INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Putin admite que los bajos ingresos es uno de los problemas más graves de los rusos

by
29 de febrero de 2024
in Destacadas
0
Putin admite que los bajos ingresos es uno de los problemas más graves de los rusos
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

 

Related posts

Maduro acusa a Türk de guardar un «silencio cobarde» sobre la niña «secuestrada» en EE.UU.

Maduro acusa a Türk de guardar un «silencio cobarde» sobre la niña «secuestrada» en EE.UU.

14 de mayo de 2025
Candidatos opositores frente a la eliminación del QR: “Es un Intento desesperado que no detendrá la voz de la mayoría”

Candidatos opositores frente a la eliminación del QR: “Es un Intento desesperado que no detendrá la voz de la mayoría”

14 de mayo de 2025

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, admitió este jueves que los bajos ingresos son uno de los problemas más graves que afronta el país y cifró en 13 millones los rusos pobres, en su discurso sobre el estado de la nación ante ambas cámaras del Parlamento.

El mandatario subrayó que la pobreza afecta al 9 % la población, pero se ceba particularmente a las familias de prole numerosa, ya que el 30 % de ellas la sufren.

“Necesitamos un trabajo constante destinado a mejorar la calidad de vida de las familias con niños y apoyar la tasa de natalidad. Para ello, lanzaremos un nuevo proyecto nacional, que se llamará ‘Familia’”, dijo.

El jefe del Kremlin, quien pronuncia su discurso a falta de dos semanas de las elecciones presidenciales, en las que aspira a su quinto mandato, propuso ante los legisladores que el programa de ayuda hipotecaria para familias numerosas se extienda hasta 2030.

“Actualmente, con el nacimiento de un tercer hijo, el Estado reembolsa parte del crédito hipotecario de la familia: 450 mil rublos (unos 5.000 dólares). También propongo extender esta norma hasta 2030”, señaló.

Putin añadió que con ese fin este año se asignarán 50.000 millones de rublos (unos 550 millones de dólares).

“Hay dinero para esto”, concluyó el presidente.

Subrayó que el salario mínimo en el país deberá duplicarse para 2030, hasta el equivalente a 390 dólares.

El presidente ruso y candidato a la reelección prometió que en los próximo seis años se destinará más de un billón de rublos (unos 11.000 millones de dólares) al sistema de sanidad del país.

EFE

 

Previous Post

Exmercenario del Grupo Wagner fue condenado a 17 años de prisión por violación de menores

Next Post

OMS: Si nuestro planeta fuera un paciente, estaría ingresado en cuidados intensivos

Next Post
OMS: Si nuestro planeta fuera un paciente, estaría ingresado en cuidados intensivos

OMS: Si nuestro planeta fuera un paciente, estaría ingresado en cuidados intensivos

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU elecciones El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Jefe de Estado: Ultimátum que la derecha le dio a la Revolución está en el basural de la historia
  • Presidente Maduro pide votar por candidatos del GPPSB por ser la garantía de paz y estabilidad
  • Maduro acusa a Türk de guardar un «silencio cobarde» sobre la niña «secuestrada» en EE.UU.

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento