INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

CNE: Testigos de mesa solo podrán trabajar en sus centros de votación

Info Caos by Info Caos
23 de junio de 2024
in Destacadas
0
CNE: Testigos de mesa solo podrán trabajar en sus centros de votación
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

Related posts

EEUU autoriza a Venezuela descarga de gas licuado de petróleo hasta el 5 de septiembre

EEUU autoriza a Venezuela descarga de gas licuado de petróleo hasta el 5 de septiembre

7 de julio de 2025
Sunaval afirma que el mercado bursátil venezolano se revalorizó 54% en 2024 y sigue creciendo

Sunaval afirma que el mercado bursátil venezolano se revalorizó 54% en 2024 y sigue creciendo

7 de julio de 2025

El 22 de junio, el Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció la resolución N° 240620-054, que define las normas especiales y el procedimiento para otorgar credenciales a los testigos electorales de las organizaciones políticas en las próximas elecciones presidenciales del 28 de julio. Por primera vez, se requerirá que los testigos estén registrados en el centro de votación donde funcionarán.

Según lo publicado en la Gaceta Electoral N° 1060, el artículo 7 estipula que “Los testigos de mesa electoral deberán estar inscritos en el centro de votación en el cual se halle localizada la mesa electoral correspondiente”.

Esta nueva medida restringe la capacidad de los partidos políticos de organizar sus listas de testigos para las elecciones. Tradicionalmente, los únicos requisitos para los testigos eran la alfabetización, sin restricciones sobre su ubicación electoral. La excepción a esto ocurrió en las elecciones regionales y municipales de 2021, cuando se exigió que los testigos fueran del mismo municipio donde votaban.

La normativa afecta principalmente a los comandos de la oposición, que buscan monitorizar y verificar cualquier posible irregularidad. El Comando Con Vzla, liderado por María Corina Machado y promoviendo la candidatura de Edmundo González Urrutia, es uno de los más destacados, con candidaturas bajo las tarjetas de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Un Nuevo Tiempo (UNT), y Movimiento por Venezuela (MPV).

El 18 de junio, la Plataforma Unitaria anunció que había registrado el 92 % de los testigos necesarios para cubrir los más de 30 mil centros de votación. Sin embargo, con la publicación de la Gaceta Electoral y la nueva resolución, es posible que necesiten descartar a muchos de los testigos previamente seleccionados.

El proceso de acreditación empezará el 28 de junio y durará hasta el 27 de julio, permitiendo tiempo para reclutar nuevos testigos y ajustar las listas. Algunos partidos, como Encuentro Ciudadano (EC) y Voluntad Popular, ya anticipaban esta medida.

Gabriela Santander, coordinadora del Voluntariado Ciudadano de EC, mencionó que los testigos de su partido, que se acreditarán para la MUD, fueron seleccionados desde el inicio para actuar en sus respectivos centros de votación, priorizando aquellos en áreas vulnerables o remotas.

Aún no hay declaraciones públicas de ninguna autoridad de la Plataforma Unitaria ni del Comando con Vzla sobre la resolución del CNE.

La resolución N° 240620-054 también detalla los procedimientos para la acreditación de los testigos electorales, que se realizará automáticamente en la página web del CNE a través del Sistema de Acreditación de Testigos (SAT). Los partidos deberán registrar a sus testigos, especificando si son titulares o suplentes y el centro donde actuarán, entre otros detalles. Tras la validación de las listas, se imprimirán las credenciales necesarias para la identificación de los testigos en el día de las elecciones.

El artículo 10 especifica que solo se permitirá un testigo principal por partido o alianza en cada acto electoral, y subraya que los testigos no serán coartados en sus funciones por los miembros de mesa, funcionarios del CNE o militares del Plan República.

“Cada testigo presenciará el acto electoral para el que fue acreditado y podrá exigir que se deje constancia en el acta correspondiente, de aquellos hechos o irregularidades que en su criterio hubiese observado”, finaliza el artículo.

Con información de El Diario

[ad_2]

La fuente

Previous Post

Demócratas debaten si asistir al discurso de Netanyahu en el Congreso; muchos planean boicotearlo

Next Post

Un vecindario de Ciudad de México mantiene con vida al emblemático Beetle de Volkswagen

Next Post
Un vecindario de Ciudad de México mantiene con vida al emblemático Beetle de Volkswagen

Un vecindario de Ciudad de México mantiene con vida al emblemático Beetle de Volkswagen

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • José Gregorio Correa: «Chacao, El Hatillo y Baruta no se perderán el 27J»
  • Universitaria tiene más de 10 días desaparecida: Salió a fiesta patronal en Aragua y nunca llegó
  • Ecarri considera que Edmundo González no debió ser el candidato de la oposición

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento