INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Armada colombiana alertó que la guerrilla del ELN secuestró a un militar en Tibú

by
10 de marzo de 2024
in Destacadas
0
Armada colombiana alertó que la guerrilla del ELN secuestró a un militar en Tibú
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Detalle del arma de un rebelde de la patrulla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) cerca del río Baudó en el provincia de Chocó, Colombia. (Foto de Daniel Muñoz / AFP)

 

Related posts

Petro respondió a la presunta conspiración de Álvaro Leyva en su contra y lo acusó de “canalla”

Petro dice que Colombia no prestará su territorio para una invasión a Venezuela

9 de septiembre de 2025
«Venga de primera»: El mensaje de Maduro a la gobernadora de Puerto Rico

«Venga de primera»: El mensaje de Maduro a la gobernadora de Puerto Rico

9 de septiembre de 2025

 

La Armada colombiana denunció este domingo que un infante que se encontraba de permiso fue secuestrado “por hombres que se identificaron como miembros del ELN” en una zona rural de Tibú, en el departamento de Norte de Santander (noreste).

Los hechos sucedieron el 25 de febrero en el sector de Pate Gallina del corregimiento Campo Dos, en Tibú, cuando el infante Bernardo Beltrán se encontraba de permiso por calamidad familiar, explicó la Armada en un comunicado.

La madre del militar presentó la denuncia en la Personería de Tibú el jueves pasado y la investigación ahora se encuentra en manos de la Fiscalía.

El ELN tiene activo un cese al fuego bilateral con el Gobierno que en enero se reforzó con el compromiso de la guerrilla de renunciar a las “retenciones con fines económicos” y el Gobierno anunció hace unos días que todos los secuestrados de este tipo reportados a la mesa de negociaciones en diciembre pasado ya habían sido liberados.

Sin embargo, el ELN no se refirió en ningún momento a otro tipo de secuestrados, como militares o policías, que según el Derecho Internacional Humanitario (DIH) no forman parte de lo que se denomina toma de rehenes.

EFE

Previous Post

EN IMÁGENES: varguenses conmemoraron los 238 años del natalicio de José María Vargas este #10Mar

Next Post

Alquiler de sicarios: el temido negocio de matones en Colombia que cometen asesinatos de alto impacto

Next Post
Alquiler de sicarios: el temido negocio de matones en Colombia que cometen asesinatos de alto impacto

Alquiler de sicarios: el temido negocio de matones en Colombia que cometen asesinatos de alto impacto

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes MP México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Colombia liquida 3 por 6 a una Venezuela que abandona el sueño mundialista
  • Venezuela recibe 300.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis enviadas por Brasil
  • Apple presenta el ultrafino iPhone 17 Air: estos son sus precios de lanzamiento

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento