INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Un cementerio de chatarras: Así luce donde tienen a las unidades de transporte de la ULA

by
5 de marzo de 2024
in Destacadas
0
Un cementerio de chatarras: Así luce donde tienen a las unidades de transporte de la ULA
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Fotografías @ulavenezuelafotos

 

Related posts

Maduro durante desfile del 5Jul: «Nos mantenemos firmes para garantizar la paz y la independencia»

Maduro durante desfile del 5Jul: «Nos mantenemos firmes para garantizar la paz y la independencia»

6 de julio de 2025
Venezuela afirma que mantiene sus compromisos con empresas internacionales

Venezuela afirma que mantiene sus compromisos con empresas internacionales

5 de julio de 2025

 

Para nadie es un secreto la difícil situación económica que atraviesa la Universidad de Los Andes (ULA), el recorte presupuestario y la baja asignación de recursos para algunos sectores, afectando el funcionamiento de los servicios, entre otros, el de transporte.

Por Jesús Quintero / Corresponsalía lapatilla.com

La mayor parte de las unidades se encuentra paralizada como consecuencia del progresivo deterioro del parque automotor.

Convertido en un cementerio de chatarra, reposan el 85 % de la carrocería de esos autobuses que durante años movilizaron a miles de estudiantes en las rutas de transporte que interconectaban los núcleos y facultades, así como el traslado a actividades de investigación y de campo, dentro y fuera del estado Mérida.

La falta de presupuesto imposibilitó la adquisición de cauchos y baterías nuevos, que por el uso tenían un rápido desgaste. Una vez cumplían su vida útil, no se reponían.

Fotografías @ulavenezuelafotos

 

 

Aunque en ocasiones se ha logrado poner en funcionamiento algunas unidades, el servicio que prestan no perdura en el tiempo debido a la falta de mantenimiento como consecuencia del alto costo de los insumos.

Hace poco más de un año se habían habilitado algunas rutas que beneficiaban tanto a estudiantes como personal de la casa de estudios, con servicio de traslado hacia las comunidades de Lagunillas, San Juan, Ejido, Carabobo, Tabay, Mucurubá y El Páramo.

A su vez es importante recordar que desde hace tiempo atrás, los estudiantes ya no gozan del beneficio del pasaje preferencial, lo que también representa otro golpe al bolsillo, ya que deben de gastar más de 50 dólares mensuales para movilizarse, utilizando las rutas de transporte público entre las facultades y su lugar de residencia.

Previous Post

La presión de Nintendo acaba con Yuzu, el emulador más conocido de Switch

Next Post

Google lanzó millonario premio en dólares para quien descifre esto

Next Post
Google lanzó millonario premio en dólares para quien descifre esto

Google lanzó millonario premio en dólares para quien descifre esto

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Edgar Rivero: «Los portugueseños enfrentamos la responsabilidad de elegir nuestros alcaldes y concejales»
  • EEUU está a punto de iniciar conversaciones con China sobre la compra de TikTok
  • Ministro Héctor Rodríguez ratifica que el año escolar culmina el 18 de julio

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento