INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Con expectativas de cambio y promesas de paz cierra la campaña electoral en Venezuela

Info Caos by Info Caos
26 de julio de 2024
in Destacadas
0
Con expectativas de cambio y promesas de paz cierra la campaña electoral en Venezuela
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

Caracas — 

La campaña electoral para las elecciones presidenciales del domingo en Venezuela cierra este jueves con mítines y movilizaciones. La oposición se muestra confiada en que las fuerzas armadas respetarán los resultados; mientras que el oficialismo promete paz y diálogo.

Son 10 los candidatos, pero dos de ellos polarizan la intención de voto: el aspirante a la reelección, Nicolás Maduro, y el candidato opositor, Edmundo González Urrutia, a quien respalda María Corina Machado, ganadora de la primaria presidencial opositora, pero inhabilitada para ejercer cargos públicos.

“Vamos a ganar y vamos a cobrar, y confiamos en que nuestra Fuerza Armada haga respetar la voluntad de nuestro pueblo, miles de venezolanos quieren un cambio”, dijo González Urrutia en una conferencia de prensa antes de participar en el último mitin de su campaña.

El candidato presidencial opositor, Edmundo González, principal rival del presidente y aspirante, Nicolás Maduro, y la líder opositora, María Corina Machado.

El candidato presidencial opositor, Edmundo González, principal rival del presidente y aspirante, Nicolás Maduro, y la líder opositora, María Corina Machado.

Esta semana, el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, dijo que esperarán la decisión del pueblo a través del organismo electoral. “El que ganó, a montarse encima en su proyecto de gobierno y el que perdió, que se vaya a descansar”, manifestó.

González Urrutia, un embajador retirado de 74 años y favorito según sondeos, y Machado, ingeniera y ex parlamentaria de 56 años, firmaron este jueves un acuerdo para un gobierno de transformación democrática basado en los principios de libertad, unidad, consenso, civilidad, Estado de derecho, reencuentro y sentido de urgencia, respaldado por la coalición de partidos opositores.

Al invitar a los venezolanos a votar e insistir en que el voto es secreto, el candidato presidencial ofreció una serie de transformaciones para reconstruir el país y subrayó que no vienen a perseguir a nadie.

Por su parte, Machado pidió salir a votar lo más temprano posible, exhortó a los ciudadanos a permanecer en los centros de votación durante toda la jornada y los llamó a participar en el proceso de verificación ciudadana.

“Representa este momento el cierre de un ciclo y el inicio de una nueva era, el cierre de un ciclo de caos para iniciar una era de orden, estabilidad y seguridad. El cierre de un ciclo de violencia para avanzar en una era de paz, de respeto. El cierre de un ciclo de miseria para iniciar una etapa de prosperidad y bienestar”, sostuvo la líder opositora.

Simpatizantes del candidato presidencial opositor, Edmundo González Urrutia y la líder María Corina Machado participan en el cierre de la campaña electoral.

Simpatizantes del candidato presidencial opositor, Edmundo González Urrutia y la líder María Corina Machado participan en el cierre de la campaña electoral.

La oposición reiteró que tendrá testigos en cada una de las 30.026 mesas de votación.

Continuidad

En paralelo, Maduro, que busca su tercer mandato, ofreció “paz” y “diálogo” en un video pregrabado en el Palacio de Miraflores y difundido por el canal del Estado al mediodía de este jueves.

Vistiendo la banda presidencial, Maduro, de 61 años, explicó que su objetivo para los próximos años es “preservar la paz” y “consolidar un nuevo modelo económico productivo” en el país, que lleve a su vez a “la reconciliación y la armonía nacional”, si bien denunció “el bloqueo” por sanciones económicas e intentos de golpe y magnicidios en su contra.

Los partidarios del presidente y candidato presidencial venezolano, Nicolás Maduro, asisten a su mitin de cierre de campaña en Maracaibo, estado de Zulia, Venezuela, el 25 de julio de 2024, antes de las elecciones presidenciales del domingo.

Los partidarios del presidente y candidato presidencial venezolano, Nicolás Maduro, asisten a su mitin de cierre de campaña en Maracaibo, estado de Zulia, Venezuela, el 25 de julio de 2024, antes de las elecciones presidenciales del domingo.

Su plan, indicó, representa “grandes cambios y transformaciones” y “encuentro entre venezolanos”. Su mensaje del jueves contrasta con sus menciones de guerra civil y de “un baño de sangre” en caso de su derrota, en actos de campaña electoral en días recientes.

Related posts

Padrino López denunció la presencia de un buque en agua «incontrovertiblemente venezolana»

Padrino sobre acusaciones de EEUU: «Se quiere imponer una narrativa para agredir a Venezuela»

16 de agosto de 2025
Paso del huracán Erin por el Caribe «no representa peligro» para Venezuela

Paso del huracán Erin por el Caribe «no representa peligro» para Venezuela

16 de agosto de 2025

“Soy el único candidato que tiene un plan hecho en Venezuela (…) para construir en paz, con estabilidad y diálogo (…) Tenemos en las manos una oportunidad de oro para sentar las bases de la Venezuela alternativa, potencia y asegurar 50 años de paz, estabilidad, con crecimiento, de felicidad. Más patria, más cambios, más transformaciones”, afirmó.

Reafirmó su proyecto de comunas donde se decidan la prioridad de los planes sociales para las comunidades, entregar un millón de créditos a emprendedores este año y garantizar un sistema monetario “estable”.

Pidió a los venezolanos “sentido común y patriotismo” cuando elijan este domingo en las urnas comiciales a su presidente por los próximos seis años.

“Cabemos todos y todas, es un solo país, tenemos un mismo destino”, agregó.

Al menos 77 personas fueron detenidas en el marco de la campaña electoral que inició el 4 de julio y que estuvo marcada por denuncias de represión y persecución sistemática por parte del Estado.

El oficialismo ha acusado a la oposición de pretender denunciar un fraude electoral el domingo y de estar organizando planes violentos. Pero la coalición opositora, que ha puesto en duda que las elecciones sean competitivas, ha insistido en que busca una transición pacífica a través del voto.

Venezuela, que ha vivido años de polarización y crispación política, desde al menos 2014 atraviesa una emergencia humanitaria compleja y una crisis económica que, según cifras de Acnur, ha llevado a más de 7 millones de personas a migrar buscando una mejor calidad de vida. El gobierno lo atribuye a las sanciones impuestas por la comunidad internacional.

(Noticia en desarrollo…)

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Cierra la campaña electoral. Boric rechaza idea de un baño de sangre.

Next Post

Varias ONG reportan 6.426 violaciones a DDHH durante régimen de excepción en El Salvador

Next Post
Varias ONG reportan 6.426 violaciones a DDHH durante régimen de excepción en El Salvador

Varias ONG reportan 6.426 violaciones a DDHH durante régimen de excepción en El Salvador

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Turismo social creció más de un 700 % en Venezuela, según Delcy Rodríguez
  • Desborde de ríos deja más de 24 familias damnificadas en Monagas
  • Un Nuevo Tiempo rechaza versiones sobre movimientos alternos para respaldar a María Corina Machado

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento