INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

crisis migratoria depende de elecciones en Venezuela

Info Caos by Info Caos
26 de julio de 2024
in Destacadas
0
crisis migratoria depende de elecciones en Venezuela
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

CIUDAD DE PANAMÁ– El flujo de migrantes que cruzan la selva del Darién en su marcha hacia Estados Unidos aumentará o disminuirá según sea el resultado de las elecciones en Venezuela, aseguró este jueves el presidente de Panamá, José Raúl Mulino.

Dos tercios de los miles de migrantes que ingresan cada mes a Panamá a través del Darién, la inhóspita jungla fronteriza con Colombia, son venezolanos.

«Si la situación se mejora [en Venezuela], es de deducir que mucha menos gente va a querer aventurarse en ese riesgo de tránsito por la selva», dijo Mulino en conferencia de prensa.

Pero «si la situación política empeora, que es otro escenario, preparémonos porque yo sí creo que eso va a aumentar», indicó Mulino, quien durante su campaña electoral prometió «cerrar» el Darién.

4 Migrantes venezolanos Darien AFP Octubre 20 2022.

Migrantes venezolanos llegan a la aldea de Canaan Membrillo, el primer control fronterizo de la provincia de Darién en Panamá, el 13 de octubre de 2022.

Migrantes venezolanos llegan a la aldea de Canaan Membrillo, el primer control fronterizo de la provincia de Darién en Panamá, el 13 de octubre de 2022.

Luis ACOSTA / AFP

Tensión política en Venezuela

El domingo se celebrarán las elecciones venezolanas en las que el gobernante Nicolás Maduro busca la reelección ante una oposición que intenta por poner fina a 25 años consecutivos de la dictadura chavista.

Su principal rival es Edmundo González Urrutia, quien cuenta con el apoyo de la líder opositora María Corina Machado, favorita en las encuestas pero inhabilitada por un organismo oficial para ejercer cargos públicos.

«Estamos a tres días de la solución de Venezuela o del empeoramiento de la condición política en Venezuela. Yo abogo con una solución democrática, respetuosa de la voluntad popular», dijo el mandatario panameño.

Para Mulino, si la situación empeora en Venezuela, «a cortísimo plazo eso va a aumentar [la migración], porque ya sería una de las últimos chances de Venezuela de abrirse a un mundo democrático, pacífico».

«Acuérdense que Venezuela es el 66% de los migrantes, o sea que ese país aporta una cuota importante de personas al tránsito» por el Darién, destacó el mandatario.

En 2023 más de medio millón de migrantes cruzaron esa jungla, según cifras oficiales, afrontando peligros como ríos caudalosos, animales salvajes y bandas criminales que roban, violan y matan a los indocumentados.

Presidente de Panamá.jpg

El presidente panameño, José Raúl Mulino, habla con un migrante venezolano, a la izquierda, y otros migrantes en un campamento después de que cruzaran caminando el Tapón del Darién desde Colombia, en Lajas Blancas, Panamá, el viernes 28 de junio de 2024.

El presidente panameño, José Raúl Mulino, habla con un migrante venezolano, a la izquierda, y otros migrantes en un campamento después de que cruzaran caminando el Tapón del Darién desde Colombia, en Lajas Blancas, Panamá, el viernes 28 de junio de 2024.

Related posts

Jorge Rodríguez advierte: «El extranjero que entre a Venezuela sin permiso, aquí se queda»

Jorge Rodríguez advierte: «El extranjero que entre a Venezuela sin permiso, aquí se queda»

20 de agosto de 2025
Brasil expresa preocupación por presencia de buques de guerra de EE.UU. cerca de Venezuela

Brasil expresa preocupación por presencia de buques de guerra de EE.UU. cerca de Venezuela

20 de agosto de 2025

Foto AP/Matías Delacroix

Deportación

Panamá y Estados Unidos firmaron el 1° de julio un acuerdo mediante el cual Washington se compromete a financiar con seis millones de dólares la deportación y expulsión desde el país centroamericano de las personas que crucen el Darién.

El inicio de las «deportaciones y expulsiones» en vuelos chárter y comerciales es «inminente», indicó el martes la agregada regional de Seguridad Interna de Estados Unidos, Marlen Piñeiro.

La migración es un tema clave en la campaña electoral estadounidense de cara a las elecciones presidenciales del 5 de noviembre próximo.

FUENTE: Con información de AFP



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Venezolanos en el extranjero anhelan el regreso a casa

Next Post

Oposición suscribe acuerdo de gobernabilidad y confía en que la FFAA reconocerá los resultados

Next Post
Oposición suscribe acuerdo de gobernabilidad y confía en que la FFAA reconocerá los resultados

Oposición suscribe acuerdo de gobernabilidad y confía en que la FFAA reconocerá los resultados

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • AN aprobó el allanamiento de la inmunidad del diputado del PSUV Julio César Torres
  • Jorge Rodríguez advierte: «El extranjero que entre a Venezuela sin permiso, aquí se queda»
  • AN sesiona por proyecto de “Defenda del Territorio”

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento