INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

La democracia sigue en peligro en Guatemala, advierte alto comisionado para DDHH de la ONU

Info Caos by Info Caos
20 de julio de 2024
in Destacadas
0
La democracia sigue en peligro en Guatemala, advierte alto comisionado para DDHH de la ONU
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

CIUDAD DE GUATEMALA — 

El alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, dijo el viernes que la democracia en Guatemala «sigue en peligro», a pesar de que finalmente asumió la presidencia este año el candidato que ganó en las urnas, Bernardo Arévalo, tras una grave crisis pre y postelectoral.

Related posts

Trump dice que Putin se ha vuelto “completamente loco” por nuevos ataques contra Ucrania

Trump asegura que su gobierno ha detenido a más de 2.700 presuntos miembros del Tren de Aragua

1 de julio de 2025
Diosdado Cabello confirma «neutralización de casi 60 ataques a instalaciones petroleras» en los últimos 10 días

Diosdado Cabello acusa a la oposición de usar el dinero del narcotráfico para generar violencia

1 de julio de 2025

Guatemala vivió en 2023 uno de los procesos electorales más tensos de su historia reciente, luego de que el Ministerio Público intentara invalidar los resultados de los comicios, tratando de que Arévalo no pudiera ser investido mandatario.

«Como me dijo un defensor de derechos humanos con el que me reuní: ‘La democracia sigue en peligro. Debemos hacer todo lo necesario para cambiar el status quo’. Concuerdo totalmente con esta evaluación», afirmó Türk en una conferencia de prensa en la capital guatemalteca, tras concluir una visita al país.

Türk, que esta semana se reunió con Arévalo, representantes de la sociedad civil, líderes indígenas y empresarios, afirmó que para él era una «prioridad» apoyar al país en su empeño por fortalecer el sistema democrático, en medio de fuertes choques del Poder Ejecutivo con el legislativo y el judicial.

«Para que un Estado funcione, los tres poderes deben trabajar en consonancia. Y por ahora, eso no está ocurriendo. La polarización entre los estamentos institucionales es enorme. La opinión pública está muy fragmentada. Los niveles de corrupción siguen siendo muy elevados», agregó.

Desde que tomó posesión del cargo en enero, Arévalo ha perdido varias batallas en el Congreso, donde solo cuenta con el respaldo de 23 de 160 diputados, al no lograr la aprobación de varias leyes, como una para ampliar el presupuesto nacional y otras para declarar emergencias por lluvias.

El mandatario, que ha contado con el respaldo mayoritario de la comunidad internacional, ha pedido sin éxito la renuncia de la fiscal general Consuelo Porras, que se ha negado a entrevistarse con él y que lideró las acciones legales contra su partido, Semilla, para evitar que formara gobierno.

En 2021 y 2022, Porras fue sancionada por Estados Unidos e incluida en la lista de actores corruptos y antidemocráticos de ese país. La Unión Europea, Canadá y otras naciones también han prohibido el ingreso de la fiscal general por sus intentos de «socavar la democracia» en Guatemala.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Policía hondureña intensifica operaciones para frenar bandas criminales

Next Post

El Mundo al Día (Radio): Falla tecnológica provoca caos global

Next Post
El Mundo al Día (Radio): Falla tecnológica provoca caos global

El Mundo al Día (Radio): Falla tecnológica provoca caos global

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra Guyana internacional Internacionales Irán Israel Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa pdvsa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Cabello: Los dementes de la oposición crean noticias falsas para justificar una intervención militar
  • Indira Urbaneja: “María Corina Machado es ignorante por llamar a la abstención”
  • Incautan más de 3 toneladas de drogas en los estados Zulia, Apure y Falcón

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento