INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Tribunal Supremo de Honduras autorizó extradición a EEUU de cabecilla de la Mara Salvatrucha

by
4 de marzo de 2024
in Destacadas
0
Tribunal Supremo de Honduras autorizó extradición a EEUU de cabecilla de la Mara Salvatrucha
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este individuo, también conocido bajo el alias del “Viejo Dan”, enfrenta cuatro cargos ligados directamente al tráfico ilegal de sustancias estupefacientes. Foto: Cortesía.

 

Related posts

Tarek William Saab: más de 68 mil personas han sido imputadas por delitos contra la mujer

Fiscal General acusa a Nayib Bukele de ser autor intelectual de torturas a venezolanos en el CECOT

21 de julio de 2025
Cabello informó sobre la captura de los autores intelectuales del tiroteo en el Hospital José María Vargas

Cabello informó sobre la captura de los autores intelectuales del tiroteo en el Hospital José María Vargas

21 de julio de 2025

La Corte Suprema de Justicia de Honduras autorizó este lunes la extradición a Estados Unidos del pandillero David Elías Campbell, quien es requerido por ese país por considerarlo el encargado de lavar los ingresos de la Mara Salvatrucha (MS-13) a través de cuentas de banco en EE.UU.

El juez que conoce el caso decidió declarar “con lugar la solicitud de extradición” en contra de Campbell, quien es solicitado por la Corte del Distrito Sur de Nueva York por cuatro cargos vinculados al tráfico de drogas, indicó el Supremo en un mensaje en X.

La defensa del pandillero hondureño, de 56 años, “se allanó a la decisión del juez”, señaló el Tribunal Supremo, sin que de momento se conozca la fecha de su entrega a las autoridades estadounidenses.

Campbell, alias ‘El viejo Dan’, es acusado por EE.UU. de “conspiración de extorsión, conspiración para exportar cocaína, posesión de ametralladoras, conspiración para usar ametralladoras y otros”, según las autoridades hondureñas.

El acusado, quien permanece recluido en la Penitenciaría Nacional, cercana a Tegucigalpa, fue entregado por Nicaragua a Honduras el pasado 5 de noviembre, y cumplía una condena de 15 años por lavado de dinero proveniente del narcotráfico.

El líder de la MS-13 fue capturado el 19 de junio de 2022, en un operativo policial que se ejecutó de manera simultánea en las ciudades de Managua y Nindirí, ambas en el Pacífico nicaragüense, tras permanecer prófugo de la justicia hondureña, que lo buscaba desde febrero de 2016 por asociación ilícita.

Campbell, socio de otro líder de la MS-13 en Honduras, Yulan Adonay Archaga, conocido como ‘El Porky’, es señalado de ser el encargado de lavar los ingresos de la Mara Salvatrucha a través de cuentas de banco en Estados Unidos.

‘El Porky’, uno de los diez fugitivos más buscados por el FBI y la agencia estadounidense antidrogas (DEA), es considerado por EE.UU. responsable de varios delitos, incluido el tráfico de cocaína a territorio estadounidense, lavado de dinero, asesinatos y secuestros.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó a ‘El Porky’ en 2022, en el Distrito Sur de Nueva York, de conspiración para el crimen organizado, posesión de armas y tráfico de drogas.

En agosto de 2018, un tribunal de Honduras condenó a ‘El Porky’ a una larga pena de prisión por conspiración y otros cargos, pero el cabecilla de la Mara Salvatrucha logró escapar de la custodia hondureña en febrero de 2020.

El día de su huida, 20 hombres armados disfrazados con uniformes policiales y militares irrumpieron en un juzgado donde estaba programada su audiencia, mataron a varios policías y escaparon con el líder pandillero.

Desde 2014 Honduras ha extraditado a EE.UU. a al menos 40 nacionales, en su mayoría acusados por narcotráfico, entre ellos el expresidente Juan Orlando Hernández y el exdirector de la Policía Nacional Juan Carlos Bonilla.

EFE

Previous Post

“Sin luz al final del túnel”: así es un día en la vida de un policía fronterizo en Texas

Next Post

Tren de Aragua participó en secuestro y homicidio de Ronald Ojeda, según Fiscalía de Chile

Next Post
Tren de Aragua participó en secuestro y homicidio de Ronald Ojeda, según Fiscalía de Chile

Tren de Aragua participó en secuestro y homicidio de Ronald Ojeda, según Fiscalía de Chile

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Capriles: «Ruta electoral sigue siendo la oportunidad del país para decir que está vivo»
  • 71 % de los opositores cree que MCM fracasó en su intento de llegar al poder
  • Joven venezolano obtuvo el mejor promedio entre 1.200 estudiantes en Rumanía

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento