INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Biden estudia formas de remodelar la Corte Suprema de EEUU

Info Caos by Info Caos
18 de julio de 2024
in Destacadas
0
Biden estudia formas de remodelar la Corte Suprema de EEUU
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, está sopesando propuestas radicales para remodelar la Corte Suprema, incluido el establecimiento de límites de mandato para los nueve jueces que ahora tienen nombramientos vitalicios y la promulgación de un código de ética aplicable.

Related posts

Gobierno activa plan de emergencia en Barinas tras lluvias no vistas en casi 30 años

Autoridades refuerzan labores de mitigación tras lluvias en región fronteriza de Venezuela

16 de julio de 2025
CNE instalará siete mil 438 mesas para la segunda Consulta Nacional Popular

Cronograma electoral avanza en un 84,45 % de cara a las elecciones del 27-Jul

16 de julio de 2025

Según informes de la prensa estadounidense, Biden dijo a los miembros del Caucus Progresista del Congreso el fin de semana pasado: «Voy a necesitar su ayuda en la Corte Suprema, porque estoy a punto de salir… No quiero anunciarlo prematuramente, pero estoy a punto de presentar una iniciativa importante sobre la limitación de la corte y lo que hacemos».

Biden agregó: «He estado trabajando con académicos constitucionales durante los últimos tres meses y necesito ayuda».

Biden fue una vez el presidente de la Comisión Judicial del Senado que celebró audiencias de confirmación de los nominados a la Corte Suprema nombrados por los presidentes de Estados Unidos. Durante mucho tiempo ha sido considerado un institucionalista y se resistió a las sugerencias de ampliar el tamaño de la corte y nombrar a más liberales para socavar la actual mayoría conservadora de 6-3.

Biden no parece haber cambiado de opinión en su oposición a la ampliación de la corte.

Pero cualquier cambio que sugiera durante su campaña electoral presidencial contra el ex presidente Donald Trump seguramente no se promulgaría de inmediato, dada la escasa mayoría que los demócratas tienen en el Senado y el hecho de que los republicanos tienen una estrecha mayoría en la Cámara de Representantes.

Tal vez una posibilidad aún más remota para Biden sería tratar de promulgar cambios a través de una enmienda constitucional, que requiere el apoyo de dos tercios de ambas cámaras del Congreso, o por una convención de dos tercios de los estados, y luego la aprobación de tres cuartas partes de las legislaturas estatales.

Como prometió durante su campaña de 2020, Biden creó una comisión para estudiar la reforma judicial, y aunque emitió un extenso informe, el panel no hizo ninguna recomendación específica y Biden no tomó ninguna medida.

Desde entonces, los demócratas como Biden se han sentido cada vez más consternados por el movimiento decisivo de la corte hacia fallos conservadores, especialmente la anulación de un derecho constitucional nacional al aborto, el bloqueo de las medidas de control de armas, la eliminación de la acción afirmativa en las admisiones universitarias, la erosión de su adhesión a los precedentes judiciales, la disminución de los derechos de minorías sexuales y, más recientemente, el fallo de que todos los presidentes de Estados Unidos tienen inmunidad de enjuiciamiento por actos oficiales.

Las noticias indican que Biden está considerando pedir una enmienda constitucional que podría limitar la amplia inmunidad de los presidentes que la corte acaba de sancionar.

No parece que el establecimiento de límites a los mandatos, por ejemplo, de 18 años en lugar de nombramientos vitalicios, tenga un efecto inmediato en las decisiones judiciales. Tampoco estaba claro cómo las sugerencias de Biden sobre los límites de mandato afectarían a los nueve jueces actuales de la corte, tres de los cuales han estado en la corte durante más de 18 años, un mandato comúnmente sugerido si se imponen límites de mandato.

El expresidente Trump criticó inmediatamente las sugerencias de reforma judicial de Biden.

«Los demócratas están intentando interferir en las elecciones presidenciales y destruir nuestro sistema de justicia, atacando a su oponente político, YO, y a nuestra Honorable Corte Suprema», dijo en su plataforma Truth Social. «Tenemos que luchar por nuestros tribunales justos e independientes y proteger a nuestro país», agregó.

Aparte de la controversia sobre sus fallos, lo que no es raro en un año electoral estadounidense altamente politizado, los demócratas han criticado a dos de los jueces conservadores por lo que sostienen que son faltas éticas.

El juez Clarence Thomas inicialmente no reveló lujosos regalos y viajes de lujo pagados por un magnate de bienes raíces, mientras que la esposa del juez Samuel Alito ondeó banderas que sugerían lealtad con los alborotadores, en el Capitolio el 6 de enero de 2021, que intentaban anular la certificación del Congreso de la victoria electoral de Biden en 2020 sobre Trump.

Alito rechazó los llamados demócratas para recusarse de los casos que involucran a Trump.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Cubanos salen a las calles en vehículos eléctricos de China, ahorrando tiempo y dinero

Next Post

Comunidad amazónica de Perú denuncia aumento narcotráfico en sus tierras y amenazas tras muerte de su líder

Next Post
Comunidad amazónica de Perú denuncia aumento narcotráfico en sus tierras y amenazas tras muerte de su líder

Comunidad amazónica de Perú denuncia aumento narcotráfico en sus tierras y amenazas tras muerte de su líder

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Designan nuevo fiscal superior en Zulia tras escándalo de corrupción
  • Autoridades refuerzan labores de mitigación tras lluvias en región fronteriza de Venezuela
  • Delcy Rodríguez acompaña la toma de posesión de la primera presidenta de Surinam

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento