INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Funcionarios israelíes estudian la respuesta de Hamás a propuesta de alto al fuego

Info Caos by Info Caos
4 de julio de 2024
in Destacadas
0
Funcionarios israelíes estudian la respuesta de Hamás a propuesta de alto al fuego
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

Las fuerzas israelíes y el grupo militante Hizbulá, con base en el Líbano, intercambiaron este jueves ataques aéreos a lo largo de la frontera, que han aumentado los temores de que la guerra israelí contra Hamás en la Franja de Gaza se extienda a un conflicto regional más amplio.

Related posts

Madre y adolescente venezolano separados por ICE se reencuentran tras su deportación  (Video)

Madre y adolescente venezolano separados por ICE se reencuentran tras su deportación (Video)

15 de julio de 2025
Datincorp: 64% piensa que si opositores no salen a votar, significará una victoria para el gobierno

Encuesta Hinterlaces: 52 % de los venezolanos votará el 27 de julio

15 de julio de 2025

Hizbulá dijo haber disparado más de 200 cohetes contra bases israelíes en un ataque en el que también empleó “drones explosivos”. El grupo respaldado por Irán dijo que estaba actuando en respuesta al asesinato de uno de sus comandantes a manos de Israel el miércoles.

El ataque de Hizbulá hizo sonar las sirenas de alerta en todo el norte de Israel. El ejército israelí afirmó haber interceptado muchos de los proyectiles y haber llevado a cabo nuevos ataques aéreos contra posiciones de lanzamiento en el Líbano.

La violencia se produjo mientras los funcionarios israelíes consideraban una respuesta de Hamás a la última versión de una propuesta de alto el fuego que incluiría la liberación de rehenes retenidos en Gaza.

La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo el miércoles que Israel estaba estudiando “algunas ideas” que Hamás envió a los mediadores qataríes.

«Los mediadores del acuerdo de rehenes han entregado al equipo negociador la respuesta de Hamás. Israel está examinando la respuesta y responderá a los mediadores», dijo la oficina de Netanyahu en un comunicado.

Los mediadores -Qatar, Egipto y Estados Unidos- han trabajado durante meses para alcanzar un acuerdo que libere a los rehenes y cese las hostilidades. Las ideas que presentó Hamás el miércoles se refieren al pacto de tres fases que el presidente estadounidense, Joe Biden, puso sobre la mesa a finales de mayo.

Naciones Unidas (ONU) ha expresado su preocupación por la última orden de evacuación de Israel para amplias zonas de las provincias de Khan Younis y Rafah, que abarcan aproximadamente un tercio de la Franja de Gaza y afectan a hasta 250.000 civiles.

«Lo que hemos visto en los últimos dos días, desde el lunes por la tarde cuando se emitió la orden de evacuación, es un flujo constante de gente saliendo», dijo Andrea De Domenico, jefe de la oficina de la ONU para asuntos humanitarios en los territorios palestinos.

En una conferencia de prensa en vídeo el miércoles desde Jerusalén, recalcó que las agencias de ayuda de la ONU y sus socios están teniendo que reiniciar sus operaciones tras la orden de evacuación de Israel.

«Para nosotros, cumplir con lo prometido es deuda es una lucha diaria, literalmente», afirmó.

Israel ha pedido repetidamente a los palestinos que abandonen ciertas partes de Gaza, normalmente antes de las ofensivas militares, en una medida que, según Israel, tiene por objeto proteger a los civiles de la guerra. Las evacuaciones, junto con los combates, han obligado a la gente a huir varias veces en busca de seguridad.

De Domenico dijo que la ONU estima que nueve de cada diez palestinos en Gaza han sido desplazados al menos una vez, y algunos hasta diez veces, desde que comenzó la guerra entre Israel y Hamás en octubre.

Según De Domenico, la mayoría de las personas que se han desplazado esta semana se han dirigido a la zona costera, donde Israel ha establecido una denominada zona segura. La zona está abarrotada y abrumada, con poca agua potable, pocos sanitarios y servicios básicos limitados.

«En Gaza no hay nadie ni ningún lugar a salvo», afirmó De Domenico. «Seguimos diciéndolo. Hemos visto una y otra vez operaciones militares y bombardeos que se producen también en el corazón de la zona humanitaria segura declarada por Israel», apuntó.

La guerra de Israel contra Hamás en Gaza estalló cuando militantes liderados por Hamás irrumpieron en el sur de Israel el 7 de octubre, matando a unas 1.200 personas y tomando más de 250 rehenes, en su mayoría civiles, según las autoridades israelíes.

La ofensiva de represalia de Israel ha matado a casi 38.000 personas, según el Ministerio de Salud de Gaza, y ha dejado en ruinas el enclave costero densamente urbanizado.

[Con información de AP, AFP y Reuters y la colaboración de Margaret Besheer, corresponsal de la VOA ante la ONU]

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

La creciente presión sobre el presidente Biden para que abandone la campaña no hace mella y promete quedarse “hasta el final”

Next Post

Los estadounidenses celebran hoy el Día de la Independencia

Next Post
Los estadounidenses celebran hoy el Día de la Independencia

Los estadounidenses celebran hoy el Día de la Independencia

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Maduro condena «la pasividad del mundo» frente al «genocidio» en Gaza
  • Selección venezolana de sóftbol masculino regresa triunfante al país tras ganar la Copa Mundial 2025
  • Hidrocapital anuncia mantenimiento correctivo por 12 horas en el Sistema de Producción Tuy III

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento