INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

FMI dice que EEUU debería aumentar impuestos y esperar hasta finales de 2024 para reducir las tasas

Info Caos by Info Caos
18 de julio de 2024
in Destacadas
0
FMI dice que EEUU debería aumentar impuestos y esperar hasta finales de 2024 para reducir las tasas
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

El Fondo Monetario Internacional dijo el jueves que la Fed no debería recortar las tasas de interés hasta «finales de 2024» y que el gobierno necesita aumentar los impuestos para frenar la creciente deuda federal, incluida la de los hogares que ganan menos que el umbral de 400.000 dólares al año fijado por el presidente Joe Biden.

Related posts

«Todos los migrantes que estaban en Guantánamo ya fueron retornados a Venezuela», informó Jorge Rodríguez

Venezuela recibe a otros 185 connacionales provenientes desde Texas, Estados Unidos

17 de septiembre de 2025
Venezuela incauta más de 700K de cocaína en una operación conjunta con un país europeo

Diosdado Cabello: «Hemos incautado 60 mil toneladas de drogas en lo que va del 2025»

17 de septiembre de 2025

Los lineamientos figuran en el informe detallado de los técnicos de la revisión anual del «Artículo IV» del FMI sobre las políticas económicas estadounidenses publicado el jueves.

El Fondo ha enfatizado en las últimas semanas la necesidad de una mayor prudencia fiscal mientras los déficits estadounidenses continúan creciendo a pesar del sólido crecimiento económico, y mientras republicanos y demócratas formulan propuestas impositivas y de gasto antes de las elecciones presidenciales de noviembre.

El economista jefe del FMI, Pierre-Olivier Gourinchas, dijo a Reuters el martes que la Fed podría darse el lujo de esperar más para comenzar a flexibilizar la política monetaria debido a un mercado laboral fuerte. Pero el informe del personal técnico especifica que este cambio debería producirse «a finales de 2024», para evitar más sorpresas al alza en los datos de inflación.

«Dados los importantes riesgos al alza para la inflación (que se pusieron claramente de relieve con los resultados de los datos a principios de este año), sería prudente bajar la tasa de política sólo después de que haya evidencia más clara en los datos de que la inflación está regresando de manera sostenible a la meta del 2 %», apostilló.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Lula da Silva no dijo “nuestra guerra es contra la pobreza, no contra Rusia” en julio de 2024: fue en 2023

Next Post

Líderes europeos abordan migración y Ucrania en cumbre en Reino Unido entre preocupaciones por Trump

Next Post
Líderes europeos abordan migración y Ucrania en cumbre en Reino Unido entre preocupaciones por Trump

Líderes europeos abordan migración y Ucrania en cumbre en Reino Unido entre preocupaciones por Trump

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Brasil Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes MP México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Bolsonaro tiene un cáncer de piel «precoz» pero recibe el alta y regresa a su casa-prisión
  • Venezuela recibe a otros 185 connacionales provenientes desde Texas, Estados Unidos
  • Galíndez rechazó acciones de EE.UU. contra Venezuela: «No aportan soluciones»

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento