INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Los increíbles engaños de Fred Demara, el gran impostor que cambiaba de identidad por el placer de probar nuevas vidas

by
10 de marzo de 2024
in Destacadas
0
Los increíbles engaños de Fred Demara, el gran impostor que cambiaba de identidad por el placer de probar nuevas vidas
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ferdinand Waldo Demara, el Gran Impostor

 

Related posts

Delcy Rodríguez: Irfaan Ali muestra desesperación y miente descaradamente ante el plan de falsa bandera develado por Venezuela

Gobierno venezolano evalúa sustitución de importaciones ante «perturbaciones» económicas

10 de mayo de 2025
«Lo detuvieron por sus tatuajes»: hermano de venezolano enviado a El Salvador desde EE.UU. por ser presunto integrante del Tren de Aragua

Más de 12 familias de venezolanos enviados por EEUU a El Salvador demandan ante la CIDH

10 de mayo de 2025

Cuando Ferdinand Waldo Demara murió en junio de 1982, The New York Times le dedicó una necrológica que lo sacó del oscuro olvido en el que había estado sumergido durante dos décadas. Su rostro no era conocido y los pocos que recordaban su historia lo evocaban con la cara de Tony Curtis, el actor que en 1961 lo encarnó en la película inspirada en su vida, El Gran Impostor.

Por Infobae

Porque “Fred” Demara, como lo llamaban desde chico, se hizo famoso por las distintas identidades que asumió durante su existencia, casi como una necesidad vital. A diferencia de otros impostores, nunca usó sus nombres falsos o utilizó el de otras personas – vivas o muertas – para estafar a los incautos o para cumplir misiones de espías o de policías encubiertos, sino simplemente debido a que se sentía impulsado a ser otros y vivir diferentes vidas por el puro placer de hacerlo.

El artículo publicado el miércoles 9 de junio por el diario neoyorquino contaba que “a lo largo de su vida, el señor Demara vivió como monje trapense, doctor en psicología, decano de filosofía en una pequeña universidad de Pensilvania, estudiante de derecho, graduado en zoología, investigador profesional, profesor en un colegio universitario de Maine, cirujano en la Marina Real Canadiense, ayudante de alcaide en una prisión de Texas y profesor en un pueblo de Maine”, siempre con diferentes nombres.

La necrológica, sucinta, decía que Demara había muerto a los 60 años, luego de sufrir un ataque cardíaco en su casa, pero también recogía la opinión de su médico personal, John Zane, que manejaba otra hipótesis. “Vivir con su nombre verdadero lo llenaba de tristeza. Era el hombre más miserable e infeliz que he conocido y, en las últimas semanas, lo único que decía que deseaba poder morir e ir al cielo”, contaba el doctor.

Durante sus últimos ocho años de vida, Demara se instaló con su verdadero nombre en el condado de Orange, donde trabajó primero como ministro en una iglesia bautista y después como consejero visitante en el Hospital del Buen Samaritano de Anaheim. Pero eso lo había vuelto un hombre triste y taciturno, que extrañaba la aventura de vivir otras vidas, de ser otros.

Sentía que esa maldita película sobre su vida, donde el maldito Tony Curtis había asumido su identidad, le había arruinado su propia vida de película. Y eso, según el doctor Zane, había terminado matándolo.

Niño rico, adolescente pobre
“Fred” como la llamaron desde el primer día de su vida, nació en Lawrence, Massachussets, el 21 de diciembre de 1921. Pasó una infancia sin sufrir estrecheces porque aunque su padre trabajaba como proyeccionista de cine, ganaba muy bien debido que su hermano, el tío de Fred, era el dueño de las salas.

La familia vivía en una cómoda casa de la avenida Texas, en uno de los barrios más lujosos de la ciudad, pero todo se vino abajo después del derrumbe financiero de 1929, que obligó a cerrar las salas de cine y dejó al padre de Fred sin trabajo. Así, pasaron de una vivienda amplia y luminosa a un pequeño departamento en uno de los barrios más pobres de la ciudad.

Para leer la nota completa, aquí

Previous Post

Portugal vota entre el miedo y el hartazgo: “Son unas elecciones muy misteriosas”

Next Post

El hermano pequeño de Diana de Gales revela que sufrió abusos sexuales cuando era un niño

Next Post
El hermano pequeño de Diana de Gales revela que sufrió abusos sexuales cuando era un niño

El hermano pequeño de Diana de Gales revela que sufrió abusos sexuales cuando era un niño

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Birmania Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Jorge Rodríguez: «El 26 de mayo la Guayana Esequiba amanecerá con su gobernador»
  • “Un Papa cercano al pueblo»: Venezolano en Perú relata su experiencia junto a León XIV
  • MP venezolano restituye vivienda a adultas mayores de 97 y 70 años tras 7 años de invasión

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento