INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

La silenciosa y desconocida lucha por la independencia de una paradisíaca isla de África

by
29 de febrero de 2024
in Destacadas
0
La silenciosa y desconocida lucha por la independencia de una paradisíaca isla de África
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La isla de Annobón en África

 

Related posts

Venezuela manifestó su disposición de fortalecer los lazos de cooperación con Brunéi

Venezuela manifestó su disposición de fortalecer los lazos de cooperación con Brunéi

13 de julio de 2025
Más de 5.000 familias afectadas en el estado venezolano Apure por fuertes lluvias

Más de 5.000 familias afectadas en el estado venezolano Apure por fuertes lluvias

13 de julio de 2025

 

 

A lo largo de los siglos, este rincón remoto ha sido testigo de discriminación sistemática, desastres naturales y la explotación despiadada de sus recursos. Sin embargo, detrás de cada tragedia se esconde una lucha silenciosa por la independencia y la supervivencia.

Santiago Sautel

A pesar de la creencia colonial de que Annobón estaba deshabitada al momento de su descubrimiento por los portugueses, hallazgos arqueológicos posteriores sugieren lo contrario. Investigadores españoles de la década de 1960 encontraron evidencia de una cultura prehistórica en la isla, desafiando las narrativas coloniales y subrayando la rica historia ancestral de Annobón.

En 1886, la autoridad colonial española suplantó el gobierno local de Annobón, sometiendo a su población a décadas de opresión y explotación. La isla se convirtió en una pieza más del rompecabezas colonial en el Golfo de Guinea, perdiendo su autonomía y viendo cómo sus recursos eran saqueados por los intereses extranjeros.

En los años 1973 y 1974, Annobón fue sacudida por dos epidemias devastadoras de cólera y sarampión, respectivamente. La falta de atención médica y ayuda por parte del gobierno ecuatoguineano dejó a la población abandonada a su suerte, cobrándose la vida de cientos de personas, principalmente niños y ancianos.

En un acto desesperado por obtener ayuda, ocho hombres de Annobón zarparon en 1975 en el cayuco “Kindjadja”, buscando socorro en las costas africanas. Su valiente travesía de siete días llamó la atención internacional sobre la crisis humanitaria en la isla, pero también expuso la indiferencia y la brutalidad del gobierno de Guinea Ecuatorial.

La represión del gobierno de Guinea Ecuatorial presidido por don Francisco Macías Nguema en 1976 llevó a la deportación forzada de todos los hombres annoboneses a la isla de Fernando Poo, hoy Bioko, donde fueron esclavizados y sometidos a condiciones inhumanas en las plantaciones de cacao y café. Annobón quedó desolada, con sus hombres deportados y sus mujeres violadas por los milicianos, todos de la tribu de gobierno étnico de Guinea Ecuatorial.

Más detalles en INFOBAE

Previous Post

El papa Francisco mantuvo hoy su agenda después de someterse a pruebas médicas en el hospital

Next Post

Cordoma, la rara forma de cáncer por la que murió el hijo de Gary Sinise, actor de Forrest Gump y CSI

Next Post
Cordoma, la rara forma de cáncer por la que murió el hijo de Gary Sinise, actor de Forrest Gump y CSI

Cordoma, la rara forma de cáncer por la que murió el hijo de Gary Sinise, actor de Forrest Gump y CSI

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Venezuela manifestó su disposición de fortalecer los lazos de cooperación con Brunéi
  • Más de 5.000 familias afectadas en el estado venezolano Apure por fuertes lluvias
  • CICPC inauguró brigada especializada contra la explotación sexual infantil

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento