INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Lula se reunirá con Maduro durante la Celac en San Vicente y las Granadinas

by
29 de febrero de 2024
in Destacadas
0
Lula se reunirá con Maduro durante la Celac en San Vicente y las Granadinas
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, participan en una rueda de prensa tras una reunión hoy, en el Palacio do Planalto, en Brasilia (Brasil). Los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y Venezuela, Nicolás Maduro, acordaron este lunes estudiar la posibilidad de retomar la interconexión eléctrica entre ambos países, suspendida desde hace más de cuatro años. EFE/ André Coelho

 

Related posts

“Me pusieron una camisa de fuerza”: migrante venezolana vive la mayor humillación de su vida en EEUU

“Me pusieron una camisa de fuerza”: migrante venezolana vive la mayor humillación de su vida en EEUU

14 de julio de 2025
Más de ocho mil familias resultaron afectadas en Mérida por las lluvias

Maduro convoca a la activación de la Gran Misión «Madre Tierra Venezuela»

14 de julio de 2025

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que se reunirá el viernes con Nicolás Maduro, en la isla caribeña de San Vicente y las Granadinas, durante una cumbre prevista de la Celac.

“Me voy a encontrar con Maduro allí”, en la reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), declaró Lula a periodistas al concluir un encuentro con el presidente guyanés, Irfaan Ali, en Georgetown.

El mandatario brasileño afirmó que no abordará con Maduro la disputa centenaria de Venezuela y Guyana por el Esequibo, un territorio de 160.000 km2 rico en petróleo y minerales bajo administración guyanesa y que Caracas reclama como propio.

“El presidente (de Guyana) sabe, como lo sabe el presidente Maduro, que Brasil está dispuesto a hablar con ellos cuando sea necesario, porque queremos convencer a los demás de que es posible, a través de mucho diálogo, encontrar el mantenimiento de la paz”, dijo.

Pero “no voy a discutir este tema con el presidente Maduro, porque la reunión no es para eso, sino para hablar de Celac”.

Lula viajó a Georgetown el miércoles para el cierre de la reunión de gobernantes de los 15 países de la Comunidad del Caribe (Caricom), en la que participó como “invitado especial”.

La siguiente etapa de su viaje es Kingstown, capital de San Vicente y las Granadinas, para la cumbre de Celac, un bloque creado en 2010.

Lula, que volvió al poder en enero de 2023 tras dos mandatos (2003-2010), recibió a Maduro en mayo con honores en Brasilia, al margen de una cumbre sudamericana. En esa ocasión, el líder brasileño causó una polémica al asegurar que las denuncias de autoritarismo en Venezuela eran una “narrativa”.

El izquierdista retomó los lazos diplomáticos con el gobierno de Maduro, desconocido por su predecesor, el ultraderechista Jair Bolsonaro (2019-2022).

– La disputa del Esequibo “continuará”
Sobre la disputa entre Venezuela y Guyana, estimó que está lejos de resolverse.

“Es una cuestión que ya pasó por la justicia, ya pasó por la ONU y continuará”.

Pero Brasil está dispuesto a trabajar para “garantizar que el tema siga siendo objeto de mucha conversación, de mucho debate y que se pueda encontrar una solución de la manera más amigable posible”, dijo Lula.

Tras la reunión con Ali, Lula hizo votos por una mayor integración con Guyana y dijo que la “estrategia” de Brasil era no solo ayudar al desarrollo “sino trabajar intensamente para mantener a América del Sur como una zona de paz”.

“No necesitamos guerras”, afirmó.

El litigio se avivó tras la celebración de un referéndum sobre la soberanía del Esequibo el 3 de diciembre en Venezuela, que impulsó la creación de un estado formal en ese territorio, visto por Georgetown como un intento de anexión.

En un primer intento de bajar la crispación, Maduro y Ali se vieron las caras el 14 de diciembre en San Vicente y las Granadinas.

A finales de enero, Brasilia recibió a los cancilleres de ambos países para abordar la crisis.

Las tensiones se aplacaron tras esa reunión, pero recobraron fuelle este mes luego de que la petrolera ExxonMobil anunciara la perforación de dos pozos en aguas en disputa.

Ante el diferendo, Venezuela apela a la vigencia del acuerdo de Ginebra, firmado en 1966, antes de la independencia de Guyana del Reino Unido, que sentaba bases para una solución negociada y anulaba un laudo de 1899.

Ese laudo fijó además las fronteras que Guyana pide a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que ratifique.

AFP

Previous Post

VIDEO: El dramático rescate de una niña de cinco años con autismo perdida en área pantanosa de Florida

Next Post

El VIDEO más loco en Argentina: rata gigante interrumpe entrevista de un político y es devorada por perros

Next Post
El VIDEO más loco en Argentina: rata gigante interrumpe entrevista de un político y es devorada por perros

El VIDEO más loco en Argentina: rata gigante interrumpe entrevista de un político y es devorada por perros

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Autoridades atienden colapso de puente en Apure
  • Buscan a pistoleros que mataron a dos personas dentro del Hospital Vargas en Caracas
  • Costo de la visa estadounidense se dispara con nueva tarifa

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento