INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Venezolanos en Colombia muestran su descontento por la victoria de Maduro

Info Caos by Info Caos
31 de julio de 2024
in Destacadas
0
Venezolanos en Colombia muestran su descontento por la victoria de Maduro
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

BOGOTÁ, Colombia — 

La mayoría de la diáspora venezolana en Colombia ha expresado su desconsuelo tras conocerse que el actual presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, estará por un tercer mandato tras ser reelecto por un período de seis años.

Related posts

Autoridades de Venezuela y Colombia exploran nuevas alianzas en materia de hidrocarburos

Autoridades de Venezuela y Colombia exploran nuevas alianzas en materia de hidrocarburos

4 de julio de 2025
Líderes del exilio venezolano en Estados Unidos critican a Marco Rubio por «impulsar el fin del TPS»

EE.UU. llama a consultas a su representante en Colombia tras denuncias «infundadas»

3 de julio de 2025

La Voz de América habló con varios migrantes venezolanos residentes en Bogotá, donde llegaron tras la inestabilidad y la incierta situación de su país, que los empujó a emigrar, y que esperaban que empezaría a cambiar tras los comicios del pasado 28 de julio.

“Es algo que nos dejó sin palabras, porque Venezuela se volcó para dar su voto con la esperanza de que miles de migrantes, como yo, regresemos, ya que nos vimos obligados a salir de nuestro país para darle un mejor futuro a nuestros hijos que son el futuro de Venezuela”, declaró a la VOA, Talía Marcano, que llegó a la capital colombiana hace ocho años.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) dio como ganador a Nicolás Maduro con el 51,2 % de los votos sobre el 44,2 % que obtuvo el candidato opositor, Edmundo González.

A pesar de los datos que ofreció el organismo electoral oficial, miembros de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), la coalición opositora que lideran María Corina Machado y el exembajador González, aseguran tener registros internos para comprobar su triunfo sobre Maduro.

Giancarlos Coba, quien trabaja en una pequeña fábrica de empanadas en la céntrica capital colombiana, sepultó, por ahora, su opción de hacer las maletas para regresar a su natal Venezuela.

“La economía está desastrosa en este momento con Nicolás Maduro, a menos de que se dé la salida de Maduro y se organice todo para la gente, todos los venezolanos que estamos afuera obviamente no vamos a regresar”, comentó Coba.

La Organización de Estados Americanos (OEA) manifestó este martes que las elecciones presidenciales en Venezuela, que proclamaron como ganador a Nicolás Maduro, experimentaron un “esquema represivo” dejando como resultado la “manipulación más aberrante” de los comicios.

A su vez, el gobierno colombiano, a través de la Cancillería, pidió este martes a Maduro divulgar las actas de cada uno de los puestos de votación e hizo un llamado al pueblo venezolano a “evitar” la violencia en las calles para fanatizar la paz.

Sin embargo, aquellos que esperaban un cambio de mando político en su país dejan ver el profundo descontento por la victoria de Maduro, que cumpliría 18 años en el poder después de alcanzar una segunda reelección.

“No pensé que iba a ganar Maduro porque desde acá veíamos una oposición muy fuerte, pero bueno, ya toca asumir esa decisión y esperar porque a mí sí me gustaría regresar a mi país para ese encuentro familiar que todo el mundo desea”, dijo a la VOA José Capote.

Otros, como Mario Marcano, no salen del enojo luego de conocer la decisión del Consejo Nacional Electoral.

“Fue un fraude, Maduro me obligó a emigrar porque en Caracas tuve una batalla contra el cáncer y de no ser por mis hermanos que están aquí en Colombia me hubiese muerto, porque allá no había medicamentos porque si no se cuentan con los recursos para costear las medicinas uno se muere en Venezuela”, mencionó Marcano a la VOA.

De acuerdo con cifras del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), más de 7,7 millones de venezolanos han salido de su país, de ellos 2,8 millones se encuentran radicados en Colombia, que es la nación que más ha acogido población venezolana que se ha visto obligada a huir por la crisis política, social y económica.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

4:00 PM | [AVANCE]

Next Post

Kamala Harris pierde dos opciones para vicepresidente

Next Post
Kamala Harris pierde dos opciones para vicepresidente

Kamala Harris pierde dos opciones para vicepresidente

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Autoridades de Venezuela y Colombia exploran nuevas alianzas en materia de hidrocarburos
  • Murió el escritor venezolano Eduardo Liendo a sus 84 años
  • Rusia lanzó ataque masivo contra blancos militares en Kiev en respuesta a actos terroristas de Ucrania

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento