrilla.

“El Gobierno es quién es el interlocutor fundamental en este proceso de diálogos con el ELN, entonces, reconociendo la dinámica regional, consideramos que es importante y hemos insistido en que haya niveles de coordinación, de diálogo y de cooperación con la mesa nacional”, apuntó Grabe.

Sin embargo, el Gobierno considera este “bache” en las negociaciones superado: “lo hemos resuelto, hemos encontrado caminos, hemos asumido compromisos… Y hay algo muy importante en este encuentro de emergencia que tuvimos y es que las actividades siguen”, esgrimió la académica y jefa negociadora.

EFE

Previous Post

Bloomberg: Maduro ignora Acuerdo de Barbados y presiona a Biden para que vuelva a imponer sanciones

Next Post

Murió después de caer de las escaleras mientras limpiaba el techo de un colegio (VIDEO)

Next Post
Murió después de caer de las escaleras mientras limpiaba el techo de un colegio (VIDEO)

Murió después de caer de las escaleras mientras limpiaba el techo de un colegio (VIDEO)

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra Guyana internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Llegan a Alligator Alcatraz los primeros migrantes entre quejas por condiciones inhumanas
  • Más de 90 personas detenidas por gestorías ilegales en el INTT
  • Conrado Pérez: “CNE ha dado condiciones a todos los partidos políticos”

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento