INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Maduro cruzó “una línea roja” hasta con antiguos aliados de izquierda: expertos

Info Caos by Info Caos
25 de julio de 2024
in Destacadas
0
Maduro cruzó “una línea roja” hasta con antiguos aliados de izquierda: expertos
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

Los impasses recientes del presidente Nicolás Maduro con dos de sus aliados ideológicos en Sudamérica reflejan que ha cruzado “una línea roja” al mencionar la posibilidad de un “baño de sangre” en Venezuela si pierde la elección del domingo, advierten expertos.

Related posts

Llegan procedentes de México 315 connacionales en nuevo vuelo del Plan Vuelta a la Patria

Llegan procedentes de México 315 connacionales en nuevo vuelo del Plan Vuelta a la Patria

8 de mayo de 2025
La Iglesia de Venezuela pide al Espíritu Santo que guíe a León XIV en su misión

La Iglesia de Venezuela pide al Espíritu Santo que guíe a León XIV en su misión

8 de mayo de 2025

Esta semana, Maduro y su gobierno protagonizaron sendas polémicas con dos altas figuras de la izquierda latinoamericana: primero con el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva; y, poco después con el exmandatario de Argentina, Alberto Fernández.

Lula se confesó “asustado” por las menciones de su homólogo venezolano sobre un posible “baño de sangre” si perdía la votación del domingo, un resultado que podría interrumpir la continuidad en el poder presidencial del chavismo por primera vez en 25 años.

Un día después y sin mencionar directamente a Lula, el jefe de Estado venezolano se refirió a las reacciones que causaron sus palabras en sendos actos de campaña electoral en los estados Cojedes y Carabobo. “El que se asustó que se tome una manzanilla (infusión para calmar los nervios), porque este pueblo de Venezuela está curado de espanto”, afirmó, antes de augurar “a los que se asustaron” que ganaría.

Maduro ha cruzado “una línea roja” incluso para sus socios ideológicos de democracias funcionales en la región, que decidieron “marcar distancias” con una postura “inconcebible” en un jefe de Estado en funciones y que además aspira a reelegirse, dijo a la Voz de América el analista venezolano de relaciones internacionales, Juan Francisco Contreras.

Después fue el turno de Alberto Fernández, expresidente de Argentina, dirigente político de izquierda y con quien Maduro coincidió en el poder durante cuatro años. El exmandatario secundó las afirmaciones de Lula sobre la aceptación del resultado en Venezuela.

“Si [Maduro] es derrotado, lo que tiene que hacer es aceptar, como dijo Lula, el que gana, gana y el que pierde, pierde, punto, se terminó, así es la democracia”, insistió en una entrevista.

Un día después de sus declaraciones, el mismo Fernández notificó que el gobierno venezolano le retiró su invitación como veedor de la elección y que no viajaría al país sudamericano. Según le explicó el Palacio de Miraflores, sus palabras “causaban molestias” y generaron “dudas” sobre su imparcialidad sobre el proceso electoral.

Fernández dijo que no entendía el malestar del gobierno venezolano: “Sólo dije que, en una democracia, cuando el pueblo emite su sufragio, ‘el que gana, gana y el que pierde, pierde’, y si el oficialismo fuera eventualmente derrotado debía aceptar el veredicto popular”.

Este jueves, el presidente de Chile, Gabriel Boric, llamó a las autoridades venezolanas a garantizar «el normal desarrollo» de la votación y a que haya un «irrestricto respeto» a los resultados de esos comicios. También, secundó a Lula en su preocupación sobre el presunto «baño de sangre».

«Concuerdo y respaldo las declaraciones de Lula: no se puede amenazar bajo ningún punto de vista con baños de sangre. Lo que reciben los mandatarios y los candidatos son baños de votos y esos baños de votos representan la soberanía popular, que debe ser respetada», dijo.

Las declaraciones de Maduro «son de una magnitud tan escandalosa que prendió las alarmas en todas partes, hasta entre figuras y sectores políticos con posturas ideológicas muy cercanas a Maduro, explicó Juan Francisco Contreras.

La mera mención de un baño de sangre “lo alejan de ellos y de prácticamente todo el mundo”, agrega, mientras resalta que incluso gobernantes aliados de sistemas autoritarios como Cuba y Nicaragua, han guardado silencio sobre sus afirmaciones en campaña.

¿Nerviosismo ante el resultado?

Milos Alcalay, embajador retirado y exrepresentante de Venezuela en las Naciones Unidas, estima que las palabras de Maduro exhiben su “nerviosismo” por la posibilidad de perder el poder luego de 11 años en la presidencia.

El sector que Alcalay denomina “izquierda democrática”, donde incluye a Lula y al presidente colombiano Gustavo Petro, muestra “desagrado” ante el incumplimiento de acuerdos políticos y electorales del gobierno venezolano, indica.

“No quieren retratarse con un modelo que usa una falsa narrativa, llena de amenazas, persecuciones, intimidaciones muy alejadas de los principios establecidos en la Constitución y en los acuerdos internacionales”, como el firmado en Barbados en octubre, apunta Alcalay.

Esas posturas de Maduro se traducen en “aislamiento”, opina el exembajador.

Bruno Tondini, profesor de derecho internacional de la Universidad Nacional de la Plata y de la Universidad Católica de La Plata, invita a leer las “advertencias” de Lula y Fernández más allá del plano ideológico.

“Primero está la democracia y luego obviamente están los resultados y la ideología”, comenta a la VOA. El experto valora que las declaraciones de ambos mandatarios están revestidas “con un cariz de sensatez” sobre el respeto a la votación popular.

Advierte que el trasfondo de las palabras de Maduro y de los impasses con aliados no son Lula ni Fernández. “El problema es cuál puede llegar a ser el resultado del domingo, es lo que tiene preocupado a Maduro”, opina.

La izquierda “cobarde”

Maduro ha tenido sus rifirrafes con un sector político del continente que llama “izquierda cobarde”. En marzo, su cancillería acusó a las de Colombia y Brasil de asumir posturas sobre la candidatura opositora, entonces en vilo, por presiones de Estados Unidos.

El presidente colombiano Gustavo Petro le contestó que no existía una izquierda “cobarde”, acotándole que su mentor, el fallecido expresidente Hugo Chávez, propuso un proyecto de “democracia y cambio de mundo”.

El oficialismo venezolano ha tenido altercados con otros gobernantes de izquierda como el chileno Boric, a quien el líder chavista Diosdado Cabello llamó “bobo” en una alocución televisada.

Altos voceros chavistas han criticado además al expresidente uruguayo y referente de la izquierda, José “Pepe” Mujica, por sus afirmaciones de que el gobierno de Maduro es “autoritario”.

Este miércoles, el Tribunal Supremo Electoral de Brasil descartó enviar una misión de observadores a Venezuela tras críticas de Maduro a su sistema, que llamó “falsas”.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Esto es lo que CNN en Español informó acerca del líder del régimen venezolano

Next Post

Exámenes médicos y vacuna del Covid, obligatorios para legalizar estatus en EEUU

Next Post
Exámenes médicos y vacuna del Covid, obligatorios para legalizar estatus en EEUU

Exámenes médicos y vacuna del Covid, obligatorios para legalizar estatus en EEUU

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Birmania Capriles china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Llegan procedentes de México 315 connacionales en nuevo vuelo del Plan Vuelta a la Patria
  • Candidato opositor Rodrigo Campos: «No podemos pasar la página del 28 de julio con inacción»
  • La Iglesia de Venezuela pide al Espíritu Santo que guíe a León XIV en su misión

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento