INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Miami le declara la guerra al spring break: toques de queda, campaña “anti-turistas” y registro de bolsos en la playa

by
7 de marzo de 2024
in Destacadas
0
Miami le declara la guerra al spring break: toques de queda, campaña “anti-turistas” y registro de bolsos en la playa
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Turistas pasean por la avenida Ocean Drive, en Miami Beach. (AP/Marta Lavandier) Marta Lavandier – AP

 

Related posts

Venezuela y Colombia firman memorándum de una Zona de Paz, Unión y Desarrollo Binacional

Venezuela y Colombia firman memorándum de una Zona de Paz, Unión y Desarrollo Binacional

17 de julio de 2025
EE.UU. sanciona a “Niño Guerrero” y mantiene recompensa de $5 millones por su captura

EE.UU. sanciona a “Niño Guerrero” y mantiene recompensa de $5 millones por su captura

17 de julio de 2025

Miami Beach está tratando de ponerle fin a los excesos por el receso de primavera (conocido como spring break), pero aún se desconoce si a los turistas les queda claro. Incluso, este año la ciudad emblema del estado de Florida les pide que se vayan de fiesta a otra parte.

Por La Nación 

Destino de spring break predilecto desde hace mucho tiempo, la ciudad lanzó una campaña publicitaria en la que insta a los visitantes a replantearse sus planes de viaje si piensan beber en público o divertirse con excesos en la vía pública.

“Esto ya no funciona”, comienza el anuncio, con una residente local. “Y no somos nosotros, sos vos”, señala. “Nuestra idea de pasarlo bien es relajarse en la playa, ir al spa o visitar un nuevo restaurante”, añade otro local. “Ustedes sólo quieren emborracharse en público e ignorar las leyes. ¿Se acuerdan de lo que pasó el año pasado? Ese fue nuestro punto de ruptura. Así que rompemos contigo”.

Después de tres años consecutivos de violencia durante el spring break, las autoridades de Miami Beach implementarán medidas de seguridad durante todo el mes con el fin de reducir el caos, entre las que se incluyen restricciones de estacionamiento para los no residentes y el cierre de cafeterías con terrazas los fines de semana de mayor actividad.

La ciudad advirtió a los visitantes que estén preparados para toques de queda, inspecciones de bolsos en la playa, un horario reducido de acceso a las playas, tests de alcoholemia, tarifas de estacionamiento de 100 dólares y arrestos por posesión de drogas y violencia. El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunció el martes que se desplegará a 45 agentes de la policía estatal para reforzar la vigilancia.

La ciudad está llevando a cabo su campaña “anti-turismo” en forma de publicidad digital dirigida centrándose en los condados de Miami-Dade, Broward y Palm Beach, pero también en otros estados del sudeste del país, de donde proceden muchos veraneantes de primavera.

Aunque la ciudad creó campañas de marketing en el pasado para educar a los visitantes de spring break sobre las leyes locales y promover la seguridad pública, decidió adoptar un enfoque más directo con esta última campaña, dijo Melissa Berthier, directora de la oficina de marketing y comunicaciones de la ciudad de Miami Beach, según reortó el diario The Wall Street Journal.

“Esperamos que todos los que vean esta campaña comprendan que Miami Beach no quiere ser un destino de vacaciones de primavera”, dijo Berthier. “No andamos con rodeos: si vienen a Miami Beach a causar problemas o a desmadrarse, no vengan”.

La campaña empezó a principios de febrero y continuará hasta el 31 de marzo, explicó. La ciudad recibe a os visitantes de las vacaciones de primavera en marzo, con un pico durante dos fines de semana consecutivos. La policía efectuó 573 detenciones en Miami Beach durante el spring break del año pasado y confiscó más de 100 armas, según Berthier. “Realmente no podemos tolerar otro año como los últimos”, advirtió Berthier.

Sin embargo, a los propietarios de negocios en el famoso vecindario de South Beach les preocupa que puedan perder ingresos durante una de las épocas más concurridas del año, y los defensores de los derechos civiles señalaron que las restricciones son una reacción desmedida en respuesta a las grandes multitudes de personas de raza negra.

Muchas de las restricciones de la ciudad no son nuevas, pero en los últimos años fueron implementadas como medidas de emergencia durante las vacaciones no oficiales, y no como medidas que entran en vigor con anticipación.

Lea más en La Nación 

Previous Post

La Roma de De Rossi trituró al Brighton de De Zerbi para conseguir el billete a cuartos de final

Next Post

Trump se anticipó al discurso de Biden: Es hora de decirle que está despedido

Next Post
Trump se anticipó al discurso de Biden: Es hora de decirle que está despedido

Trump se anticipó al discurso de Biden: Es hora de decirle que está despedido

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Luis Parra advierte que “ceder espacios” consolidará mapa rojo el 27 de julio
  • Padrino: “El pueblo sabe que hemos alcanzado los mayores niveles de seguridad nacional»
  • Venezuela y Colombia firman memorándum de una Zona de Paz, Unión y Desarrollo Binacional

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento