INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Los atentados más sangrientos de los últimos 20 años en Europa

by
8 de marzo de 2024
in Destacadas
0
Los atentados más sangrientos de los últimos 20 años en Europa
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La fotografía tomada el 6 de marzo de 2024 muestra el vestíbulo principal de la estación de tren de Atocha en Madrid, donde, hace veinte años, un ataque coordinado dejó 191 muertos y más de 1.800 heridos el 11 de marzo de 2004. (Foto de Thomas COEX / AFP)

 

Related posts

Mercado farmacéutico venezolano subió 5,6 % en enero respecto al de 2024, según industria

Mercado farmacéutico venezolano sube 4,7 % en mayo frente al mes anterior

7 de julio de 2025
Ascienden a más de 70 la cifra de fallecidos tras inundaciones en Texas

Ascienden a más de 70 la cifra de fallecidos tras inundaciones en Texas

7 de julio de 2025

He aquí una lista de los atentados islamistas más sangrientos en Europa desde los que mataron a 192 personas en unos trenes suburbanos de Madrid, el 11 de marzo de 2004.

2005: transporte público de Londres

El 7 de julio de 2005, cuatro atentados suicidas en hora punta en tres metros y un autobús de Londres causaron 52 muertos y 700 heridos. Al igual que en Madrid un año antes, un grupo que afirmaba ser Al Qaida reivindicó la autoría de los atentados.

2015: sala de conciertos y terrazas de París

El 13 de noviembre de 2015, tres comandos yihadistas causan 130 muertos y más de 350 heridos en la sala de conciertos Bataclan de París, y en terrazas, bares y restaurantes de la ciudad, así como en Saint-Denis, cerca del Stade de France. El grupo Estado Islámico (EI) reivindica los atentados.

2016: aeropuerto y metro de Bruselas

El 22 de marzo de 2016, dos yihadistas se inmolan con bombas en el aeropuerto internacional de Bruselas-Zaventem, antes de otro atentado suicida una hora más tarde en un metro en la estación Maelbeek, en el corazón del barrio europeo de Bruselas. Los atentados, reivindicados por el grupo EI y cometidos por la misma célula de los atentados del 13 de noviembre de 2015 en París, causan 35 muertos.

2016: fuegos artificiales en Niza

En la ciudad balnearia de Niza, un tunecino de 31 años atropella con un camión a una multitud después de los tradicionales fuegos artificiales del día nacional de Francia, el 14 de julio de 2016, matando a 86 personas e hiriendo a más de 400. La policía abate al autor del ataque, que el EI reivindica.

2017: concierto en Mánchester

El 22 de mayo de 2017, un británico de origen libio de 22 años se suicida haciendo estallar una bomba en un concierto de la cantante estadounidense Ariana Grande en la ciudad británica de Mánchester, matando a 22 personas, entre ellas siete niños, e hiriendo a un centenar. El EI reivindica el atentado.

2017: Ramblas de Barcelona

Los días 17 y 18 de agosto de 2017, 16 personas mueren y 140 resultan heridas en dos atentados con coche perpetrados por jóvenes marroquíes pertenecientes a una célula yihadista. En el atentado más mortífero, murieron 14 personas, incluidos niños, arrollados por un vehículo en el famoso paseo de las Ramblas de Barcelona, y el otro se produjo unas horas más tarde en la localidad costera de Cambrils, 100 km más al sur. Seis atacantes fueron abatidos por la policía. El EI reivindica los atentados. AFP

Previous Post

Truco casero para mantener a las cucarachas lejos de tu hogar: utiliza pepino como repelente

Next Post

ONU detalló la brutal respuesta de Irán tras las protestas por el asesinato de Mahsa Amini

Next Post
ONU detalló la brutal respuesta de Irán tras las protestas por el asesinato de Mahsa Amini

ONU detalló la brutal respuesta de Irán tras las protestas por el asesinato de Mahsa Amini

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Mercado farmacéutico venezolano sube 4,7 % en mayo frente al mes anterior
  • Indira Urbaneja critica a María Corina Machado por amenazas a la FANB en el Día de la Independencia
  • Venezuela agradece a líderes del mundo sus mensajes por la conmemoración del Día de la Independencia

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento