INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Empresarios y activistas piden que Biden amplíe los permisos de trabajo para migrantes

by
8 de marzo de 2024
in Destacadas
0
Empresarios y activistas piden que Biden amplíe los permisos de trabajo para migrantes
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cientos de inmigrantes recién llegados a Nueva York, la gran mayoría hombres, hacían este lunes una larga cola de dos calles frente a un hotel reconvertido en albergue a la espera de ser ubicados en un refugio y con la esperanza de encontrar rápidamente un empleo para ayudar a las familias que dejaron atrás, migrantes de Venezuela, Colombia, Nicaragua, Ecuador, Senegal, Mauritania y Chad pernoctaron frente al conocido hotel Roosevelt tras llegar  a la ciudad, uniéndose a otros cientos que durante el fin de semana hicieron cola frente al edificio en la calle 45, a pasos de la Quinta Avenida, en el que la ciudad también estableció un centro de procesamiento. EFE/ Ruth Hernández Beltran

 

Related posts

Asciende a casi 70 la cifra de fallecidos tras inundaciones en Texas

Asciende a casi 70 la cifra de fallecidos tras inundaciones en Texas

6 de julio de 2025
Maduro durante desfile del 5Jul: «Nos mantenemos firmes para garantizar la paz y la independencia»

Maduro durante desfile del 5Jul: «Nos mantenemos firmes para garantizar la paz y la independencia»

6 de julio de 2025

 

Dirigentes empresariales y activistas expresaron este viernes su frustración por la política migratoria del presidente Joe Biden y le urgieron a que, por decreto ejecutivo, extienda permisos de trabajo para migrantes que han estado en el país por muchos años.

Rocío Sáenz, portavoz en el sur de California de la Unión de Libertades Civiles (ACLU), instó al presidente para que por decreto extienda los permisos de trabajo para los trabajadores inmigrantes, “incluidos los que han llegado recientemente y a los millones de inmigrantes que han estado aquí por años”.

“Le pedimos al presidente Biden que haga todo lo que esté en sus atribuciones, y que lo haga ahora”, añadió.

“Las fábricas necesitan la fuerza laboral”, afirmó en una teleconferencia Lisa Winton, presidenta de la firma Winton Machine en Suwanee (Georgia). “Necesitamos con premura más trabajadores. Por cada 100 empleos disponibles hay 54 trabajadores”.

“La firma que tenemos con mi esposo emplea a 40 personas y no estaríamos dónde hemos llegado si no fuera por los trabajadores inmigrantes“, añadió la empresaria.

Migrantes hacen fila para solicitar un proceso de asilo en Estados Unidos, el 22 de febrero de 2024 en el paso fronterizo del Chaparral, en Baja California (México). Autoridades mexicanas advierten de un incremento de migrantes de China que buscan cruzar a Estados Unidos en la frontera de California, donde pagan hasta 41.000 dólares a los ‘coyotes’ o traficantes, tras detectar casi 9.000 en los últimos cuatro meses. EFE/Joebeth Terriquez

 

La representante Delia Ramírez, demócrata de Illinois, expresó su decepción por el discurso sobre el estado del país que el presidente Biden pronunció la noche del jueves en el Congreso y sostuvo que EE.UU. “necesita trabajadores y no los tenemos”.

“Escuché que el presidente habló sobre la educación, la vivienda, la economía y cosas de interés de su Gobierno”, agregó. “Pero en lo que se refiere a la inmigración la retórica es la misma que se escucha en otras partes, en lugar de decir claro ‘soy el defensor de los inmigrantes’”.

Al Cárdenas, presidente de la firma VITAL Salud de Coral Gables (Florida) y presidente de la ‘American Business Immigration Coalition’, sostuvo que “para lidiar con la inflación y una población que envejece, tenemos que hacer que los migrantes que han estado aquí por largo tiempo y no hayan cometido crímenes, obtengan permisos de trabajo“.

“La mayoría de los estadounidenses está de acuerdo en que necesitamos proteger la frontera”, agregó Cárdenas. “Y en eso estamos cerca de un acuerdo en el Congreso”. “Presidente Biden: no espere hasta noviembre, hágalo ahora”.

Por su parte Matt Teagarden, presidente de la Asociación de Ganaderos de Kansas, advirtió que “nuestra capacidad para alimentarnos como país está en riesgo”.

“La seguridad alimenticia es seguridad nacional y no podremos alimentarnos sin los trabajadores rurales inmigrantes”, añadió. “Los rancheros y los granjeros encaramos una crisis de mano de obra y si no la resolvemos más dependeremos de la producción de alimentos en ultramar”.

EFE

Previous Post

Exigen en Zulia la liberación de las 19 mujeres encarceladas por el chavismo

Next Post

Revelan la causa detrás de los devastadores incendios forestales en Texas que causaron la muerte de dos personas

Next Post
Revelan la causa detrás de los devastadores incendios forestales en Texas que causaron la muerte de dos personas

Revelan la causa detrás de los devastadores incendios forestales en Texas que causaron la muerte de dos personas

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Indira Urbaneja critica a María Corina Machado por amenazas a la FANB en el Día de la Independencia
  • Venezuela agradece a líderes del mundo sus mensajes por la conmemoración del Día de la Independencia
  • Asciende a casi 70 la cifra de fallecidos tras inundaciones en Texas

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento