«Denunciamos movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano. La democracia debe respetarse», escribió el mandatario en su red social X.
Arce llamó a los bolivianos a movilizarse frente a lo que califica un «golpe de Estado» por parte de militares que quisieron irrumpir a la fuerza a la sede de gobierno en el centro de La Paz.
Imágenes de televisión mostraban varias vehículos militares blindados y un grupo de soldados frente a la sede gubernamental, que más tarde llegaron a ingresar al palacio, tras forzar la entrada.
«El pueblo boliviano hoy es convocado, necesitamos que el pueblo boliviano se organice y se movilice en contra del golpe de Estado, en favor de la democracia», dijo Arce en un mensaje al país junto a sus ministros desde el palacio presidencial.
Mientras tanto, el expresidente Evo Morales aseguró este jueves a través de sus redes sociales que se está gestando un presunto «golpe de Estado» en Bolivia, ante el despliegue inusual de tanquetas y tropas frente a la sede del gobierno.
«Se gesta el Golpe de Estado. En este momento se despliega personal de las Fuerzas Armadas y tanquetas en la Plaza Murillo», dijo Morales en X.
«Convocamos a una Movilización Nacional para defender la Democracia frente al golpe de Estado que se gesta a la cabeza del general» Juan José Zuñiga, comandante del ejército, señaló en otro mensaje en la misma red social.
«Ya basta»
El comandante general del Ejército, Juan José Zúñiga, presente en la misma plaza Murillo confirmó la movilización de uniformados y dijo: “Estamos molestos por el ultraje que hay, ya basta”. Sin dar más detalles de a qué se refería, habló en televisión de ”ataques a la democracia», que “pronto habrá un cambio de gabinete” y que ”por ahora” reconoce al presidente Arce como comandante en jefe de las Fuerzas Armadas.
El alto militar dijo que habrá un nuevo gabinete. «Seguramente se va a cambiar, pero no puede seguir más así el país, nuestro Estado, haciendo lo que les da la gana».
A la pregunta de uno de los reporteros, ¿general, le están acusando de Golpe de Estado, esa es la intención? La respuesta del jefe militar fue: «Estamos expresando nuestra molestia».
“Vamos a recuperar esta Patria”, lanzó el coronel Zúñiga, en declaraciones a los medios de comunicación desde la plaza Murillo, después de que tropas militares la tomaran, la tarde de este miércoles.
“Basta de empobrecer a nuestra Patria, basta de humillar a los militares. Hemos venido a expresar nuestra molestia”, manifestó Zúñiga.
Destitución
El comandante del Ejército de Bolivia, Juan José Zúñiga, perdió su cargo el martes tras expresar que el expresidente Evo Morales “no puede ser más presidente de este país”, reseña el diario La Voz
Zuñiga es un militar de alto rango, comandante general en Bolivia, que se opone a la candidatura de Evo Morales en 2025. Por sus dichos fue desplazado de su cargo, pero decidió sublevarse ante el Ejecutivo.
“Llegado el caso”, había agregado, no permitiría “que pisotee la Constitución, que desobedezca el mandato del pueblo”.
Las pugnas en el oficialismo
Más tarde se vio a Arce en imágenes de televisión encarando a Zúñiga en el pasillo del palacio. «Yo soy su capitán y le ordeno que repliegue a sus soldados y no voy a permitir esta insubordinación», le dijo el mandatario al comandante del Ejército.
En un mensaje nacional difundido en directo, el presidente boliviano insistió en hacer un llamado a la democracia con apoyo de organizaciones sociales.
El día anterior, el comandante Zúñiga dijo en una entrevista televisada que si el exmandatario Evo Morales mantenía sus intenciones de ser candidato de nuevo a la presidencia, podrían llegar a detenerlo. El mando militar comunicó el miércoles durante la movilización de tropas el hartazgo de los uniformados ante las decisiones de la clase política. Están pendientes de aprobar por el Legislativo las listas de ascensos en el Ejército en medio de las pugnas entre los sectores del oficialismo.
Partidarios al presidente se reunieron en la plaza y gritaban consignas a su favor como “Lucho, no estás solo” o “Fusil, metralla, el pueblo no se calla”. Los militares lanzaron gas lacrimógeno para dispersarlos. La Central Obrera Boliviana (COB), el sindicato de trabajadores, declaró huelga general y llamó a “movilizaciones” a los trabajadores.
OEA reacciona
La Organización de Estados Americanos (OEA) «no tolerará ninguna forma de quebrantamiento del orden constitucional» en Bolivia, dijo el secretario general de la organización, Luis Almagro, al condenar los movimientos irregulares del ejército boliviano frente a la sede de gobierno de La Paz.
«Expresamos nuestra solidaridad con el presidente Luis Arce Catacora. La comunidad internacional, la secretaría general de la OEA no tolerará ninguna forma de quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia ni en ningún otro lugar», dijo Almagro en Asunción, donde se celebra hasta el viernes la asamblea general de la organización.
FUENTE: Con información de AFP