[ad_1]
La oposición venezolana liderada por María Corina Machado y el candidato presidencial, Edmundo González Urrutia, enviaron este viernes mensajes a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), en los que pidieron respetar los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio, a propósito de los 213 años de la declaración de la independencia de Venezuela y el día de la FANB.
“Los convoco a la nueva etapa que se abrirá en nuestro país, en la cual nuevamente tendrán un papel destacado”, precisó el mensaje de González Urrutia, quien dijo tener certeza de que será electo presidente y se comprometió a construir, en conjunto, con la FANB una “institución profesional en su totalidad”.
El embajador retirado de 74 años favorito en la intención de voto, según recientes encuestas, reiteró que, según la Constitución, la FANB debe ser “esencialmente profesional, sin militancia política”, al servicio exclusivo de la nación y en ningún caso al de persona o parcialidad política alguna.
Desde la llegada al poder del fallecido expresidente Hugo Chávez, diversos sectores de la sociedad civil han denunciado la politización de esa institución.
Machado, ganadora de la primaria presidencial opositora, pero inhabilitada para ejercer cargos públicos, dijo que la FANB será uno de los protagonistas esenciales de las transformaciones por la sociedad democrática que se avecina y resaltó cómo el “modelo de enemigo interno ha devenido en la actual doctrina militar”, tornando el poder bélico contra la población, dejando “de lado” el resguardo de la soberanía nacional.
“En la nueva Venezuela será indispensable que la institución militar asuma sin demora la defensa integral del territorio de la soberanía popular expresada en el voto”, continuó en su mensaje divulgado en redes sociales.
Como en varias ocasiones, Machado insistió en que a la FANB le corresponde enfrentar, entre otras amenazas, la presencia de grupos armados irregulares involucrados en el tráfico de drogas y la explotación ilegal de los recursos naturales.
Maduro dijo este viernes que hace 213 años el pueblo se levantó contra el imperio español, sembrando la semilla de la libertad. “Fueron los primeros latidos de la República que hoy celebramos con profundo orgullo, y que estamos dispuestos a defender sin importar el tamaño de la amenaza”, escribió el mandatario en X.
El ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, resaltó en un comunicado divulgado en redes sociales las figuras de Chávez y el presidente Nicolás Maduro. Además, aseguró que la institución que preside tiene un claro concepto de la defensa integral y se mantiene siempre alerta ante “las viles amenazas de los nuevos imperios”.
“Ratificamos la inquebrantable vocación bolivariana, antioligárquica, antiimperialista y anticolonialista, así como el irreductible compromiso de defender las garantías sociales y los principios de igualdad, solidaridad y paz en nuestra amada nación”, continúa el texto.
El gobierno de Maduro, que busca su tercer mandato, ha acusado a la oposición de promover planes violentos en las elecciones. En distintas ocasiones la FANB ha manifestado su “absoluta lealtad y apoyo incondicional” a Maduro y ha dicho que actuará de manera “firme y decidida” contra planes “extremista” y “llamados golpistas”.
Sin embargo, la oposición, que denuncia una ola de represión y persecución, ha insistido en que se mantendrá en la vía electoral con el objetivo de lograr una transición en Venezuela.
Venezuela firmó el Acta de Declaración de Independencia de la Corona de España el 5 de julio de 1811 y, desde entonces, cada año, se conmemora la fecha con diversos actos solemnes. También es el día de la FANB.
Varios funcionarios del gobierno venezolano, entre ellos el ministro de Interior y Justicia, Remigio Ceballos, participaron a primera hora del viernes en los actos conmemorativos en el Panteón Nacional, en el centro de Caracas, donde reposan los restos del Libertador Simón Bolívar y de otros personajes ilustres de la historia de Venezuela.
En el transcurso del día, como es tradición, será celebrado un desfile cívico-militar en el Paseo Los Próceres, en las inmediaciones de Fuerte Tiuna, uno de los complejos militares más importantes del país ubicado en la capital venezolana.
¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.
[ad_2]
La fuente