INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Patrulla Fronteriza reduce liberación de migrantes procesados en frontera sur

Info Caos by Info Caos
1 de julio de 2024
in Destacadas
0
Patrulla Fronteriza reduce liberación de migrantes procesados en frontera sur
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]


A un mes de entrada en vigor de la orden ejecutiva del presidente Biden que restringe las solicitudes de asilo en la frontera, el número de migrantes que cruza irregularmente la frontera ha bajado. Y funcionarios de la Patrulla Fronteriza aseguraron que también se han reducido significativamente las liberaciones de migrantes dentro de Estados Unidos, después de que el caso migratorio ha sido adjudicado.

Justin Delatorre, Subjefe de la Patrulla Fronteriza en Tucson

Related posts

Venezuela pone en marcha en «Plan Independencia 200» en 284 frentes de batalla

Venezuela pone en marcha en «Plan Independencia 200» en 284 frentes de batalla

11 de septiembre de 2025

NYT: Bote destruido por USA en el Caribe dio la vuelta antes del ataque

11 de septiembre de 2025

“Cuando nosotros liberamos personas es porque no tenemos espacio en los centros de detención para mantenerlos, ahora nosotros corremos una revisión de antecedentes”.

Delatorre enfatizó que revisan en diferentes bases de datos si las personas tienen antecedentes criminales. Sin embargo, no tienen acceso a las bases de datos policiales de todos los países de donde están llegando migrantes.

El Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, aseguró que las agencias migratorias tienen como prioridad la seguridad de los ciudadanos estadounidenses.

Alejandro Mayorkas, Secretario de Seguridad Nacional

“Examinamos a las personas cuando las encontramos. Si nos enteramos de información delicada más adelante en el proceso, tomamos las medidas coercitivas correspondientes».

Las liberaciones han bajado a casi el 90% según las autoridades migratorias y siguen deportando a México a migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua, Venezuela, Guatemala, El Salvador y Honduras. Paula Díaz, Voz de América, Arizona.

[ad_2]

La fuente

Previous Post

Demandan al Estado chileno por el supuesto robo sistemático de bebés durante la dictadura

Next Post

Familias de víctimas en tiroteo de Uvalde expresan frustración tras imputación a dos policías

Next Post
Familias de víctimas en tiroteo de Uvalde expresan frustración tras imputación a dos policías

Familias de víctimas en tiroteo de Uvalde expresan frustración tras imputación a dos policías

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes MP México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Venezuela pone en marcha en «Plan Independencia 200» en 284 frentes de batalla
  • El argentino Fernando ‘Bocha’ Batista deja el banquillo de Venezuela
  • Diosdado Cabello: Enemigo que pise suelo venezolano se va a encontrar con un pueblo unido

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento