INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

The Economist: Cómo poner los activos congelados de Rusia al servicio de Ucrania

by
29 de febrero de 2024
in Destacadas
0
The Economist: Cómo poner los activos congelados de Rusia al servicio de Ucrania
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Unas cadenas se ven amarrando un busto con el símbolo del Kremlin (Getty Images)

 

Related posts

Venezuela presenta ante la CIJ documento que ratifica su soberanía sobre la Guayana Esequiba

Venezuela presenta ante la CIJ documento que ratifica su soberanía sobre la Guayana Esequiba

11 de agosto de 2025
Gobierno colombiano maneja tres hipótesis sobre el atentado al senador Miguel Uribe Turbay

Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

11 de agosto de 2025

 

 

Mientras la Cámara de Representantes de Estados Unidos niega la ayuda a Ucrania, otros políticos occidentales están buscando una fuente alternativa de fondos. Sus ojos se han posado en activos por valor de 260.000 millones de euros (282.000 millones de dólares) pertenecientes a Rusia que han estado congelados desde su invasión a gran escala hace dos años.

El 27 de febrero, Janet Yellen, secretaria del Tesoro de Estados Unidos, pidió “[desbloquear] el valor” de estos activos. Hay un clamor creciente en apoyo de los argumentos morales y prácticos a favor de utilizar este dinero para ayudar a pagar la defensa de Ucrania. Pero la mayor parte de la cartera se encuentra en Bélgica, y la Unión Europea ha estado dividida sobre la conveniencia (y la legalidad) de utilizarla.

Quienes quieren hacer algo con el dinero tienen razón, pero importa mucho cómo se hace. Sería un error confiscar los activos directamente. Históricamente, las sanciones han venido con la salvedad de que si un agresor como Rusia cambia su comportamiento, puede recuperar su dinero.

Las reparaciones normalmente se negocian con un Estado derrotado una vez que han cesado las hostilidades, no se imponen ni se hacen cumplir mientras vuelan las balas. Tomar el dinero se sumaría a la opinión, ya común en el sur global, de que Estados Unidos y sus aliados respetan el derecho internacional sólo cuando les conviene. Como el argumento de Occidente contra la invasión rusa es que es ilegal, esto huele a hipocresía.

Sin embargo, la injusticia que ha sufrido Ucrania es manifiesta, su necesidad de efectivo es urgente y las finanzas de los gobiernos occidentales están al límite. De modo que los abogados están luchando por encontrar mecanismos inteligentes mediante los cuales la cartera de Rusia pueda ser aprovechada legalmente. Sus planes implican transferir el reclamo de reparaciones de Ucrania a Occidente y compensarlo con los activos rusos.

Sin embargo, incluso los más inteligentes están plagados de riesgos legales y políticos.

Hay una manera más sencilla. Alrededor de 190.000 millones de euros de los activos están controlados en Bélgica por Euroclear, un custodio.

Los rendimientos de las inversiones y los reembolsos del principal que pasaría a Rusia se están acumulando en forma de saldo de efectivo, actualmente alrededor de 132 mil millones de euros, que el banco de Euroclear puede invertir de manera rentable. El argumento de que Rusia no tiene derecho a estos rendimientos es relativamente poco controvertido, sobre todo porque Euroclear normalmente no paga intereses sobre las tenencias de efectivo.

Más detalles en THE ECONOMIST

Previous Post

Principal sospechoso de la desaparición de Madeleine McCann trabajaba en el bar donde cenaban los padres de la niña

Next Post

La ONU acusó a régimen de Nicaragua de abusos que equivalen a crímenes contra la humanidad

Next Post
La ONU acusó a régimen de Nicaragua de abusos que equivalen a crímenes contra la humanidad

La ONU acusó a régimen de Nicaragua de abusos que equivalen a crímenes contra la humanidad

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • TSJ rechazó la “infame agresión” de EE.UU. contra Nicolás Maduro
  • «Estamos listos para defendernos de quién sea y cómo sea», dijo Diosdado Cabello ante declaraciones de Pam Bondi
  • PSUV reafirma su compromiso con la paz y el respaldo al presidente Nicolás Maduro

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento