INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

El estrés parental aumenta riesgo de autolesiones en adolescentes, reveló un estudio

by
1 de marzo de 2024
in Destacadas
0
El estrés parental aumenta riesgo de autolesiones en adolescentes, reveló un estudio
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto de Sammie Chaffin en Unsplash

 

Related posts

Venezuela reitera a Colombia la necesidad de «potenciar» una zona económica binacional

Venezuela reitera a Colombia la necesidad de «potenciar» una zona económica binacional

16 de julio de 2025
Crecida del Orinoco afecta al menos ocho sectores en Bolívar

Crecida del Orinoco afecta al menos ocho sectores en Bolívar

16 de julio de 2025

Según un estudio noruego, las niñas tienen muchas más probabilidades que los niños de llevar adelante estas conductas en entornos familiares de extrema tensión

Los adolescentes tienen un riesgo más alto de autolesionarse (cortarse o quemarse deliberadamente) si tienen una relación tensa con un padre que tiene dificultades, muestra un estudio reciente.

Por Infobae

Los adolescentes tenían casi cinco veces más probabilidades de autolesionarse si, a los 6 años, sus madres y padres reportaban estrés e incomodidad en su rol de padres, encontraron los investigadores.

Los adolescentes también tenían un riesgo casi doble de autolesión si percibían la hostilidad y la negatividad de los padres a los 6 años, informan los investigadores.

“Se plantea la hipótesis de que el estrés en los padres tiene un impacto negativo generalizado en el desarrollo infantil, incluido el desarrollo de problemas conductuales”, señalaron los investigadores Tove Wichstrom y Lars Wichstrom, de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología en Trondheim.

Foto Priscilla Du Preez / Unsplash

 

“Por lo tanto, es posible que el aumento del estrés contribuya a la aparición de factores de riesgo en los niños”, incluido un mayor riesgo de autolesión, añadieron.

En el estudio, los investigadores analizaron datos de 759 adolescentes noruegos de 12, 14 o 16 años para determinar la tasa de autolesiones no suicidas de los adolescentes.

Alrededor de un 10 por ciento de los adolescentes reportaron autolesiones en el año anterior, y las niñas tenían casi 12 veces más probabilidades que los niños de cortarse, quemarse o lesionarse de otra manera.

Este tipo de autolesiones suele ser una forma de lidiar con el dolor emocional, la tristeza, la ira y el estrés, según la Clínica Mayo. Rara vez se entiende como un intento de suicidio, sino más bien como un medio para encontrar la calma y liberar la tensión física y emocional.

Leer más en Infobae

 

 

Previous Post

Así detectan los científicos los ensayos nucleares de Corea del Norte

Next Post

La regla de los tres opuestos para lograr una vida exitosa

Next Post
La regla de los tres opuestos para lograr una vida exitosa

La regla de los tres opuestos para lograr una vida exitosa

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Un Nuevo Tiempo celebra liberación de activistas políticos en Delta Amacuro
  • Empresarios chinos establecerán empresas mixtas y fondos de inversiones
  • Raziel Rodríguez afirma que se la «jugará» por una reelección en los comicios del 27 de julio

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento