INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Canadá volverá a pedir visa a los mexicanos ante el aumento de solicitudes de asilo

by
29 de febrero de 2024
in Destacadas
0
Canadá volverá a pedir visa a los mexicanos ante el aumento de solicitudes de asilo
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, con López Obrador en Ciudad de México, en enero de 2023.
RAQUEL CUNHA (REUTERS)

 

Related posts

Venezuela incauta más de 700K de cocaína en una operación conjunta con un país europeo

Diosdado Cabello: «Hemos incautado 60 mil toneladas de drogas en lo que va del 2025»

17 de septiembre de 2025
Gobierno de Venezuela denuncia ante la FAO «ilegal intercepción» de EEUU a buque pesquero

Gobierno de Venezuela denuncia ante la FAO «ilegal intercepción» de EEUU a buque pesquero

17 de septiembre de 2025

 

 

Canadá volverá a pedir visas a los ciudadanos de México. Así lo ha confirmado este jueves el Gobierno de ese país en un comunicado. La información ya había sido revelada un día antes por la televisión pública canadiense (CBC), que citaba a altos funcionarios, que justificaron la medida ante el aumento de solicitudes de asilo en los últimos meses. El Gobierno de Justin Trudeau contempla un esquema parcial, en el que los visitantes mexicanos que ya cuenten con el visado para Estados Unidos estén exentos del requisito, confirmaron a EL PAÍS fuentes con conocimiento del tema.

Por El País

“A partir del 29 de febrero de 2024, 11.30 de la noche (hora del Este), los ciudadanos mexicanos que tengan una visa estadounidense de no inmigrante válida o hayan tenido una visa canadiense en los últimos 10 años y viajen por vía aérea con un pasaporte mexicano podrán solicitar una autorización de viaje electrónica”, asegura el Gobierno de Canadá en un escrito en el que ha justificado la medida con el argumento de respaldar los viajes y las conexiones entre ambos países, y para preservar la integridad su sistema de inmigración.

El proceso de solicitud para ciudadanos mexicanos que buscan un permiso de trabajo o estudio no cambiará. Quienes quieran trabajar en Canadá seguirán teniendo acceso a una amplia cantidad de vías laborales existentes, incluido el Programa de Trabajadores Extranjeros Temporales y el Programa de Movilidad Internacional. Quienes ya cuenten con visa para Estados Unidos, solo necesitarán tramitar la Electronic Travel Authorization (ETA), el permiso de entrada para visitas cortas y viajes de turismo o negocios. La ETA es un requisito para cualquier persona que ingrese a ese país, cuesta siete dólares canadienses (120 pesos mexicanos) y cuenta con una vigencia de cinco años tras expedirse. Cuatro de cada diez viajeros mexicanos, dijeron fuentes gubernamentales, se verían afectados por el nuevo requerimiento.

La imposición del visado responde a presiones internas por la llegada de solicitantes de asilo que llegan como turistas a los aeropuertos canadienses: “Esto responde a un aumento de solicitudes de asilo realizadas por ciudadanos mexicanos que son rechazadas, retiradas o abandonadas. Es un paso importante para preservar la movilidad de cientos de miles de ciudadanos mexicanos y, al mismo tiempo, garantizar la gestión sólida de nuestros sistemas de inmigración y asilo”, han informado este jueves. En enero, el primer ministro de Quebec, François Legault, envió una carta a Trudeau para exigirle que tome medidas ante el aumento de solicitudes. “La posibilidad de entrar a Canadá desde México sin una visa ciertamente explica parte del influjo de solicitantes de asilo”, señaló Legault.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.

Previous Post

Toma nota: los derechos que le corresponden a cualquier indocumentado en EEUU

Next Post

TPS para venezolanos en EEUU: ¿hasta cuándo se puede renovar?

Next Post
TPS para venezolanos en EEUU: ¿hasta cuándo se puede renovar?

TPS para venezolanos en EEUU: ¿hasta cuándo se puede renovar?

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Brasil Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes MP México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Cabello denunció operación de falsa bandera que pretendía montar la DEA contra Venezuela
  • Diosdado Cabello: «Hemos incautado 60 mil toneladas de drogas en lo que va del 2025»
  • Gustavo Petro: “En nuestras investigaciones judiciales sobre el narcotráfico no aparece el Cartel de Los Soles”

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento