INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Kapé-Kapé: Difícil acceso al alto Orinoco limita posibilidad de cuantificar cifras de malaria en la zona

by
4 de marzo de 2024
in Destacadas
0
Kapé-Kapé: Difícil acceso al alto Orinoco limita posibilidad de cuantificar cifras de malaria en la zona
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Yanomamis luchan contra la malaria.

 

Related posts

EEUU autoriza a Venezuela descarga de gas licuado de petróleo hasta el 5 de septiembre

EEUU autoriza a Venezuela descarga de gas licuado de petróleo hasta el 5 de septiembre

7 de julio de 2025
Sunaval afirma que el mercado bursátil venezolano se revalorizó 54% en 2024 y sigue creciendo

Sunaval afirma que el mercado bursátil venezolano se revalorizó 54% en 2024 y sigue creciendo

7 de julio de 2025

 

En lo que va de año no ha habido actualización de las cifras de malaria en Amazonas. A pesar del reporte que hicieran a principios de 2024 algunas ONG y medios nacionales, las autoridades sanitarias regionales no han hecho anuncios sobre el número de casos registrados, aunque si han dado a conocer las acciones de abordaje que realizan en algunas zonas del estado.

Joskany La Rosa, Autoridad Única de Salud del estado Amazonas, no negó la existencia de casos, sin embargo, no aportó datos de cifras o algún deceso relacionado con la enfermedad.

La autoridad sanitaria de la región recalcó que equipos multidisciplinarios han estado en la zona de Parima B a finales de 2023 y a principios de 2024 y que están preparando un nuevo abordaje de la zona.

El gobernador Miguel Rodríguez también se ha referido al tema en su cuenta de Facebook, asegurando que el Estado venezolano está atendiendo a las comunidades indígenas y que se han entregado tratamientos antimaláricos.

El mandatario amazonense agregó que “se atendieron a 12.081 indígenas yanomamis en el último trimestre, proporcionándoles atención médica integral y cuidados necesarios para su bienestar en comunidades remotas de difícil acceso”.

La falta de cifras oficiales y boletines epidemiológicos dificulta conocer la situación real por el difícil acceso a la zona, lo cual obstaculiza la verificación de la información.

Otras fuentes, como el capitán yanomami Eliseo Silva, han reportado brotes de malaria en el alto Orinoco en los últimos meses.

Hace un año, en marzo de 2023, autoridades de Amazonas confirmaron 148 casos de malaria en el municipio Río Negro, en su mayoría de pacientes yanomami.

Una fuente consultada por Kapé Kapé, señaló que es muy difícil ir a la zona, pues el acceso es exclusivamente vía área hasta La Esmeralda, y desde allí es necesario abordar aviones livianos o en helicópteros para poder llegar hasta Parima B y otras comunidades en las que existen pistas de aterrizaje hechas por los propios indígenas.

Sigue relatando la fuente que a otras comunidades se llega desde La Esmeralda o Parima B vía fluvial, tras varios días de navegación pasando raudales y cascadas y caminando largas distancias.

En algunas comunidades yanomami del alto Orinoco existen microscopistas, enfermeros y médicos en ambulatorios, así como ACYAPS, (Agente Comunitario Yanomami de Asistencia Primaria de Salud) formados en el plan de salud yanomami.

La situación en la zona se complica por la presencia de garimpeiros (mineros ilegales) en territorio yanomami, quienes no solo ocasionan daños ambientales, sino que también ponen en riesgo la salud de la población indígena al traer consigo enfermedades como la malaria.

Kapé-Kapé

Previous Post

Niña se comió por error unos brownies “aliñados” que hizo su papá y terminó en urgencias

Next Post

Arsenal respondió a victorias de Liverpool y City con una goleada sin piedad a Sheffield

Next Post
Arsenal respondió a victorias de Liverpool y City con una goleada sin piedad a Sheffield

Arsenal respondió a victorias de Liverpool y City con una goleada sin piedad a Sheffield

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • José Gregorio Correa: «Chacao, El Hatillo y Baruta no se perderán el 27J»
  • Universitaria tiene más de 10 días desaparecida: Salió a fiesta patronal en Aragua y nunca llegó
  • Ecarri considera que Edmundo González no debió ser el candidato de la oposición

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento