INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Se retrasa al menos hasta mañana la salida del barco de la ONG española con ayuda a Gaza

by
10 de marzo de 2024
in Destacadas
0
Se retrasa al menos hasta mañana la salida del barco de la ONG española con ayuda a Gaza
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Unos 175 camiones con ayuda humanitaria llevan días esperando del lado egipcio para poder entrar en la Franja de Gaza (SAID KHATIB / AFP). Archivo. 

 

Related posts

Colombia y Venezuela inician negociaciones para la venta de Monómeros

Colombia y Venezuela inician negociaciones para la venta de Monómeros

23 de julio de 2025
«Los castigos eran golpes»: el crudo testimonio de músico venezolano que estuvo preso en el Cecot

«Los castigos eran golpes»: el crudo testimonio de músico venezolano que estuvo preso en el Cecot

23 de julio de 2025

El barco de la ONG española Open Arms retrasará al menos hasta mañana su salida hacia Gaza para llevar 200 toneladas de comida para aliviar la hambruna en la Franja, tras cinco meses de guerra entre Israel y el grupo palestino Hamás, indicó a EFE una de las entidades organizadoras de este envío de ayuda humanitaria.

La embarcación, amarrada en el puerto chipriota de Larnaca, no partirá antes de mañana, según señaló a EFE Linda Roth, del equipo de comunicación de World Central Kitchen, una ONG fundada por el reconocido chef español José Andrés, y que es responsable de este operativo junto a Open Arms.

“Estamos esperando a que se den todas las circunstancias apropiadas”, indicó esta fuente.

Previamente, Roth había indicado que hay varios factores que confluyen a la hora de determinar el momento de salida, desde las condiciones meteorológicas a las garantías de seguridad y los permisos por parte de Israel.

La embarcación está lista para partir desde ayer, sábado, para trasladar 200 toneladas de alimentos como harina, arroz y latas de atún a Gaza, que serán repartidas sobre el terreno por World Central Kitchen.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Chipre había indicado previamente a EFE que el plan era que el barco zarpara durante el fin de semana.

La iniciativa lleva meses en preparación y el barco lleva atracado en el puerto chipriota de Larnaca desde mediados de febrero.

De hecho, este operativo de las dos ONG “no tiene nada que ver” con la apertura de un corredor humanitario anunciado el pasado viernes por la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula Von der Leyen, según indicó a EFE Laura Lanuza, directora de Comunicaciones y Proyectos de Open Arms.

El barco tiene previsto abrir un corredor marítimo para llevar ayuda a la Franja y aliviar la dura situación humanitaria causada por el bloqueo de Israel y por sus duros ataques de castigo en respuesta a los atentados del grupo islamista Hamás del pasado 7 de octubre.

El operativo cuenta con la autorización del Gobierno de Chipre, de Israel y la Autoridad Nacional Palestina, según Open Arms.

Mientras se negocia una tregua entre Israel y Hamás, la comunidad internacional sigue presionando a Israel para que permita el acceso de más ayuda humanitaria a Gaza, especialmente en el norte, donde hay 700.000 personas en riesgo de hambruna.

Von der Leyen anunció el viernes la inminente apertura de un corredor humanitario por vía marítima en el que colaboran la UE, EEUU y países como Emiratos Árabes Unidos, y señaló que el operativo comenzaría este fin de semana con una “operación piloto”, sin dar más detalles.

Estados Unidos anunció este domingo que ya ha enviado un barco para el corredor marítimo de ayuda desde Chipre, después de que el presidente estadounidense, Joe Biden, anunciara que se construirá un puerto temporal en la Franja de Gaza para facilitar el desembarco y reparto de ayuda humanitaria.

En cinco meses de guerra han muerto en la Franja de Gaza más de 30.900 personas en los ataques de represalia israelíes a los atentados en los que Hamás asesinó a 1.200 personas y secuestró a 253, de los que 130 siguen cautivos dentro del enclave.

EFE

Previous Post

Antes de Will Smith, estos fueron los mayores escándalos en la historia de la premiación de los Óscar

Next Post

Conmoción en Petare: Así fue cómo alias “Bombillo” asesinó a una adolescente de 15 años a tiros

Next Post
Conmoción en Petare: Así fue cómo alias “Bombillo” asesinó a una adolescente de 15 años a tiros

Conmoción en Petare: Así fue cómo alias “Bombillo” asesinó a una adolescente de 15 años a tiros

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Turpial Airlines abrirá ruta Caracas-Varadero a partir del 28 de julio
  • «Se dicen opositores y son chavistas del alma»: Héctor Manrique responde a los abstencionistas
  • Colombia y Venezuela inician negociaciones para la venta de Monómeros

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento