INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Es cierto que Rusia advirtió a Argentina que el envío de armamento a Ucrania sería considerado un “acto hostil”

Info Caos by Info Caos
9 de julio de 2024
in Destacadas
0
Es cierto que Rusia advirtió a Argentina que el envío de armamento a Ucrania sería considerado un “acto hostil”
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

En redes sociales se ha viralizado una supuesta advertencia que el Kremlin habría hecho a Argentina. Las publicaciones circulan desde el 15 de junio en redes sociales como X y en varios idiomas. Según uno de los usuarios, “Rusia advierte a Argentina de que el envío de armamento a Ucrania sería un ‘acto hostil’”. En su publicación incluyó una imagen de Vladimir Putin con las manos entrelazadas, la cual se ha usado en medios de comunicación desde 2021.

Captura de publicación en X.

Captura de publicación en X.

Related posts

Madre y adolescente venezolano separados por ICE se reencuentran tras su deportación  (Video)

Madre y adolescente venezolano separados por ICE se reencuentran tras su deportación (Video)

15 de julio de 2025
Datincorp: 64% piensa que si opositores no salen a votar, significará una victoria para el gobierno

Encuesta Hinterlaces: 52 % de los venezolanos votará el 27 de julio

15 de julio de 2025

El post viral acumula más de 100.000 visualizaciones en X y algunos usuarios han cuestionado la veracidad de la afirmación. Por esa razón, lo revisamos en VOA Verifica.

Rusia advirtió a Argentina que el envío de armamento a Ucrania sería considerado un “acto hostil”

Realizamos una búsqueda con los términos “Rusia”, “Argentina” y “armamento” en ruso, la cual nos condujo a varios artículos de prensa del 14 de junio pasado. En ellos, se indica que la advertencia fue pronunciada por el embajador ruso Dmitry Feoktistov en conversación con la agencia TASS.

En la entrevista, el diplomático aseguró que Argentina no trasladará aviones de ataque, que serían reparados en Francia, a Ucrania. Esto hace referencia a una publicación de Infobae en la cual informan de un “plan del gobierno de Milei para entregarle a Ucrania cinco aviones de combate Super Etendard”.

Sobre esa situación, el embajador señaló que “según la primera reacción que estamos recibiendo actualmente, podemos decir que estos aviones no serán transferidos. Después de todo, hay ciertas garantías por parte de la administración argentina”.

Tras tocar el tema de los Super Etendard, Feoktistov se refirió a la posibilidad de que Argentina envíe tanques argentinos a través de Alemania. Es en esta respuesta que el embajador usa el término “hostil”:

“Le transmitimos clara y firmemente a Argentina que tales medidas serán hostiles hacia Rusia. No puede haber otra interpretación: después de todo, este equipo militar se utilizará en el campo de batalla contra soldados y oficiales rusos”.

Cabe señalar que la posibilidad de enviar armamento fue descartado por el portavoz del presidente de Argentina, Manuel Adorni. El pasado 19 de junio señaló que “nosotros no vamos a aportar ningún tipo de apoyo militar. Sí, por supuesto, vamos a ofrecer apoyo humanitario, apoyo de logística en términos de cuestiones humanitarias y lo que se denomina el desminado del territorio. Pero no vamos interferir de ninguna manera en el conflicto bélico”.

Por lo tanto, calificamos como cierto que Rusia advirtió a Argentina que considerarían un “acto hostil” el envío de armamento a Ucrania. La frase fue dicha por el embajador ruso en territorio argentino en conversación con la agencia TASS.

[Este artículo es parte de la alianza periodística de verificación entre Mala Espina, de Chile, y Voz de América. Para saber más sobre la metodología utilizada en los chequeos, puedes ingresar a este enlace.]

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

El informe del Alto Comisionado para DDHH revela que en Venezuela se siguen vulnerando los derechos fundamentales

Next Post

Dudas en torno al liderazgo de Joe Biden protagonizan titulares en la prensa internacional a las puertas de la Cumbre de Líderes de la OTAN.

Next Post
Dudas en torno al liderazgo de Joe Biden protagonizan titulares en la prensa internacional a las puertas de la Cumbre de Líderes de la OTAN.

Dudas en torno al liderazgo de Joe Biden protagonizan titulares en la prensa internacional a las puertas de la Cumbre de Líderes de la OTAN.

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Selección venezolana de sóftbol masculino regresa triunfante al país tras ganar la Copa Mundial 2025
  • Hidrocapital anuncia mantenimiento correctivo por 12 horas en el Sistema de Producción Tuy III
  • Director de policía se habría quitado la vida en un módulo policial en Maturín

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento