INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

¿Quiénes son los más de 100 presos políticos que aún quedan en Nicaragua? 

Info Caos by Info Caos
7 de julio de 2024
in Destacadas
0
¿Quiénes son los más de 100 presos políticos que aún quedan en Nicaragua? 
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

SAN JOSÉ, COSTA RICA — 

Desde la liberación de al menos 222 presos políticos en Nicaragua con el apoyo del gobierno de Estados Unidos, la administración del presidente Daniel Ortega ha elevado nuevamente las cifras de personas aprehendidas, según organismos de derechos humanos.

Related posts

A migrantes que estaban en el Cecot “les dispararon perdigones” antes de volver a Venezuela

A migrantes que estaban en el Cecot “les dispararon perdigones” antes de volver a Venezuela

19 de julio de 2025
Confirmaron liberación de varios presos políticos en Venezuela, entre ellos Williams Dávila

Confirmaron liberación de varios presos políticos en Venezuela, entre ellos Williams Dávila

19 de julio de 2025

Yaritza Mairena, representante de la Unión de Presas y Presos Políticos Nicaragüenses (UPPN) ha catalogado estas nuevas aprehensiones como «una estrategia denominada puerta giratoria» que consiste en encarcelar a nuevas figuras.

«La lista de presos políticos se ha triplicado desde febrero 2023. A la fecha son más de 100 detenidos», dice Mairena.

De estos, 108 son hombres, 23 mujeres y 18 de estas personas son adultas mayores.

Mientras, la Unión de Presas y Presos Políticos Nicaragüenses (UPPN) mantiene en su lista 3 casos de desaparición forzada que son: Brooklin Rivera, un exdiputado indígena; y los opositores al gobierno de Daniel Ortega, Freddy Quezada y Carlos Bojorge.

«No se sabe si están vivos, su familia no ha obtenido información por parte del Estado», lamentó Mairena.

En la lista de los más de 100 presos políticos hay desde tiktokers, como Geovany López Acevedo, quien fue detenido por la Policía Nacional el 22 de noviembre, por criticar, en una transmisión en esa red social a los presentadores del oficialista Canal 13.

También hay un periodista detenido, Victor Ticay, condenado a más de 8 años de prisión por transmitir en su medio La Portada una actividad de la Iglesia católica.

De igual forma hay al menos 3 mujeres estudiantes detenidas, según la Unión de Presas y Presos Políticos Nicaragüenses.

Presos políticos nicaragüenses en condición delicada

Yader Valdivia, del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, con sede en Costa Rica, explica a la Voz de América que después de la liberación de 222 presos políticos en febrero de 2022, el panorama de los actuales presos políticos ha «cambiado grandemente».

«Ha habido una baja en la demanda de la libertad de los presos políticos porque no son perfiles altos, como antes que eran precandidatos presidenciales o analistas», lamenta Valdivia.

Por esa razón considera que ha habido una presión de la comunidad internacional al respecto.

Valdivia menciona que por otro lado ha habido una disminución de los familiares de presos políticos de denunciar la condición en la cual se encuentran sus parientes.

«Tienen muchísimo miedo a que se suspendan visitas a algunos de sus parientes», dice Valdivia.

Por su parte, Yaritza Mairena, de la UPPN, sentencia que en ese este nuevo panorama las «arbitrariedades» continúan y algunos reos «continuaron presentando problemas graves de hacinamiento».

«Las celdas, muchas veces sin ventilación adecuada, carecen de higiene y acceso a servicios básicos como agua potable y atención médica», dijo Mairena.

La mayoría de presos políticos nicaragüenses se encuentran divididos en dos grandes cárceles, La Esperanza, que es donde se encuentran las mujeres y el Sistema Penitenciario Jorge Navarro, conocido como La Modelo, donde están los hombres.

«La calidad de la alimentación suministrada a los presos políticos es deficiente y poco nutritiva, lo que ha provocado casos de desnutrición. Si bien se reporta cierta mejora en la alimentación de algunas presas políticas mujeres la gran mayoría de las personas continúan sin acceso a alimentos sanos y nutritivos», denunció Mairena.

«Además, la atención médica es inadecuada y negligente, con muchos prisioneros sin acceso a medicinas esenciales y tratamientos para enfermedades crónicas».

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Uruguay elimina a Brasil en penales y llega a semifinal de Copa América

Next Post

Calor sofocante bate récords y afecta a millones de personas en EEUU

Next Post
Calor sofocante bate récords y afecta a millones de personas en EEUU

Calor sofocante bate récords y afecta a millones de personas en EEUU

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Cabello entrega a organismos de seguridad 105 vehículos y tres helicópteros incautados a «grupos terroristas»
  • «Venezuela es el país más seguro y estable de todo el continente», respondió el canciller Gil ante «código rojo» de Países Bajos
  • Fedecámaras tiene nuevo presidente tras reñida votación

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento