INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Estados Unidos puede «calibrar» la política de sanciones a Venezuela después de las elecciones, dicen funcionarios

Info Caos by Info Caos
27 de julio de 2024
in Destacadas
0
Estados Unidos puede «calibrar» la política de sanciones a Venezuela después de las elecciones, dicen funcionarios
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

La administración Biden «calibrará» su política de sanciones hacia Venezuela dependiendo de cómo se desarrollen las elecciones en la nación sudamericana el domingo, dijeron funcionarios estadounidenses, señalando que Washington podría aliviar las medidas punitivas si el presidente Nicolás Maduro realiza unas elecciones justas.

Related posts

Chavismo plantea a diario a EEUU fórmulas para retorno de niños y migrantes “secuestrados”

Chavismo plantea a diario a EEUU fórmulas para retorno de niños y migrantes “secuestrados”

12 de julio de 2025
Maduro expresa solidaridad con Díaz Canel tras sanciones impuestas por EEUU

Maduro expresa solidaridad con Díaz Canel tras sanciones impuestas por EEUU

12 de julio de 2025

Pero Estados Unidos también advirtió a Maduro que si proclama la victoria sin proporcionar pruebas concretas, «pondría en duda» si la comunidad internacional debería aceptar el resultado.

Maduro busca su tercer mandato como líder de Venezuela, que se encuentra bajo fuertes sanciones estadounidenses. Su rival, el candidato de la oposición Edmundo González, ha atraído un apoyo significativo.

Maduro, un socialista cuya reelección en 2018 en la nación sudamericana fue rechazada por Estados Unidos y la mayoría de los gobiernos occidentales como una farsa, ha dicho que Venezuela tiene el sistema electoral más transparente del mundo.

La oposición y algunos observadores independientes han cuestionado si la votación del domingo será justa, diciendo que las decisiones de las autoridades electorales designadas por Maduro y los arrestos de algunos miembros del personal de campaña de la oposición tienen como objetivo crear obstáculos.

Altos funcionarios estadounidenses dijeron el viernes que estaban siguiendo de cerca el período previo a las elecciones. Washington relajó, pero luego restableció, las sanciones a la vital industria petrolera de Venezuela en los últimos meses después de decir que Maduro no cumplió con un acuerdo electoral que garantizaba un voto democrático inclusivo.

Los funcionarios, que informaron a los periodistas bajo condición de anonimato, dijeron que no prejuzgarían el resultado, pero expresaron preocupación por una posible represión.

También advirtieron al ejército de Venezuela, que durante mucho tiempo ha apoyado a Maduro, que no interfiera y «ponga el pulgar en la balanza». «Estados Unidos está preparado para calibrar nuestra política de sanciones en función de los acontecimientos que puedan desarrollarse en Venezuela», dijo un funcionario estadounidense.

«Mientras analizamos el período postelectoral, continuaremos evaluando y actualizando nuestra política de sanciones según sea necesario en función de nuestros objetivos de política exterior».

También se negaron a decir si Washington había elaborado un plan de acción si se considera que las elecciones fueron manipuladas por Maduro, excepto para decir que la administración estaba consciente de «múltiples escenarios».

Fuentes estadounidenses han dicho que un resultado fraudulento podría dar lugar a sanciones adicionales. Cuando se le preguntó si Washington podría retirar los cargos penales contra Maduro para ayudar a negociar una salida postelectoral, un funcionario dijo que si pierde, Estados Unidos podría «considerar medidas que facilitarían una transición pacífica del poder».

Observadores internacionales

Un funcionario calificó de «profundamente preocupante» que el gobierno de Maduro hubiera restringido a los observadores internacionales y lo instó a reconsiderarlo, diciendo que su presencia brindaría garantías de una elección «representativa de la voluntad de los votantes venezolanos».

González, un ex diplomático veterano, heredó el manto opositor de María Corina Machado, quien goza de gran popularidad y ganó las primarias de la oposición, pero se le prohibió ocupar cargos públicos.

Maduro ha presidido un colapso económico, la migración de aproximadamente un tercio de la población y un fuerte deterioro de las relaciones diplomáticas, coronado por sanciones que han paralizado una industria petrolera que ya estaba en dificultades.

González, de 74 años, es conocido por su comportamiento tranquilo y ha prometido que el cambio político podría traer a casa a muchos inmigrantes. Los analistas han sugerido que una reelección de Maduro o una agitación postelectoral podrían impulsar a más venezolanos a abandonar el país y dirigirse a la frontera entre Estados Unidos y México.

Dado que la inmigración ya es un tema candente en la campaña presidencial de Estados Unidos, eso podría crear nuevos problemas para la vicepresidenta Kamala Harris, vista como la probable candidata demócrata después de que el presidente Joe Biden puso fin a su candidatura a la reelección el domingo.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

La elección en Venezuela es moneda al aire a la hora de decir quién ganará

Next Post

¿Por qué se dejó de utilizar tinta indeleble en las elecciones en Venezuela?

Next Post
¿Por qué se dejó de utilizar tinta indeleble en las elecciones en Venezuela?

¿Por qué se dejó de utilizar tinta indeleble en las elecciones en Venezuela?

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • La contundente respuesta de Cuba a EEUU luego de sancionar a Miguel Díaz-Canel
  • Trump anunció aranceles de 30% para México y la UE
  • Chavismo plantea a diario a EEUU fórmulas para retorno de niños y migrantes “secuestrados”

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento