INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Internacionales

Corte Suprema de EEUU autoriza a la Casa Blanca a interferir para eliminar la desinformación en redes

Info Caos by Info Caos
26 de junio de 2024
in Internacionales
0
Corte Suprema de EEUU autoriza a la Casa Blanca a interferir para eliminar la desinformación en redes
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Tribunal Supremo de Estados Unidos decidió este miércoles que la Casa Blanca y otras agencias federales podrán seguir pidiendo a las plataformas de redes sociales que eliminen cierto contenido que pueda llevar a la desinformación, una decisión clave para el país y el Gobierno de Joe Biden en este año electoral.

Por 6 votos contra 3, la Corte Suprema rechazó el esfuerzo liderado por los republicanos para limitar drásticamente esta capacidad y desestimó así la petición de los Gobiernos de Misuri y Luisiana, además de varios usuarios de redes, quienes presentaron una demanda acusando a la administración Biden de violar la Primera Enmienda (la de la libertad de expresión).

Related posts

Unicef alerta que 900.000 niños requieren atención tras los daños del huracán Melissa

Unicef alerta que 900.000 niños requieren atención tras los daños del huracán Melissa

7 de noviembre de 2025
«Cuiden de la creación»: el pedido del papa León XIV ante el cambio climático

«Cuiden de la creación»: el pedido del papa León XIV ante el cambio climático

7 de noviembre de 2025

La relevancia del caso, cuya audiencia se celebró en marzo, era notable, pues podría haber servido para fijar las normas para la libertad de expresión en internet, dado que debía decidir hasta dónde puede llegar el Gobierno federal para combatir publicaciones polémicas en redes sociales sobre temas como la covid-19 y las elecciones.

Pero en lugar de profundizar en las importantes cuestiones de la Primera Enmienda planteadas por el caso, el tribunal dictaminó que el estado y los usuarios de las redes sociales que desafiaron a la Administración Biden no tenían legitimación activa para demandar.

En Estados Unidos, no existen normas que regulen específicamente los límites de la libertad de expresión en las redes sociales. Ante la ausencia de esta legislación, el Tribunal Supremo está adquiriendo un papel cada vez más importante. EFE

Previous Post

Ministro de Chile apunta a «falla humana importante» en choque de trenes que dejó dos muertos

Next Post

Fundador de WikiLeaks se declara culpable de un cargo de espionaje y queda en libertad

Next Post
Fundador de WikiLeaks se declara culpable de un cargo de espionaje y queda en libertad

Fundador de WikiLeaks se declara culpable de un cargo de espionaje y queda en libertad

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales ONU Padrino Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Nueva Esparta se prepara para su “temporada de oro” comercial
  • La Vinotinto sacó un empate valioso ante Egipto para poner pie y medio en dieciseisavos de final del Mundial Sub-17
  • Autoridades incautaron 1.253 kilos de marihuana en el oeste del país

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento