INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Seis dirigentes opositores al régimen de Nicolás Maduro están refugiados en la embajada argentina en Caracas

Info Caos by Info Caos
27 de marzo de 2024
in Destacadas
0
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Desde el Gobierno confirmaron a Infobae que se les otorgó asilo diplomático hasta que se obtenga el salvoconducto para salir de Venezuela rumbo a Buenos Aires

Infobae

La conflictiva relación bilateral entre la Argentina y Venezuela desde que asumió Javier Milei podría sumar un nuevo capítulo. Según pudo confirmar Infobae en la Casa Rosada, desde la semana pasada ingresaron a la embajada argentina en Caracas, por goteo, seis dirigentes opositores al régimen de Nicolás Maduro que son perseguidos por sus ideas políticas.

Related posts

Maduro acusa a Türk de guardar un «silencio cobarde» sobre la niña «secuestrada» en EE.UU.

Maduro acusa a Türk de guardar un «silencio cobarde» sobre la niña «secuestrada» en EE.UU.

14 de mayo de 2025
Candidatos opositores frente a la eliminación del QR: “Es un Intento desesperado que no detendrá la voz de la mayoría”

Candidatos opositores frente a la eliminación del QR: “Es un Intento desesperado que no detendrá la voz de la mayoría”

14 de mayo de 2025

El Presidente y su canciller Mondino aceptaron que los seis perseguidos ingresen a la representación diplomática en Venezuela, y desde ese momento -por las leyes internacionales- quedaron bajo asilo de la Argentina.

En Caracas confirmaron a este medio que ya está refugiado Pedro Urruchurtu y además se encontrarían Magallí Meda, Humberto Villalobos, Claudia Macero, Omar González y un sexto dirigente opositor que su nombre aún no trascendió.

Los seis dirigentes estarían en la amplia residencia destinada al embajador argentino, hoy vacante, y alejada de la sede administrativa, un dato que luego confirmó el comunicado oficial, que curiosamente no fue redactado por la Cancillería sino por la oficina presidencial.

La Cancillería hará lo necesario para preservar la vida y la seguridad de los seis asilados y diseña una estrategia diplomática para lograr que puedan abandonar Caracas rumbo a Buenos Aires. Será una tarea compleja porque Maduro ya está en campaña electoral y no tiene intenciones de ceder ante los planteos que formalice Argentina.

El régimen caribeño convocó a elecciones presidenciales y su decisión es lograr que Maduro triunfe con la mayor cantidad de votos posibles. Esa decisión implica que está prohibiendo a los líderes opositores y bloqueando la posibilidad de un control institucional ejercido por Organizaciones No Gubernamentales (ONG) que pugnan por la transparencia electoral.

Entretanto, la principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), denunció impedimentos para acceder al sistema e inscribir a su candidata, la historiadora Corina Yoris, elegida ante la inhabilitación que impide a María Corina Machado, ganadora de las primarias de octubre, competir por cargos públicos en hasta 2036.

En cambio, Maduro formalizó hoy su candidaturapara aspirar a un tercer mandato de seis años en las elecciones del 28 de julio. Se trata de una batalla asimétrica: el régimen protege a su dictador y prescribe a los líderes de la oposición.

A través de un comunicado conjunto, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Paraguay, Perú y Uruguay expresaron su preocupación ante la imposibilidad de Yoris de inscribir su candidatura, a menos de 24 horas de la finalización del plazo establecido.

“Esta situación, junto a las inhabilitaciones previas que han sido de dominio público, agrega cuestionamientos sobre la integridad y transparencia del proceso electoral en su totalidad. Estas restricciones impiden el avance hacia elecciones que permitan concretar un proceso de democratización en la hermana Venezuela”, señala el comunicado.

El comunicado exhibe el aislamiento de Maduro y deja en soledad a Lula da Silva y Gabriel Boric, que evitaron sumarse a una posición diplomática que repudia la estrategia del dictador caribeño ante los próximos comicios. Brasil y Chile son funcionales al régimen populista cuando la persecución de los opositores es un hecho político a prueba de desmentidas oficiales.

Javier Milei y Diana Mondino en el Palacio San Martín

La posición diplomática de Milei no es una novedad para Maduro. El Presidente decidió no designar embajador en Caracas -ahora hay un encargado de Negocios-, reclama por la democracia en Venezuela en todos los foros internacionales y decidió entregar a la justicia de los Estados Unidos el Boeing 747 de Emtrasur que estaba vinculado a grupos terroristas apoyados por Irán.

No es la primera vez que la embajada argentina refugió a opositores al régimen populista. En tiempos de Mauricio Macri, el encargado de Negocios Eduardo Porreti hizo una silenciosa tarea diplomática en favor de dirigentes de la oposición que estaban en la mira de los servicios de inteligencia de Venezuela.

Pero esta decisión política fue enterrada por el gobierno anterior cuando designó en Caracas a Oscar Laborde, un exdirigente del Partido Comunista que es amigo personal de Maduro. Con Laborde retirado en Buenos Aires, Milei volvió a autorizar la concesión de asilo a los opositores perseguidos por el régimen chavista.

The post Seis dirigentes opositores al régimen de Nicolás Maduro están refugiados en la embajada argentina en Caracas first appeared on DolarToday.

The post Seis dirigentes opositores al régimen de Nicolás Maduro están refugiados en la embajada argentina en Caracas appeared first on DolarToday.

Previous Post

Semana: «Manuel Rosales hace el «papelón» de demócrata, no es opositor, es un impostor»

Next Post

Anunciaron restricción de circulación de vehículos de carga pesada en Semana Santa

Next Post

Anunciaron restricción de circulación de vehículos de carga pesada en Semana Santa

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU elecciones El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Saab confirmó detención de Eduardo Torres, miembro de Provea: «Está vinculado con una trama conspirativa»
  • Jefe de Estado: Ultimátum que la derecha le dio a la Revolución está en el basural de la historia
  • Presidente Maduro pide votar por candidatos del GPPSB por ser la garantía de paz y estabilidad

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento