INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

La SIP urge inclusión, igualdad y seguridad para las mujeres periodistas en las Américas

by
7 de marzo de 2024
in Destacadas
0
La SIP urge inclusión, igualdad y seguridad para las mujeres periodistas en las Américas
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La SIP urge inclusión, igualdad y seguridad para las mujeres periodistas en las Américas

 

Related posts

Maduro expresa solidaridad con Díaz Canel tras sanciones impuestas por EEUU

Maduro expresa solidaridad con Díaz Canel tras sanciones impuestas por EEUU

12 de julio de 2025
Aterrizó en Venezuela otro avión con 152 migrantes provenientes de Honduras

Otros 201 venezolanos arriban al país en nuevo vuelo de repatriación desde EE.UU.

12 de julio de 2025

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) instó este jueves a la industria periodística en la región de las Américas a garantizar la inclusión, la igualdad y la seguridad para las mujeres periodistas en la víspera del Día Internacional de la Mujer.

“La igualdad de género no puede ser un tema ocasional en las redacciones, debe ser una prioridad constante”, indicó Martha Ramos, presidenta de la Comisión de Equidad de Género y Diversidad de la SIP.

“Es fundamental aumentar la presencia de mujeres en posiciones de liderazgo dentro de los medios de comunicación, así como garantizar condiciones laborales equitativas, seguridad en el trabajo y salarios dignos”, agregó.

La organización, con sede en Miami, reafirmó su compromiso con la promoción de redacciones inclusivas, la protección del ejercicio periodístico seguro de las mujeres y la adopción de una agenda sensible a estas necesidades.

A nivel mundial -lamentó- persiste una brecha significativa en los derechos y oportunidades entre hombres y mujeres.

De acuerdo con el Banco Mundial, cerca de 2.400 millones de mujeres en edad laboral aún enfrentan desigualdades jurídicas en comparación con los hombres.

La SIP señaló que en la industria del periodismo persiste la brecha salarial, la limitada presencia en roles de liderazgo y un entorno laboral complejo, exacerbado por el creciente acoso en línea en represalia por su labor informativa y riesgo físico producto de un ambiente cada vez más violento en la región.

En particular, la SIP subrayó el fenómeno del ‘doxxing’, que implica la exposición de datos personales y emerge como una amenaza de gran peligro para las mujeres periodistas, según un informe de la Unesco.

“Afirmamos nuestro compromiso de trabajar incansablemente para promover un entorno periodístico inclusivo y seguro para todas las mujeres. Una sociedad inclusiva es, desde cualquier ángulo, una necesidad, una condición para el desarrollo”, señaló el presidente de la SIP Roberto Rock.

El progreso hacia un trato igualitario para las mujeres ha caído al ritmo más bajo en los últimos 20 años, según datos del Banco Mundial.

La SIP además recordó que este año, más de la mitad de la población mundial acudirá a las urnas, y en ese marco el compromiso de la agenda de género no puede recaer sólo en la buena voluntad de quienes se postulan a cargos electivos: debe ser tema permanente en la cobertura periodística.

“En países como México, donde se prevé que sea elegida la primera presidenta, es fundamental un seguimiento periodístico profesional y persistente, con un enfoque en el desarrollo económico que mejore la calidad de vida de toda la ciudadanía”, indicó la SIP.

Las políticas que empoderan a las mujeres no solo fortalecen la economía, sino que también son vitales para alcanzar un desarrollo sostenible, agregó.EFE

Previous Post

Venezolano perdió la vida al intentar cruzar el peligroso río Bravo en la frontera de EEUU

Next Post

Instituto Europeo para la Igualdad de Género, sobre el caso Rubiales: Es la “punta del iceberg” del sexismo en el deporte

Next Post
Instituto Europeo para la Igualdad de Género, sobre el caso Rubiales: Es la “punta del iceberg” del sexismo en el deporte

Instituto Europeo para la Igualdad de Género, sobre el caso Rubiales: Es la “punta del iceberg” del sexismo en el deporte

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Maduro expresa solidaridad con Díaz Canel tras sanciones impuestas por EEUU
  • Otros 201 venezolanos arriban al país en nuevo vuelo de repatriación desde EE.UU.
  • Jowell y Randy prometen ofrecer un show épico en Venezuela

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento