INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Se dispara la inversión de América Latina en España en el último año

Info Caos by Info Caos
20 de junio de 2024
in Destacadas
0
Se dispara la inversión de América Latina en España en el último año
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

CARTAGENA– Un panorama optimista sobre las actuales condiciones económicas de América Latina, entregó este miércoles en Cartagena Nuria Vilanova Giralt, presidente del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica, CEAPI, cuyo séptimo congreso anual por primera vez se realizó en Cartagena de Indias, Colombia.

Related posts

EEUU autoriza a Venezuela descarga de gas licuado de petróleo hasta el 5 de septiembre

EEUU autoriza a Venezuela descarga de gas licuado de petróleo hasta el 5 de septiembre

7 de julio de 2025
Sunaval afirma que el mercado bursátil venezolano se revalorizó 54% en 2024 y sigue creciendo

Sunaval afirma que el mercado bursátil venezolano se revalorizó 54% en 2024 y sigue creciendo

7 de julio de 2025

Al hacer un primer balance del evento, Vilanova indicó que España sigue siendo la principal puerta de entrada de las inversiones latinas hacia Europa, que en el último año crecieron en un 142% en la nación ibérica, según cifras oficiales.

A pesar de ser tan alentadora, la ejecutiva precisó que esa cifra no recoge toda la verdad y aseguró que la inversión podría ser mayor.

“Algunas compañías de América Latina crearon hace años sus ‘family office’ financiero en Miami o en Suiza o en algunos otros puntos. Entonces son inversiones latinas, pero que nos llegan desde Estados Unidos, Suiza, Luxemburgo o de otros países. Por lo tanto, yo creo que la inversión, si la miráramos desde esos flujos, sería mucho mayor”, dijo Vilanova.

México es el país de la región con más altas inversiones en España, seguido por Brasil, que ha hecho importantes apuestas en los últimos meses, pero también destacó el crecimiento de países como Colombia, Chile, Perú y República Dominicana, entre otros.

Agregó que España está educando a muchas de las élites de América Latina y manifestó que “lo que antes lo hacía Estados Unidos, ahora España está tomando el relevo”.

“Todos los sectores tienen grandes oportunidades desde mi óptica. Hay que centrarse en dar soluciones más ágiles que permitan incorporar a todos esos grupos que no estaban en la bancarización y a través del microcrédito o de soluciones más personales, permitirles el acceso a financiación para sus proyectos”, agregó.

América Latina, un mundo de oportunidades

Durante la última jornada de sesiones del Congreso de CEAPI en Cartagena, se llevaron a cabo diversos paneles, entre ellos el que convocó a los alcaldes de algunas de las ciudades más importantes de Colombia, como Federico Gutiérrez de Medellín, Alejandro Éder de Cali y Dumek Turbay de Cartagena de Indias, ciudad anfitriona del evento.

En su diálogo ante los cerca de 300 líderes empresariales de Iberoamérica reunidos en el recinto, los mandatarios sostuvieron que Colombia es un país que padece muchos de los males que aquejan a otros países de la región, pero que a pesar de eso sigue siendo muy atractiva para la inversión.

En ese sentido insistieron en la necesidad de que los gobiernos de los países iberoamericanos, deben encaminar esfuerzos en otorgarles una participación más activa a las ciudades en sus propias decisiones, soltando un poco el centralismo que ha provocado importantes rezagos en las apuestas por implementar condiciones que incentiven esa atracción de capitales que pueda mejorar la calidad de vida de las personas.

Durante la conversación ‘Desafíos y Oportunidades en la Nueva Era Digital’, panelistas como Emilio García, Alfonso Gómez Palacio y Adriana Sarmiento, presentaron ante el empresariado de Iberoamérica, un completo panorama de las oportunidades que suponen los avances tecnológicos.

La nueva era de las herramientas tecnológicas con que cuentan los empresarios, abren un mundo de posibilidades que permiten tener una visión mucho más amplia, llegar a mercados que antes eran de difícil acceso y de esa forma lograr una mayor penetración global.

Para ello el empresario de Iberoamérica debe estar preparado, capacitarse y aprovecharse de estas herramientas que están cambiando la manera de hacer negocios en el mundo, fue la mayor conclusión de esta charla.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Familias celebran nueva medida migratoria de Biden

Next Post

Se forma la primera tormenta tropical de la temporada 2024 y se llama Alberto

Next Post
Se forma la primera tormenta tropical de la temporada 2024 y se llama Alberto

Se forma la primera tormenta tropical de la temporada 2024 y se llama Alberto

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • José Gregorio Correa: «Chacao, El Hatillo y Baruta no se perderán el 27J»
  • Universitaria tiene más de 10 días desaparecida: Salió a fiesta patronal en Aragua y nunca llegó
  • Ecarri considera que Edmundo González no debió ser el candidato de la oposición

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento