MIAMI.- El expresidente de Colombia Iván Duque se manifestó este miércoles sobre las venideras elecciones presidenciales de Venezuela y afirmó que a Nicolás Maduro «le va a quedar muy difícil robarse» los resultados de los comicios ante el «respaldo popular incuestionable» de los venezolanos a la «resistencia democrática» representada en la candidatura del opositor Edmundo González Urrutia.
«En Venezuela hay dos caminos: el triunfo de la resistencia democrática basado en todo este respaldo popular que es incuestionable y que crece todos los días o el robo de las elecciones por parte de Nicolás Maduro», afirmó Duque desde un evento en The Wilson Center, en EEUU, reseñó NTN24.
El exmandatario agregó que el «problema» para Maduro es «que es tan evidente el rechazo del pueblo venezolano hacia él y y hacia su dictadura que le va a quedar muy difícil robarse esas elcciones».
El próximo 28 de julio, Venezuela celebrará las elecciones presidenciales en las que Maduro, que busca un tercer mandato consecutivo hasta 2030, se enfrentará a Edmundo González Urrutia, un exdiplomático que fue proclamado por la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), la más grande coalición de partidos opositores, como su abanderado «unitario» para medirse ante el chavismo, que gobierna Venezuela desde 1998, pero que actualmente vive su declive.
González Urrutia fue seleccionado luego que los opositores no pudieran postular a María Corina Machado por estar inhabilitada por el régimen. Machado fue la ganadora de las primarias que los adversos al régimen realizaron en octubre de 2023 para escoger un candidato de unidad, a sabiendas que es la vía más efectiva para enfrentar al chavismo.
Machado, una ingeniera de 56 años, asumió las riendas de la campaña electoral a favor de González y ha estado recorriendo el país en medio de los intentos de Maduro de opacar y obstaculizar su proselitismo. González, si bien fue Embajador de Venezuela en Argelia y Argentina, es una figura menos conocida.
Respaldo popular y encuestas
En los actos y mitines, los medios de comunicación tanto nacionales como internacionales, difunden las imágenes de ríos de gente que acuden para mostrar su apoyo a la líder opositora y su rechazo a las políticas socialistas del chavismo. Analistas comparan el arrastre popular de Machado con el que tuvo en 1998 el fallecido Hugo Chávez.
De igual manera, las encuestas de intención de voto favorecen a González Urrutia con porcentajes que superan hasta por más de 20% a Maduro.
Duque recordó que la oposición en Venezuela ha tenido que sortear un cúmulo de dificultades puestas por el régimen para frenarlos, tales como la inhabilitación de Machado, el rechazo a la misión de observación electoral de la Unión Europea (UE), detenciones arbitrarias, persecución y hostigamiento.
«La resistencia democrática ha venido batallando con todas las herramientas y contra todas las adversidades. No le han permitodo llevar observadores, han tenido restricciones de todas naturaleza, amenazas, encarcelamientos, prácticamente inhabilitarion a María Corina Machado, también a Corina Yoris, es decir, han hecho todo para tratar de cercenar los derechos de la resistencia democrática», dijo Duque.
En ese sentido, indicó que «la única opción que le queda a Nicolás Maduro es robarse esas elecciones y robárselas de manera obstensible». Pero aseguró que «la comunidad internacional va a estar muy fuerte enfrentando esa situación».
Para Duque «el sentimiento del pueblo venezolano y que se ve en las calles, que se percibe en las encuestas, el que todos estamos viendo es que hay un rechazo tan grande que va a ser casi que imposible un robo de esas elecciones a no ser que el gobierno dictatorial de Nicolás Maduro se quiera embarcar en un nuevo esquema de aislamiento y de presión y de sanciones».
«Ojalá el pueblo venezolano siga haciendo esa movilización que hoy el mundo está percibiendo», remachó.
Sigue la ola de detenciones
Este miércoles, Machado denunció la detención de su jefe de seguridad y dijo que se desconoce su paradero.
En la red social X, Machado indicó que Milciades Ávila, quien es parte de su equipo desde hace 10 años, “esta madrugada fue secuestrado por el régimen acusado de violencia de género contra unas mujeres que el pasado sábado intentaron agredirnos a Edmundo y a mí en La Encrucijada”, un tramo de la autopista que enlaza Caracas con la ciudad central de Valencia.
Perkins Rocha, integrante del equipo jurídico del comando de campaña de González, denunció el pasado fin de semana que al menos ocho personas vinculadas con la oposición fueron detenidas entre la noche del sábado y la madrugada del domingo en los estados de Carabobo, Monagas, Anzoátegui y Portuguesa, incluyendo la dueña y dos ayudantes del camión que usaron Machado y González en el recorrido del sábado por las calles de Valencia.
De acuerdo con Foro Penal, una organización no gubernamental de defensa de los derechos humanos, en Venezuela hay 301 presos políticos, 102 de ellos vinculados a actividades de Machado y González, quienes han sido acusados de ser parte de tramas conspirativas y actos violentos, mientras seis opositores fueron acogidos en la residencia del embajador de Argentina en marzo pasado y están a la espera de un salvoconducto que les permita salir del país.
FUENTE: Con información de NTN24 / AP