INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

“Tenemos derecho a regularizarnos, llevamos muchos años en la sombra”

Info Caos by Info Caos
19 de junio de 2024
in Destacadas
0
“Tenemos derecho a regularizarnos, llevamos muchos años en la sombra”
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

MIAMI, EEUU — 

María es originaria de Hidalgo, México, pero desde hace casi 30 años vive en Estados Unidos. En 1995, decidió irse prácticamente con lo puesto y emprender una travesía al norte. Cruzó la frontera sin papeles y avanzó hasta que logró llegar al sur de la Florida, donde ha vivido hasta ahora.

Related posts

Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista

Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista

2 de julio de 2025
Arribó a Maiquetía vuelo con más de 200 connacionales directo desde EE.UU.

Arribó a Maiquetía vuelo con más de 200 connacionales directo desde EE.UU.

2 de julio de 2025

“En ese entonces tenía 18 años, estaba buscando una mejor vida para mí y para mi familia. Justo había terminado la secundaria, mis planes eran venir por un año y regresar para continuar con mis estudios. Pero hay cosas que no se planean y las circunstancias cambian”, explicó a la Voz de América.

Desde entonces, sin estado migratorio, no ha podido llevar una vida normal. Esto le ha obligado a trabajar en economías informales y, en la mayoría de los casos, en empleos mal pagados.

“La ley nos corresponde”

Pero este martes, la mujer de 45 años se despertó “con alegría” al saber que el presidente de EEUU, Joe Biden, va a firmar una orden ejecutiva que beneficiará a casi medio millón de personas indocumentadas que, como ella, están casadas con ciudadanos estadounidenses. A partir de ahora, podrán obtener la residencia permanente y un permiso de trabajo sin tener que regresar a sus países.

“Creo que si firman esta ley sería una ayuda suficientemente grande. Creo que por ley nos corresponde. Tenemos ese derecho y más aún cuando llevo veintitantos años casada con un ciudadano estadounidense”, agregaba la mujer, cuyo nombre es ficticio para preservar su anonimato.

María lleva más de la mitad de su vida casada y residiendo en Florida. Viviendo en la sombra, con miedo a ser deportada y siendo víctima de violencia doméstica. “Me enfermé, me deprimí y pasaba semanas encerrada”, dijo la mujer hablando sobre uno de los episodios que vivió con su marido “cuando llegó a casa y la tomó” con ella.

“Hasta que un día me di cuenta y dije: ‘¿Cómo es posible que no haga nada si yo he sido quién me he hecho cargo de mis cuatro hijos?’”, recuerda entre lágrimas.

Víctima de abusos y violencia doméstica

Dice que su marido la ha maltratado en varias ocasiones, pero ella, por miedo a ser deportada por no tener papeles, jamás lo ha reportado a la policía. Una situación límite, a pesar de que la ley de EEUU no contempla la deportación para las víctimas.

“Y no podemos denunciar por el simple hecho de no tener una licencia, porque cuando vas a denunciar te piden una y ahí [los policías] pueden comprobar que no tienes papeles”, se justifica para explicar los motivos para no reportar esta situación a las autoridades pertinentes.

A pesar de todo, ahora empieza a respirar tranquila al ver la luz al final del túnel. Ella podrá acogerse al programa que el presidente Biden ha anunciado por orden ejecutiva. Podrán aplicar quienes hayan estado en el país al menos 10 años sin historial criminal. Tendrán permisos de trabajo, podrán acceder a la residencia permanente sin tener que salir del país y estarán protegidos de la deportación.

“Eso ayudará mucho para que podamos seguir aportando más a este país, como lo hemos venido haciendo durante tantos años”, decía sobre “este granito de esperanza” que ha llegado en forma de anuncio desde la Casa Blanca.

“Es muy difícil vivir sin papeles”

María confiesa que durante estos años que ha estado sin papeles lo ha pasado “muy mal”. Sobre todo, porque tenía la sensación de que en cualquier momento podría ser interceptada por las autoridades y recibir orden de deportación.

“Es muy difícil y más cuando tenemos hijos aquí, es complicado llevarlos a la escuela, al médico. Cualquier evento que ellos tengan se nos hace muy difícil”, recalcó.

Sin embargo, aún desconoce cómo será el proceso para poder beneficiarse de esta medida. “He hablado con organizaciones y con abogados, todos ellos dicen que hay que esperar”, comenta.

Y mientras espera, ya sueña con vivir una vida normal en EEUU: “sacar una licencia, manejar tranquilos, llevar a los niños a la escuela sin ningún problema», enumera.

La postura de los republicanos

Una decisión que llega desde el gobierno de EEUU pocos meses antes de las elecciones presidenciales. El contrincante de Joe Biden, el republicano Donald Trump, ya ha adelantado que si es reelegido implementará políticas para deportar a inmigrantes sin documentos.

Detractores de la medida, como el gobernador de Texas, Greg Abbott, llamó el programa anunciado este martes por Biden como una “amnistía masiva” a indocumentados en un “un intento desesperado de conseguir votos” antes de la elección de noviembre.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Ecuador anuncia un aumento del precio de la gasolina más usada para recortar subsidios

Next Post

En la frontera sur, el nuevo decreto migratorio anunciado por Estados Unidos ha generado reacciones de asociaciones civiles proinmigrantes.

Next Post
En la frontera sur, el nuevo decreto migratorio anunciado por Estados Unidos ha generado reacciones de asociaciones civiles proinmigrantes.

En la frontera sur, el nuevo decreto migratorio anunciado por Estados Unidos ha generado reacciones de asociaciones civiles proinmigrantes.

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra Guyana internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Petro vuelve a denunciar un golpe en su contra y pide a EEUU investigar conspiración
  • Seniat reportó la recaudación de más de Bs. 80 millardos en junio
  • Cuba rechaza el nuevo memorando de Trump contra la isla: “Es una política infame y agresiva”

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento