INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Advierten de alarmante incremento de casos de dengue en el mundo

Info Caos by Info Caos
13 de junio de 2024
in Destacadas
0
Advierten de alarmante incremento de casos de dengue en el mundo
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

MIAMI.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió de un alarmante aumento de casos de dengue en el mundo en lo que va de 2024, atribuyéndolo a diferentes factores como el cambio climático y la globalización.

Related posts

Aterrizó en Venezuela otro avión con 152 migrantes provenientes de Honduras

Otros 201 venezolanos arriban al país en nuevo vuelo de repatriación desde EE.UU.

12 de julio de 2025
Presidente Maduro se traslada a Mérida para atender afectaciones por las lluvias en la entidad

Presidente Maduro se traslada a Mérida para atender afectaciones por las lluvias en la entidad

11 de julio de 2025

El dengue es una enfermedad causada por un virus que se transmite al ser humano por la picadura de mosquitos infectados, que en su forma más leve puede presentar síntomas como fiebre alta, dolor de cabeza, dolor de cuerpo, náuseas y erupciones en la piel.

Se calcula que cada año se producen entre 100 y 400 millones de infecciones en todo el mundo y que 3800 millones de personas viven en países donde el dengue es endémico, la mayoría se encuentran en Asia, África y las Américas.

Según lo datos presentados en el webinar ‘Dengue situación epidemiológica y respuesta’, entre enero y abril de 2024 se han registrado 7,9 millones de casos y 4.000 muertes en 79 países del mundo. Cifra que supera el total de casos registrados durante el año 2023, cuando se notificaron 6,6 millones de casos de dengue.

Para obtener los datos precisos se analizaron 161 países incluidos en el sistema de vigilancia, de los cuales 82 no han reportado casos en el presente año.

La epidemióloga de la Unidad de Análisis de Eventos Agudos WHE, Martina Mcmenamin precisó que aunque las cifras reales son casi nueve millones, “hasta abril de 2024 hay más casos de dengue que en todo el año 2023”.

Sin embargo, señaló que “hay que tener en cuenta la tasa de letalidad, que se ha ido reduciendo ligeramente, pero esto no impacta, no quiere decir que haya menos casos».

América es la región más afectada

La experta expuso que América y Ásia son las regiones con la mayor incidencia de casos. En el continente latinoamericano la infecciones por este virus superan los 9,3 millones con más de 4.500 fallecidos.

Entre las naciones más afectadas de América Latina se encuentra Brasil en tercer lugar, con más de 6,2 millones de casos y 3.600 muertes confirmadas por dengue hasta finales de abril, una de las epidemias que ha alcanzado niveles nunca antes vistos en la historia.

Otros países de América Latina en donde el dengue es endémico y han tenido la mayor transmisión de la enfermedad en lo que va de año son Argentina, Colombia, República Dominicana y Costa Rica. Además, de la Guayana francesa, Paraguay, países con poblaciones muy pequeñas que se ven afectadas por el virus.

«Hay que tener en cuenta que en algunos territorios el pico de casos todavía no se ha vivido así que los casos pueden aumentar», enfatizó Mcmenamin.

¿A qué se debe el aumento?

El jefe de la unidad de control de vectores y de enfermedades tropicales atendidas en la OMS, Raman Velayudhan, indicó que el incremento que experimentan con los casos del dengue es por distintos factores como el aumento de temperatura debido al cambio climático que crea condiciones favorables para la propagación de mosquitos.

Expuso, a su vez, que el calor también desencadena la multiplicación del virus dentro del cuerpo del mosquito, “lo que ha ayudado a la propagación de la enfermedad». Otra de las causas es el cambio en la distribución del mosquito Aedes como vector que ahora está presente en más de 150 países.

“Esto no se está siguiendo como se debería porque no sabíamos que había esta propagación silenciosa y hay muchos lugares en los que las temperaturas ahora son favorables para el mosquito y se están propagando en países en los que incluso no habían tenido esta presencia nunca antes”, apuntó Velayudhan.

Alerta en Europa

Esos lugares incluyen a Europa, en donde los casos de dengue se han multiplicado. El Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) ha alertado sobre el alza de la tendencia originada por los movimientos globales y las condiciones climáticas.

Según datos oficiales, en 2023 se contabilizaron 130 casos de dengue autóctono en la Unión Europea y en Noruega, Islandia y Liechtenstein, detectados en pacientes sin antecedentes de viajes frente a las 71 infecciones en el año 2022, según el último informe.

Este panorama, generado principalmente por el aumento de los viajes a zonas donde las personas pueden contraer la infección y transmitirla a su regreso a Europa, muestra la posibilidad de que el dengue se convierta en una enfermedad endémica en el continente europeo.

@Lydr05

FUENTE: Con información de la Organización Mundial de la Salud y EuropaPress



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Gobierno ecuatoriano enfrenta protesta por posible eliminación de subsidio a combustibles

Next Post

La magnitud de la victoria abrirá negociaciones con el régimen

Next Post
La magnitud de la victoria abrirá negociaciones con el régimen

La magnitud de la victoria abrirá negociaciones con el régimen

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Otros 201 venezolanos arriban al país en nuevo vuelo de repatriación desde EE.UU.
  • Jowell y Randy prometen ofrecer un show épico en Venezuela
  • Asignatura de Castellano podría ser cambiada por «prácticas del lenguaje», según propuesta del MPPE

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento