INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Cuba, Nicaragua y Venezuela, países con tráfico de personas severo

Info Caos by Info Caos
26 de junio de 2024
in Destacadas
0
Cuba, Nicaragua y Venezuela, países con tráfico de personas severo
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

WASHINGTON.-Cuba, Nicaragua y Venezuela se encuentran entre los primeros países de América Latina con las más severas formas de tráfico de personas, y sus gobiernos no están haciendo esfuerzos suficientes para proteger a las víctimas, según un Informe de 2024 que presentó el Departamento de Estado.

Related posts

EEUU autoriza a Venezuela descarga de gas licuado de petróleo hasta el 5 de septiembre

EEUU autoriza a Venezuela descarga de gas licuado de petróleo hasta el 5 de septiembre

7 de julio de 2025
Sunaval afirma que el mercado bursátil venezolano se revalorizó 54% en 2024 y sigue creciendo

Sunaval afirma que el mercado bursátil venezolano se revalorizó 54% en 2024 y sigue creciendo

7 de julio de 2025

El informe sobre Lucha contra el Tráfico de Personas fue presentado por el secretario del Departamento de Estado Anthony Blinken en Washingto, quien explicó que es el resultado de una “evaluación comprensiva” de unos 188 países, entre los cuales está EEUU, que persigue identificar los esfuerzos que se realizan contra la práctica ilegal y criminosa en todo el mundo.

Los tres países ocupan el nivel 3 del Informe basado en testimonios de personas víctimas del tráfico, en tanto que Argentina, Chile y Colombia se sitúan “con mejor posición”, según el estudio, cuya presentación se hizo en un acto de reconocimiento a personas que luchan contra este mal.

En ese contexto, también anunció programas a través de alianzas para fortalecer esfuerzos en protección de la niñez.

Se calcula que la trata o el traslado de seres humanos de un lugar a otro dentro con fines de explotación laboral, sexual o económica, afecta a 2,5 millones, pero se advierte que por cada víctima identificada hay al menos 20 más sin identificar, según las Naciones Unidas.

De la migración al tráfico de personas

Blinken señaló que el informe destaca las áreas aberrantes, las de progreso y también ha identificado medidas efectivas para combatir el tráfico humano.

Sin embargo, mencionó a la migración irregular sin precedentes en la historia como el reto principal para la lucha contra la trata de personas. Basado en el informe, destacó a las personas que buscan asilo fuera de sus países, por motivos económicos o políticos, como “las más vulnerables” al trabajo inhumano y al tráfico sexual en los que operan grupos criminales.

El informe señala que a medida que los traficantes explotan ventajas económicas para realizar sus crímenes y para ocultar sus identidades, los países deben aprovechar las innovaciones tecnológicas y seguir reforzando prácticas para identificar a las víctimas y hacer que los traficantes respondan.

En ese sentido, se convoca a los países a enfrentar la inmigración irregular y prevenir el tráfico de personas.

En Cuba, Nicaragua y Venezuela

*Cuba: El informe incluye a Cuba, con la que EEUU ha tratado de afinar planes contra el tráfico de personas, y resalta que tiene un método de exportación de servicios profesionales con “miles de trabajadores” que envía a distintos países del mundo con el objetivo de procurarse beneficios económicos, al extremo de que al cierre de 2023 se identificaron a más de 20.000 cubanos enviados por La Habana a unos 53 países.

Mencionó a profesores, artistas, atletas, entrenadores, y unos 7.000 marineros, aunque no se refirió a los médicos cubanos que se encuentran alrededor del mundo.

*Nicaragua: El reporte afirma que sus ciudadanos son explotados en el exterior, aunque no revela cifras concretas de víctimas. Sin embargo, hace énfasis en que el gobierno de Daniel Ortega “continuó minimizando la severidad del problema de tráfico humano” y no hizo esfuerzos durante 2024 para identificar y apoyar a víctimas.

*Venezuela: Se destaca que las limitaciones al acceso a la información pública y a los medios de comunicación se suman a la falta de esfuerzos del gobierno para prevenir el tráfico de personas.

El informe señala que “(Nicolás) Maduro y sus representantes fueron complacientes en crímenes de tráfico y mantuvieron un ambiente permisivo para grupos armados”, pero dice que tomó “algunos pasos” contra la trata, como el sentenciar a dos traficantes.

FUENTE: Con información de video Noticias Telemundo, VOA



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Torrenciales lluvias causan estragos en La Habana

Next Post

Argentina gana a Chile con agónico gol de Lautaro Martínez y clasifica a cuartos de Copa América

Next Post
Argentina gana a Chile con agónico gol de Lautaro Martínez y clasifica a cuartos de Copa América

Argentina gana a Chile con agónico gol de Lautaro Martínez y clasifica a cuartos de Copa América

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Muere un hombre en Caracas tras sufrir un infarto y chocar en un vehículo contra una pared
  • Maduro llama a los jóvenes militares a que «fijen su vista» en el «ejemplo» de Hugo Chávez
  • Exministro de Transporte de Rusia se suicidó tras ser destituido por Putin

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento