INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

EEUU pide conteo de votos «transparente» en Venezuela, algunos gobiernos de izquierda felicitan a Maduro y otros rechazan el resultado

Info Caos by Info Caos
29 de julio de 2024
in Destacadas
0
EEUU pide conteo de votos «transparente» en Venezuela, algunos gobiernos de izquierda felicitan a Maduro y otros rechazan el resultado
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

VENEZUELA — 

Estados Unidos pidió a las autoridades electorales de Venezuela que publiquen la tabulación detallada de los votos en las elecciones para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas, mientras gobiernos de la región tuvieron reacciones encontradas tras la victoria de Nicolás Maduro anunciada por el Consejo Nacional Electoral.

Related posts

Delcy Rodríguez destaca avances energéticos y certificación de gas en Viena

Delcy Rodríguez destaca avances energéticos y certificación de gas en Viena

12 de julio de 2025
Sector comercial venezolano creció 20% en el primer semestre de 2025

Sector comercial venezolano creció 20% en el primer semestre de 2025

12 de julio de 2025

El CNE emitió el primer boletín electoral en la madrugada del lunes. El presidente del ente, Elvis Amoroso, precisó que Maduro obtuvo el 51,2 % de las papeletas, con 80 % de las mesas escrutadas y 59 % de participación. Detrás le siguió, de acuerdo con el CNE, el candidato opositor Edmundo González.

«Hemos visto el anuncio hace poco de la comisión electoral venezolana. Tenemos serias preocupaciones de que el resultado anunciado no refleje la voluntad ni los votos del pueblo venezolano», dijo el secretario de Estado Antony Blinken tras conocerse el resultado.

Blinken expresó también a través de un comunicado que «es de vital importancia que cada voto se cuente de manera justa y transparente».

«Hacemos un llamamiento a las autoridades electorales para que publiquen la tabulación detallada de los votos («actas») para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas», dijo Blinken en un texto.

Por su parte, varios gobiernos de América Latina, entre estos Argentina, Guatemala, Costa Rica, Ecuador, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay afirmaron que están vigilando la situación en Venezuela.

Costa Rica, por ejemplo, repudió la proclamación de Maduro como presidente de Venezuela, y aseguró que este resultado es fraudulento. «Trabajaremos con los gobiernos democráticos del continente y los organismos internacionales para lograr que se respete la voluntad sagrada del pueblo venezolano», señaló el gobierno en un comunicado.

Para el gobierno peruano hubo una suma de «irregularidades» en torno a las elecciones. Tras el anuncio de los resultados preliminares, el canciller Javier González condenó en su cuenta de X los resultados a los que tildó de «fraude», y agregó que Perú no aceptará «la violación de la voluntad popular del pueblo venezolano».

Chile, por su parte, dijo que no reconocerá el resultado.

«El régimen de Maduro debe entender que los resultados que publica son difíciles de creer. La comunidad internacional y sobre todo el pueblo venezolano, incluyendo a los millones de venezolanos en el exilio, exigimos total transparencia de las actas y el proceso, y que veedores internacionales no comprometidos con el gobierno den cuenta de la veracidad de los resultados. Desde Chile no reconoceremos ningún resultado que no sea verificable», dijo el presidente de ese país, Gabriel Boric, en su cuenta de X.

Los aliados felicitan a Maduro

Algunos gobiernos de izquierda y aliados de Maduro en Latinoamérica como Cuba, Nicaragua y Honduras felicitaron a Maduro.

«Hoy triunfó la dignidad y el valor del pueblo venezolano sobre presiones y manipulaciones», escribió en su cuenta de X el presidente de Cuba Miguel Díaz-Canel.

La presidenta hondureña, Xiomara Castro, también felicitó a Maduro y a Venezuela, y aseguro que ese triunfo «reafirma su soberanía y el legado histórico del comandante Hugo Chávez Frías». Mientras que el gobierno nicaragüense, emitió un boletín en el que aplaudió los resultados.

Otro de los gobiernos en sumarse a las muestras de felicitación por los resultados electorales en Venezuela fue Bolivia. El presidente Luis Alberto Arce ratificó la posición de Bolivia sobre estrechar lazos de amistad, cooperación y solidaridad con ese país, en el marco de la integración de países.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales deYouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

CNE paraliza transmisión de datos en algunos centros electorales

Next Post

Maduro busca legitimar fraude con llamado al diálogo nacional

Next Post
Maduro busca legitimar fraude con llamado al diálogo nacional

Maduro busca legitimar fraude con llamado al diálogo nacional

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Ataque aéreo israelí en Teherán deja herido al presidente iraní Masoud Pezeshkian
  • Unas 20 personas heridas en Caracas tras la explosión de una bombona de gas
  • Presidente Maduro reconoce actuación de organismos de seguridad ante emergencia climática

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento