INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Grupo IDEA condena la judicialización de María Corina Machado y exige transparencia electoral

Info Caos by Info Caos
30 de julio de 2024
in Destacadas
0
Grupo IDEA condena la judicialización de María Corina Machado y exige transparencia electoral
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

FLORIDA.- Los exjefes de Estado y de Gobierno de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (Grupo IDEA) emitieron un comunicado en respuesta a la judicialización de la líder opositora venezolana María Corina Machado, y en defensa al presidente electo Edmundo González Urrutia y del pueblo venezolano.

Related posts

Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista

Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista

2 de julio de 2025
Arribó a Maiquetía vuelo con más de 200 connacionales directo desde EE.UU.

Arribó a Maiquetía vuelo con más de 200 connacionales directo desde EE.UU.

2 de julio de 2025

La declaración subraya la necesidad de transparencia por parte del Poder Electoral venezolano, exigiendo la entrega de las actas que respalden los resultados electorales anunciados el 28 de julio. La comunidad internacional, incluidos gobiernos de América Latina y el Centro Carter, han apoyado esta exigencia.

«Nos resulta inadmisible la judicialización de la líder fundamental venezolana María Corina Machado, quien apoya al candidato González Urrutia, por pedido del presidente del Consejo Nacional Electoral en actuación concertada con el fiscal general de la República», señala el comunicado.

«Hacemos responsable al régimen de Nicolás Maduro Moros de la libertad, vida e integridad personal de Machado y el mismo González Urrutia, tanto como de la persecución y represión por militares y policías del pueblo venezolano que tenga lugar mientras este se manifiesta democráticamente en defensa de sus votos», agrega el escrito.

La declaración condena la criminalización de la política y los intentos de obstaculizar la defensa de la soberanía popular expresada en las urnas, lo que afecta negativamente la credibilidad de los resultados electorales presentados por el Poder Electoral.

«Saludamos, por consiguiente, la iniciativa de los gobiernos de Argentina, Canadá, Chile, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos de América, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay, de someter a la consideración del Consejo Permanente de la OEA para evaluar la situación electoral de Venezuela», añade el comunicado. También condenan la ruptura de relaciones diplomáticas por parte del régimen de Maduro con dichos gobiernos y hacen un llamado al respeto del Derecho de Asilo Diplomático.

Finalmente, los exjefes de Estado y de Gobierno de IDEA aprecian la rápida reacción de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, instándola a adoptar medidas cautelares necesarias para proteger a las víctimas del régimen de Maduro. «Instamos a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos a que adopte las medidas cautelares necesarias dirigidas al régimen de Maduro Moros en protección de sus señaladas víctimas», concluye la declaración.

Este comunicado, firmado por destacados líderes de la región como Mario Abdo (Paraguay), Óscar Arias (Costa Rica), José María Aznar (España), Rafael Ángel Calderón (Costa Rica), Alfredo Cristiani (El Salvador), Iván Duque M (Colombia), José María Figueres (Costa Rica), Vicente Fox Q. (México), Federico Franco (Paraguay), Eduardo Frei Ruiz-Tagle (Chile), Osvaldo Hurtado (Ecuador), Guillermo Lasso (Ecuador), Mauricio Macri (Argentina), Jamil Mahuad (Ecuador), Hipólito Mejía (República Dominicana), Carlos Mesa G. (Bolivia), Lenin Moreno (Ecuador), Mireya Moscoso (Panamá), Andrés Pastrana A. (Colombia), Ernesto Pérez Balladares (Panamá), Jorge Tuto Quiroga (Bolivia), Mariano Rajoy (España), Miguel Ángel Rodríguez (Costa Rica), Luis Guillermo Solís R. (Costa Rica), Álvaro Uribe V. (Colombia), Juan Carlos Wasmosy (Paraguay) y Asdrúbal Aguiar, Secretario General de IDEA, demuestra el compromiso de la comunidad internacional en defensa de la democracia y los derechos humanos en Venezuela.

FUENTE: REDACCIÓN



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Venezuela: 5 puntos clave sobre las elecciones presidenciales de 2024

Next Post

Con el 70% de las actas y 6.274.182 de votos, Edmundo González Urrutia es el presidente de Venezuela

Next Post
Con el 70% de las actas y 6.274.182 de votos, Edmundo González Urrutia es el presidente de Venezuela

Con el 70% de las actas y 6.274.182 de votos, Edmundo González Urrutia es el presidente de Venezuela

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra Guyana internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Petro vuelve a denunciar un golpe en su contra y pide a EEUU investigar conspiración
  • Seniat reportó la recaudación de más de Bs. 80 millardos en junio
  • Cuba rechaza el nuevo memorando de Trump contra la isla: “Es una política infame y agresiva”

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento