INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

A menos de un mes de que Maduro enfrente reto en comicios, anuncia reanudar diálogo con EEUU

Info Caos by Info Caos
2 de julio de 2024
in Destacadas
0
A menos de un mes de que Maduro enfrente reto en comicios, anuncia reanudar diálogo con EEUU
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

CARACAS– El dictador Nicolás Maduro anunció este lunes la reanudación del diálogo con Estados Unidos el próximo miércoles, a menos de un mes de las elecciones presidenciales en Venezuela en las que busca la reelección y pese a las sanciones de Washington contra el sector petrolero, tras la inhabilitación del régimen a candidatos de la oposición.

Related posts

Papa León XIV nombra un nuevo presidente de la comisión vaticana contra los abusos a menores

Papa León XIV espera que negociaciones por la paz y el cese de la guerra «sean exitosas»

18 de agosto de 2025
Gobierno de Maduro firma 557 acuerdos turísticos con 15 países tras jornada de rueda de negocios

Gobierno de Maduro firma 557 acuerdos turísticos con 15 países tras jornada de rueda de negocios

17 de agosto de 2025

«El próximo miércoles se reinician las conversaciones con Estados Unidos para que cumplan los acuerdos firmados en Catar y para restablecer los términos del diálogo con respeto sin manipulaciones y además que sean diálogos públicos sin especulaciones», dijo Maduro.

De acuerdo con el dictador, la reanudación de las conversaciones fue una propuesta de Estados Unidos que decidió aceptar después de «pensarlo durante dos meses».

El régimen chavista estará representado por el jefe del Parlamento y de la comisión de diálogo, Jorge Rodríguez, y el gobernador del estado Miranda (centro), Héctor Rodríguez.

Venezuela y Estados Unidos comenzaron a negociar a finales del año pasado en Catar. En esas conversaciones acordaron un canje de presos: Washington liberaba a Alex Saab, señalado de ser testaferro de Maduro, y Caracas a 28 reos, 10 estadounidenses y 18 venezolanos.

En paralelo a esos encuentros, el régimen venezolano y la oposición se reunieron para acordar las condiciones y fecha de las elecciones presidenciales.

Como recompensa, Estados Unidos flexibilizó el embargo petrolero, pero en abril reimpuso las sanciones, luego que el régimen venezolano incumplió el acuerdo al inhabilitar a la principal líder de oposición, María Corina Machado, para las presidenciales del 28 de julio.

Washington condicionó el levantamiento de las medidas punitivas a la habilitación de todos los opositores, pero Venezuela consideró la acción como una forma de «tutelaje».

Las elecciones del 28 de julio se perfilan como el mayor desafío al que se ha enfrentado el chavismo en sus 25 años de dominio, que comenzaron con el mandato de Hugo Chávez. El partido del régimen (PSUV), pretende controlar todos los poderes del Estado durante seis años más, pero sus bases están divididas, mermadas y decepcionadas.

Diez candidatos participarán en las elecciones, incluido Maduro. El único aspirante con posibilidades reales de derrotar al dictador es Edmundo González Urrutia, que representa a la coalición opositora Plataforma Unitaria.

El escenario político en Venezuela sigue siendo complejo, con una población que sufre las consecuencias de una prolongada crisis económica, social y humanitaria. La reanudación del diálogo con Estados Unidos podría ofrecer una ventana de oportunidad para aliviar algunas de las sanciones y mejorar la situación, pero también plantea interrogantes sobre la verdadera disposición del régimen de Maduro para alcanzar acuerdos significativos y duraderos.

FUENTE: Con información AFP/AP/Redacción



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Brasil espera un partido cerrado contra una “interesante” Colombia

Next Post

EEUU confirma que pagará los vuelos para ayudar a Panamá a deportar a migrantes

Next Post
EEUU confirma que pagará los vuelos para ayudar a Panamá a deportar a migrantes

EEUU confirma que pagará los vuelos para ayudar a Panamá a deportar a migrantes

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Papa León XIV espera que negociaciones por la paz y el cese de la guerra «sean exitosas»
  • Mega colisión en la autopista Valle-Coche deja 11 lesionados
  • Detienen a pareja que falsificaba y vendía supuestas obras de Cruz-Diez en Miranda

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento