INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

oposición en Venezuela busca asegurarse defensa de votos en elección presidencial

Info Caos by Info Caos
10 de julio de 2024
in Destacadas
0
oposición en Venezuela busca asegurarse defensa de votos en elección presidencial
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

CARACAS — 

“Tenemos que organizarnos nosotros”: en una casa de una barriada pobre de Caracas, Carmen Castillo, de 68 años, y otras cinco mujeres se reúnen para ajustar los detalles y salir a “captar” votos para el opositor Edmundo González Urrutia, principal rival del mandatario Nicolás Maduro en las presidenciales del próximo 28 de julio.

Forman parte de los llamados “comanditos”, una red de voluntarios comunitarios que comenzaron a integrarse este año para movilizar votantes opositores a favor de González Urrutia y asegurarse la defensa del voto.

“Estimular a la gente a que salga. Si no está la gente, hay que salir a buscarlos a su casa. Movilización por todas partes”, dice a la Voz de América Carmen, quien es ama de casa.

El grupo apuesta a que González Urrutia, de 74 años, de la mano de la líder inhabilitada María Corina Machado, rompa con 25 años de chavismo. Sin embargo, Maduro, quien aspira a un tercer mandato de seis años, está confiado de su triunfo, y también tiene un mecanismo de movilización para el 28 de julio: el «1×10», con el que busca que cada militante oficialista capte a otros 10 electores que apoyen al gobierno.

La campaña electoral ha estado marcada por denuncias de persecuciones políticas y detenciones a colaboradores de la oposición

La campaña electoral ha estado marcada por denuncias de persecuciones políticas y detenciones a colaboradores de la oposición

En todo caso, la campaña electoral ha estado marcada por denuncias de persecuciones políticas y detenciones de dirigentes por prestar apoyo en los actos de Machado y González.

“Tuve nueve hijos que le di a este país y todos se fueron (…) Mis nietos también se fueron, mis sobrinos… ¡Todo el mundo se fue!”

En lo que va de año, al menos 37 activistas han sido detenidos en distintas circunstancias. En este contexto, la tarea de Carmen y las demás no es sencilla.

Algunos incluso deciden deshacerse de todo tipo de propagandas alusivas a Machado y González, por temor. Carmen se la juega.

“Este es el último tren que vamos a tomar, no hay otro, y si no lo hacemos ahorita, no esperemos seis años más. Tenemos que hacerlo ahora”, afirma.

También lidian con el miedo de vecinos a ser identificados como opositores y perder algún beneficio social.

“Son muchísimos los que han cambiado de mentalidad, pero viven amenazados. Amenazados de que van a perder el trabajo, de que les van a quitar el bono”, apunta.

“El miedo es libre”, pero no los paraliza

En la reunión también está Marina López, de 63 años, que no tiene dudas de que la oposición es mayoría. El 28 de julio trabajará como coordinadora en un centro de votación

“Lo importante de esto es que el pueblo está claro, eso lo aseguro yo, de que el 28 el cambio viene porque sí, hagan lo que hagan”, afirma sin ningún temor a equivocarse.

“El que se siente ganador no hace todas estas marramucias que está haciendo (Maduro)”, insiste en referencia a los arrestos.

Pero el miedo es libre, reconoce.“A veces me pregunto ‘cómo será la cosa (el día de la elección), nos van a atacar por aquí, nos van a atacar por allá’. Fíjate que sin estar montado en el 28, que son las elecciones, ya se llevan a la gente presa porque compró una empanada o estoy con María Corina, y la gente está aterrada, eso no es mentira”.

Marina López, de 63 años, que no tiene dudas de que la oposición es mayoría. Trabajará en la defensa del voto el próximo 28 de julio

Marina López, de 63 años, que no tiene dudas de que la oposición es mayoría. Trabajará en la defensa del voto el próximo 28 de julio

Según la Plataforma Unitaria (PUD), en todo el país se han creado unos 58.000 “comanditos”.

“Por ahí están amenazando a nuestros comanditos. Alguien que tiene miedo, quiere meterle miedo a nuestros comanditos. ¿Ustedes saben cuál es la respuesta a los que nos amenazan a nuestros comanditos? ¡Vamos a armar más comanditos en toda Venezuela!”, gritó Machado, en su gira de campaña en los Andes venezolanos, a finales de junio.

“Este señor se encargó de dividir a la familia”: el llanto común

Terminar con 25 años bajo el sistema chavista es “crucial” para las integrantes de este “comandito”, que comparten un dolor común: la partida de sus parientes al exterior, huyendo de la crisis económica que pulverizó los ingresos de los venezolanos.

“Tuve nueve hijos que le di a este país y todos se fueron (…) Mis nietos también se fueron, mis sobrinos… ¡Todo el mundo se fue!”, rompe en llanto Sara Navarro, de 71 años.

Su primer hijo se despidió de ella en 2018. Y así, poco a poco, fue saliendo el resto. Solo ha vuelto a ver a uno de ellos, cuyo empleo le permite viajar con frecuencia.

“Primera que vez que vivo este horror. Esto es un horror para mí”, se desahoga.

“No hay una familia que no tenga un familiar fuera de Venezuela, eso es triste”, se une Carmen Castillo.

Carmen Castillo, de 68, integra los “comanditos” de la oposición, una red de voluntarios para movilizar votantes para las presidenciales

Carmen Castillo, de 68, integra los “comanditos” de la oposición, una red de voluntarios para movilizar votantes para las presidenciales

Su nieta de 16 años atravesó la selva del Darién para llegar hasta México y ahora espera cruzar a Estados Unidos. “Lo que ella vivió, no lo vive nadie”, lamenta.

Related posts

Delcy Rodríguez: Irfaan Ali muestra desesperación y miente descaradamente ante el plan de falsa bandera develado por Venezuela

Gobierno venezolano evalúa sustitución de importaciones ante «perturbaciones» económicas

10 de mayo de 2025
«Lo detuvieron por sus tatuajes»: hermano de venezolano enviado a El Salvador desde EE.UU. por ser presunto integrante del Tren de Aragua

Más de 12 familias de venezolanos enviados por EEUU a El Salvador demandan ante la CIDH

10 de mayo de 2025

Los venezolanos son la primera nacionalidad en tomar el denso camino que marca la frontera entre Colombia y Panamá.

“Este señor (Maduro) se encargó de dividir a la familia, de aislar a la familia, de dejar el país solo”.

Este contexto, confiesa Castillo, la mueve a ser movilizadora de la oposición para el día de los comicios.

“Si no hay una organización, no lo vamos a lograr”, sentencia.

Y Marina López quiere ir por más: “vamos a defender el voto (..) El voto va a ser masivo. La gente va a votar y se va a quedar ahí (en el colegio electoral)”.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales deYouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Miembros del partido demócrata se unen para apoyar al president Joe Biden, pese a las dudas.

Next Post

Israel insiste en su ofensiva contra Gaza horas después de un mortífero ataque contra un campamento

Next Post
Israel insiste en su ofensiva contra Gaza horas después de un mortífero ataque contra un campamento

Israel insiste en su ofensiva contra Gaza horas después de un mortífero ataque contra un campamento

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Birmania Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Jorge Rodríguez: «El 26 de mayo la Guayana Esequiba amanecerá con su gobernador»
  • “Un Papa cercano al pueblo»: Venezolano en Perú relata su experiencia junto a León XIV
  • MP venezolano restituye vivienda a adultas mayores de 97 y 70 años tras 7 años de invasión

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento