INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Petro insiste en interceder ante Unión Europea en favor de guerrilla del ELN

Info Caos by Info Caos
15 de junio de 2024
in Destacadas
0
Petro insiste en interceder ante Unión Europea en favor de guerrilla del ELN
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

ESTOCOLMO.- El presidente de Colombia, el izquierdista Gustavo Petro, insiste en sacar al grupo guerrillero Ejército de Liberación Nacional (ELN), de la lista de organizaciones terroristas de la Unión Europea (UE), en el marco de los acuerdos de las negociaciones de paz que promueve su gobierno.

Related posts

Llegan a Alligator Alcatraz los primeros migrantes entre quejas por condiciones inhumanas

Llegan a Alligator Alcatraz los primeros migrantes entre quejas por condiciones inhumanas

3 de julio de 2025
«Mi mayor miedo es que me quiten a mi hija», dice venezolana deportada desde EEUU

«Mi mayor miedo es que me quiten a mi hija», dice venezolana deportada desde EEUU

3 de julio de 2025

Durante una reunión del mandatario colombiano con sus 26 embajadores en Europa, celebrada en Estocolmo, Suecia, Petro les asignaría la tarea de explorar una «petición formal» para que el grupo guerrillero sea retirado del listado de grupos terroristas de la UE.

La información fue confirmada por Eduardo Ávila Navarrete, embajador de Colombia en España, en declaraciones ofrecidas a la cadena radial colombiana Blu Radio.

Aunque “no es una fórmula mágica que se tenga en este momento”, indicó que la solicitud es un intento de dar “alcance a la política de paz” del presidente Petro. “Lo que nosotros queremos es revisar de qué forma lo podríamos hacer”, señaló.

Para esto, explicó, promoverán “unos foros de paz” para después del verano, en el que puedan dar a conocer “cómo está el proceso de paz, en qué va”.

Política de paz de Petro

Las negociaciones con el ELN, vigente desde finales de 2022 con Caracas, Ciudad de México y La Habana como sedes rotativas, son el eje central de la “política de paz” de Petro, quien desde su llegada al poder apuesta a una “salida negociada” a seis décadas de conflicto armado y violencia.

Esta no es la primera vez que Petro muestra interés en sacar al grupo guerrillero, uno de los más fuertes en este momento y cuyas bases han traspasado las fronteras con Venezuela, de la lista de grupos terroristas de la UE.

Hace poco más de un año, en mayo de 2023, en el marco de su visita oficial a España, puso a consideración este tema mientras observaban los avances de la tregua acordada en agosto de 2023.

Actualmente, el gobierno de Petro trabaja en la construcción de la propuesta y mecanismos a usar para interceder por el ELN ante el bloque europeo para presentarlo como “un grupo que sí quiere la paz”, indicó el diplomático colombiano.

En este sentido, esperan que de los foros planteados para el verano “nazcan ideas de cómo podría ser esa solicitud” que esperan elevar a la UE. “No lo tenemos todavía claro, ni es una solicitud formal, ni se ha hecho al Gobierno de España. Claro, eso también (el avance de la propuesta) va en las manifestaciones del ELN y de la mesa de diálogos”, sostuvo Ávila.

Punto de inflexión

El proceso de diálogo, que ha pasado por varias turbulencias y que se encuentra en un punto de incertidumbre, tuvo un avance el pasado 25 de mayo, cuando firmaron en Caracas el primer acuerdo de paz en agenda, que establece la participación de la sociedad civil en las negociaciones.

Los diálogos han permitido otros avances como el cese al fuego bilateral de seis meses alcanzado en agosto de 2023 y reanudado en febrero pasado, la instalación de un mecanismo de monitoreo y verificación, y los 77 encuentros del Comité Nacional de Participación (CNP).

Sin embargo, ha estado marcado por los “paros armados” que obligan a los ciudadanos a confinarse en sus casas, el secuestro del padre del futbolista del Liverpool Luis Díaz y los enfrentamientos entre grupos irregulares.

Además, encuentran un punto de inflexión tras el anuncio del grupo guerrillero, a inicio de mayo pasado, de retomar los secuestros con fines económicos ante incumplimiento de “donaciones internacionales” prometidas por Petro.

FUENTE: Con información de Blu Radio / El Tiempo / AFP



[ad_2]

La fuente

Previous Post

López Obrador cometió violencia política contra opositora Gálvez

Next Post

Primer ministro de Haití promete que la seguridad será su prioridad

Next Post
Primer ministro de Haití promete que la seguridad será su prioridad

Primer ministro de Haití promete que la seguridad será su prioridad

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra Guyana internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Llegan a Alligator Alcatraz los primeros migrantes entre quejas por condiciones inhumanas
  • Más de 90 personas detenidas por gestorías ilegales en el INTT
  • Conrado Pérez: “CNE ha dado condiciones a todos los partidos políticos”

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento