INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

El CNE comenzó la primera fase de la auditoría de los datos electorales

Info Caos by Info Caos
26 de junio de 2024
in Destacadas
0
El CNE comenzó la primera fase de la auditoría de los datos electorales
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

Related posts

EE.UU. sanciona a “Niño Guerrero” y mantiene recompensa de $5 millones por su captura

EE.UU. sanciona a “Niño Guerrero” y mantiene recompensa de $5 millones por su captura

17 de julio de 2025
Venezuela y Suriname reafirman compromiso de cooperación bilateral y fortalecimiento democrático

Venezuela y Suriname reafirman compromiso de cooperación bilateral y fortalecimiento democrático

17 de julio de 2025

El Consejo Nacional Electoral (CNE) inauguró este martes la etapa inicial de la auditoría de datos electorales, una información que fue proporcionada por el periodista Eugenio Martínez, quien se especializa en temas electorales.

Martínez explicó que este proceso es crucial para validar la integridad del banco de huellas que se utilizará en las próximas elecciones presidenciales del 28 de julio, asegurándose de que las huellas no estén duplicadas y correspondan a los ciudadanos registrados en el Registro Electoral.

Este proceso de auditoría precede tanto a la capacitación de los miembros de las mesas electorales, programada del 28 de junio al 27 de julio, como a la acreditación de los testigos durante el mismo periodo.

El periodista también resaltó la política del CNE de no comunicar los avances del cronograma electoral ni facilitar el acceso a la información pública, destacando que la última rueda de prensa del CNE fue el 22 de mayo.

«A pesar de que el acuerdo entre el CNE y ocho candidatos (sin la firma de Edmundo González ni Enrique Márquez) indica que se han cumplido las garantías electorales en cada etapa del cronograma, persiste la política de ‘silencio institucional’», añadió Martínez.

¿Qué implica el «silencio institucional» del CNE? Eugenio Martínez ha señalado varias irregularidades y la falta de transparencia del Consejo, incluyendo actividades técnicas no anunciadas en el cronograma oficial y la selección de información proporcionada a los partidos, manteniendo un silencio prolongado sobre otras acciones importantes.

Aspectos críticos destacados:

  • Material electoral para el exterior: No se ha comunicado sobre el envío de material electoral a las embajadas, ni sobre el contenido del manual del voto en el exterior, a pesar de que debería haberse realizado entre el 13 y el 17 de junio.
  • Preensamblaje del material electoral: No hay actualizaciones sobre el preensamblaje del material electoral, programado para empezar el 17 de junio.
  • Manuales y actas: Aunque el manual de mesa fue aprobado la primera semana de junio, no se ha divulgado esta información, ni sobre la aprobación del manual codificado para las fechas del 26 y 28 de julio.
  • Simulacro electoral: Está previsto para el 30 de junio, pero no se ha clarificado qué centros serán pilotos ni si se utilizará la boleta definitiva.
  • Observadores y periodistas: No ha habido una invitación oficial a observadores nacionales ni información sobre la acreditación de periodistas nacionales, aunque algunos corresponsales extranjeros ya se acreditaron antes del 19 de abril.
  • Miembros de mesa y juntas electorales: Los electores seleccionados como miembros de mesa no han sido informados de que tienen hasta el 30 de junio para presentar excepciones al servicio electoral. Además, no se ha precisado cuándo se formarán las juntas electorales ni cómo se manejarán las incidencias si estas no se constituyen. Los miembros de mesa también deben saber que tras la capacitación en línea, deberán rendir un examen para obtener la credencial correspondiente.

Hoy #25Jun inicia la auditoría de datos electorales Fase 1. Esta auditoría es esencial para verificar -contra el archivo de cedulados- el banco de huellas que se usará el #28J, la calidad de las huellas, que estas no estén duplicadas y se correspondan con los inscritos en el RE.

— Eugenio G. Martínez (@puzkas) June 25, 2024

Aunque el acuerdo firmado entre el CNE y 8 candidatos (no firmaron Edmundo González, ni Enrique Marquez) indica que el CNE ha cumplido con las garantías electorales en cada fase del cronograma, se mantiene la política de silencio institucional. ¿En qué consiste esta política? https://t.co/8Bbyq8OVf1

— Eugenio G. Martínez (@puzkas) June 25, 2024

Con información de El Nacional



[ad_2]

La fuente

Previous Post

La tabla de la Copa América tras el cierre de la primera fecha

Next Post

Estados Unidos ratificó que Venezuela, Cuba y Nicaragua integran la lista de los países con más tráfico de personas

Next Post
Estados Unidos ratificó que Venezuela, Cuba y Nicaragua integran la lista de los países con más tráfico de personas

Estados Unidos ratificó que Venezuela, Cuba y Nicaragua integran la lista de los países con más tráfico de personas

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Autoridades de Caracas reiteran prohibición de caravanas estudiantiles
  • EE.UU. sanciona a “Niño Guerrero” y mantiene recompensa de $5 millones por su captura
  • Ministro Cabello sostuvo encuentro con 181 generales y contralmirantes del Sistema de Seguridad y Defensa de la FANB

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento