INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

¿En qué consiste el acuerdo entre EEUU y Panamá para deportar migrantes?

Info Caos by Info Caos
3 de julio de 2024
in Destacadas
0
¿En qué consiste el acuerdo entre EEUU y Panamá para deportar migrantes?
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

WASHINGTON — 

Los gobiernos de Estados Unidos y Panamá firmaron un acuerdo para “responder” a los flujos migratorios que cruzan la selva del Darién y que consiste, en su mayoría, en personas que tienen como destino la frontera estadounidense.

Related posts

Sector opositor lanza campaña #VenezuelaSigueLuchando para las elecciones del 25 de mayo (Video)

CNE informa que 99,02 % de las mesas han sido instaladas para las elecciones municipales

25 de julio de 2025
Pdvsa confirma un muerto y dos desaparecidos por hundimiento de barcaza en el Lago de Maracaibo

PDVSA se prepara para reanudar el trabajo de sus empresas mixtas bajo términos similares a las licencias de la era Biden

25 de julio de 2025

Funcionarios estadounidenses detallaron este martes que este memorando de entendimiento entre ambos países establece que EEUU brindará apoyo para “ayudar” a Panamá a repatriar rápidamente a los migrantes irregulares.

“Reconocemos que la situación en el Darién es insostenible y en muchos casos trágica, y esperamos que esta acción disuada a los migrantes de ponerse a sí mismos y a sus familias en el gran riesgo que implica cruzar el Darién”, dijo a la prensa Marcela Escobari, asistente especial del presidente Joe Biden.

El Servicio Nacional de Migración de Panamá estimó que hasta principios de junio de este año, transitaron 174.513 personas por la selva del Darién. Al finalizar el 2023, la cifra superó el medio millón de personas.

Lo que se sabe del acuerdo

El Departamento de Estado y el Departamento de Seguridad Nacional de EEUU (DHS, por sus siglas en inglés), hicieron una asignación de 6 millones de dólares para este “plan piloto” con el que buscan ampliar las herramientas disponibles para el gobierno panameño.

“Este acuerdo apoyará las iniciativas de Panamá para repatriar de manera humana a los migrantes que no tienen una base legal para permanecer en Panamá”, explicó Eric Jacobstein, subsecretario de Estado adjunto en la oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental.

Las deportaciones se aplicarán “sin tener en cuenta la nacionalidad” de los migrantes, según se explicó. Sin embargo, se revisará “rigurosamente a las personas en riesgo de persecución o de tortura” y no puedan regresar a su país.

Los funcionarios agregaron que además de financiar los vuelos de repatriación, los seis millones de dólares se usarán en el entrenamiento y desarrollo de capacidades “para fortalecer e institucionalizar procesos seguros y humanos en Panamá”, incluyendo la evaluación de reclamos de asilo.

Se especificó, sin embargo, que esto no comprende una nueva ley migratoria, sino el apoyo de las regulaciones migratorias ya existentes en Panamá.

“Panamá ya tiene en proceso sus procesos de deportación y esto es una ampliación y capacitación de poderles dar más capacidad de hacer lo que ya están haciendo”, explicó Luis Miranda, subsecretario adjunto principal de comunicaciones del DHS.

Aunque no se detalló una fecha específica, los funcionarios aseguraron que se espera comenzar las repatriaciones “lo antes posible” en las próximas semanas. Aún se desconoce cuántos migrantes serán deportados semanalmente.

Escobari resaltó que en Panamá ya existen programas para brindar una vía a migrantes para solicitar un estatus legal temporal en el país, sin embargo, aseguró que instaron al nuevo gobierno a “arrancar” un programa similar que reduzca las tarifas de solicitud para los migrantes.

A través de este acuerdo, según los funcionarios, EEUU busca que los migrantes “hagan uso” de las vías legales disponibles para migrar no solo al país norteamericano, sino a otros países de la región.

Alejandro Mayorkas, secretario de DHS, visitó Panamá durante la toma de posesión del presidente José Raúl Mulino, con quien se “reafirmó” la relación entre ambos países, según los funcionarios.

“EEUU continúa asegurando nuestras fronteras y expulsando a personas sin una base legal para permanecer, estamos agradecidos por nuestra asociación con Panamá para gestionar los niveles históricos de migración en todo el hemisferio occidental”, apuntó Mayorkas durante el anuncio del acuerdo.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

El Mundo al Día (Radio)

Next Post

Venezuela: Oposición acoge iniciativa de Maduro de dialogar con EE.UU.

Next Post
Venezuela: Oposición acoge iniciativa de Maduro de dialogar con EE.UU.

Venezuela: Oposición acoge iniciativa de Maduro de dialogar con EE.UU.

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Gustavo Duque cerró su campaña de cara a las elecciones municipales: ‘Esto se gana en la calle y con organización’
  • Venezuela coordina primer vuelo de repatriación de connacionales desde Bolivia para la próxima semana
  • Consecomercio celebra reactivación de Chevron

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento