INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

ONG denuncia que hay una carretera ilegal entre Brasil y una zona minera de Venezuela

by
4 de marzo de 2024
in Destacadas
0
ONG denuncia que hay una carretera ilegal entre Brasil y una zona minera de Venezuela
587
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Explotación minera en Amazonas (Cortesía SOS Orinoco)

 

Related posts

Pdvsa aumentó exportaciones en junio al compensar pérdida de EE.UU. con más envíos a China

Pdvsa aumentó exportaciones en junio al compensar pérdida de EE.UU. con más envíos a China

3 de julio de 2025
Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista

Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista

2 de julio de 2025

La ONG de Venezuela SOS Orinoco denunció este lunes que hay una carretera ilegal entre un pueblo del norte de Brasil y una zona minera en el sur del país caribeño, cuya construcción, según la organización, “permitió” la Fuerza Armada venezolana.

En la red social X, la ONG detalló que la carretera, construida por un supuesto empresario brasileño, conecta a Tepequém (Brasil) con Icabarú (Venezuela), una zona en el estado Bolívar “devastada” por la minería ilegal, en la que fueron destruidas unas 4.000 hectáreas hasta noviembre pasado, según sus cálculos.

En un video publicado en la red social, la organización indicó que la carretera, en sus 63 kilómetros, “atraviesa territorio brasileño boscoso sin minería y conecta con vialidad en Icabarú, donde ocurre la destrucción minera”, con la participación, según SOS Orinoco, de indígenas, habitantes de la zona, guyaneses y garimpeiros procedentes del gigante sudamericano.

Advirtió que el “aumento” de esta actividad conlleva un incremento de accidentes y tragedias, como la ocurrida en febrero en el yacimiento ilegal conocido como ‘Bulla Loca’, en Bolívar, donde hubo 16 muertos y 36 heridos, según el balance oficial.

SOS Orinoco aseguró que, en diciembre, hubo “un accidente parecido” en otra mina, que dejó un saldo de, “al menos, 18 muertos”, y a pesar de esto, “sigue abierta”.

El pasado martes, el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Domingo Hernández Lárez, informó de la detención de seis personas que ejercían la minería ilegal en un sector de Bolívar, y recientemente indicó que fueron expulsados decenas de colombianos que trabajaban en una mina ubicada en la Amazonía venezolana.

En 2023, el Ejecutivo aplicó un plan de desalojo en el sur del país que culminó con la expulsión de más de 10.000 mineros ilegales, según los balances oficiales, luego de que el presidente Nicolás Maduro ordenara a los militares una “batalla” para “limpiar” la porción venezolana de la Amazonía.

SOS Orinoco, que en enero denunció el aumento y desplazamiento de la minería ilegal hacia otras zonas de la Amazonía, calificó este lunes como un “show mediático” los operativos de la FANB contra la minería ilegal. EFE

Previous Post

Pdvsa capacitará a sus trabajadores en producción de gas

Next Post

Nikki Haley dice que no está obligada a respaldar a Donald Trump si es el candidato republicano

Next Post
Nikki Haley dice que no está obligada a respaldar a Donald Trump si es el candidato republicano

Nikki Haley dice que no está obligada a respaldar a Donald Trump si es el candidato republicano

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra Guyana internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Cabello acusó a María Corina Machado de solicitar «política de línea dura» contra Venezuela
  • Pdvsa aumentó exportaciones en junio al compensar pérdida de EE.UU. con más envíos a China
  • Cabello: Centro de detención de migrantes “Alligator Alcatraz” evidencia racismo y supremacismo de EEUU

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento