INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Científicos crean piel viva para que los robots se parezcan más a los humanos

Info Caos by Info Caos
7 de julio de 2024
in Destacadas
0
Científicos crean piel viva para que los robots se parezcan más a los humanos
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

Related posts

Jefe de Estado instó a cambiar los métodos de acción «cero descanso y más trabajo»

Maduro recibirá a venezolanos deportados presos en El Salvador, tras negociaciones entre Caracas y Washington

18 de julio de 2025
Venezolanos en Miami advierten que nueva medida de Trump podría derivar en ‘abusos’

Extraoficial: Gobierno de Maduro logró un acuerdo para liberar a los venezolanos presos en el Cecot

18 de julio de 2025

Un equipo de científicos japoneses ha descubierto una técnica para adherir piel viva a rostros de robots, lo cual permite lograr sonrisas y otras expresiones faciales con un realismo sorprendente.

Este desarrollo se logró replicando las estructuras del tejido humano, según indicaron los expertos de la Universidad de Tokio.

Aunque el prototipo presentado pueda parecer más atractivo que un ser humano, los investigadores aseguran que este descubrimiento es un paso crucial para el desarrollo de humanoides móviles que no solo parezcan reales, sino que también posean una piel autoreparable que resista desgarros y rupturas.

La piel sintética se produce en laboratorio a partir de células vivas.

Esta no solo tiene la suavidad de la piel natural, sino que también es capaz de regenerarse tras sufrir una incisión, destacan los científicos.

Los intentos previos de fijar piel a robots han sido complicados.

El equipo intentó usar miniganchos, pero estos terminaron dañando la piel al moverse el robot.

En humanos, la piel se une a las estructuras subyacentes por medio de ligamentos, que son pequeñas cuerdas de colágeno flexible y elastina.

Para imitar esto, los investigadores hicieron múltiples perforaciones minúsculas en el robot y las rellenaron con un gel que contiene colágeno, sobre el cual se colocó la capa de piel sintética.

Este gel rellena los orificios y mantiene la piel adherida al robot.

Cirugía plástica

«Al replicar las estructuras de la piel y los ligamentos humanos y al emplear perforaciones en forma de V especialmente diseñadas en materiales sólidos, encontramos una forma efectiva de unir la piel a estructuras complejas», explicó Shoji Takeuchi, el investigador principal.

«La flexibilidad natural de la piel, combinada con un método de adhesión resistente, permite que la piel se mueva con los componentes mecánicos del robot sin que se rasgue o se pele».

Este avance se ha publicado en la revista Cell Reports Physical Science.

Los científicos advierten que aún se requerirán muchos años de experimentación para que esta tecnología se implemente de manera rutinaria.

«Otro desafío significativo es generar expresiones parecidas a las humanas mediante la integración de actuadores o músculos avanzados en el robot», agregó el profesor Takeuchi.

Con información de El Comercio

[ad_2]

La fuente

Previous Post

Beryl se acerca a Texas: ¿Qué se ha llevado a su paso?

Next Post

oposición venezolana lanza campaña presidencial en Colombia

Next Post
oposición venezolana lanza campaña presidencial en Colombia

oposición venezolana lanza campaña presidencial en Colombia

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Maduro recibirá a venezolanos deportados presos en El Salvador, tras negociaciones entre Caracas y Washington
  • Extraoficial: Gobierno de Maduro logró un acuerdo para liberar a los venezolanos presos en el Cecot
  • Los ganaderos venezolanos piden apoyo estatal tras las pérdidas por las lluvias recientes

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento