INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

¿Conducirá la disputa electoral en Venezuela a una nueva era de aislamiento?

Info Caos by Info Caos
1 de agosto de 2024
in Destacadas
0
¿Conducirá la disputa electoral en Venezuela a una nueva era de aislamiento?
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

Houston, Texas, EEUU — 

Estados Unidos está considerando nuevas sanciones a Venezuela luego de las disputadas elecciones presidenciales del domingo, en las que tanto el presidente Nicolás Maduro como el candidato opositor Edmundo González se adjudicaron la victoria.

Related posts

Trump dice que Putin se ha vuelto “completamente loco” por nuevos ataques contra Ucrania

Trump asegura que su gobierno ha detenido a más de 2.700 presuntos miembros del Tren de Aragua

1 de julio de 2025
Diosdado Cabello confirma «neutralización de casi 60 ataques a instalaciones petroleras» en los últimos 10 días

Diosdado Cabello acusa a la oposición de usar el dinero del narcotráfico para generar violencia

1 de julio de 2025

La elección, que Washington había alentado como una salida a la prolongada crisis política de Venezuela, podría devolver al país al aislamiento, dijeron analistas, si Estados Unidos y la Unión Europea buscan imponer nuevas medidas contra el Gobierno de Maduro.

Venezuela ha sido objeto de sanciones económicas y petroleras por parte de varios países desde 2017, bajo alegaciones de corrupción, violación de derechos humanos y trafico de drogas, siendo el paquete más severo el impuesto por Estados Unidos hace cinco años tras la reelección de Maduro.

Una flexibilización de algunas sanciones decretada en 2023 para alentar las elecciones fue revertida en abril. Washington en su lugar ha otorgado licencias individuales a empresas para operar en el sector energético, mientras que una licencia clave para la petrolera estadounidense Chevron CVX.N emitida en 2022 sigue vigente.

Maduro se ha enfurecido por las sanciones, que incluyen más de 900 medidas punitivas según datos del gobierno, calificándolas de ilegales y exigiendo su retiro.

«Nos hicieron perder el 99 % de nuestros ingresos», dijo Maduro en un discurso transmitido por televisión la semana pasada. «(Pero) no se cerró una escuela ni una universidad. No se canceló un programa social. Hemos salido adelante. Nos reinventamos».

¿Qué esperar a continuación?

Las opciones que está considerando Estados Unidos pueden incluir sanciones individuales a funcionarios y prohibiciones de viajes a Estados Unidos para aquellos vinculados a las elecciones en disputa, según personas en Washington.

Las medidas estadounidenses podrían escalar posteriormente a otros tipos de sanciones si se considera necesario, incluidas acciones sobre los sectores financiero y energético. Funcionarios estadounidenses dijeron el lunes que actualmente no estaban considerando ningún cambio a la licencia de Chevron ni a otras autorizaciones individuales.

La licencia de Chevron se ha convertido en un mecanismo emblemático para recuperar deuda mediante la exportación de crudo venezolano, copiado por otras empresas con operaciones en el país.




En Fotos | Venezolanos atrapados en el medio mientras el gobierno y la oposición afirman haber ganado las elecciones



Galería de fotos

En Fotos | Venezolanos atrapados en el medio mientras el gobierno y la oposición afirman haber ganado las elecciones

Las protestas en Venezuela continúan mientras María Corina Machado, dirigente de la oposición venezolana, denunció que el gobierno de Nicolás Maduro ha respondido con “violencia” y una “escalada cruel y represiva” a su presunta derrota electoral del domingo.

Los funcionarios dijeron que estaban coordinando con aliados regionales una respuesta y que también trabajarían con socios internacionales sobre las posibles consecuencias.

La Unión Europea, que ha impuesto sanciones a Venezuela en los últimos años, y países de América Latina han instado esta semana al Consejo Nacional Electoral de Venezuela a proporcionar acceso inmediato a los registros de votación.

¿Podría el sector energético enfrentar más sanciones?

La producción de petróleo de Venezuela promedió 884.000 barriles por día (bpd) en el primer semestre, un 15 % más que en el mismo período de 2023, pero muy por debajo del pico de 3,2 millones de bpd de 1997, antes de que el fallecido presidente Hugo Chávez asumiera el cargo.

Alrededor de dos tercios de la capacidad de producción de crudo de Venezuela se han perdido en la última década debido a la falta de inversión, éxodo de trabajadores calificados, mala gestión y corrupción en la empresa estatal PDVSA PDVSA.UL y, más recientemente, las sanciones.

Los mismos problemas han mantenido a la industria del gas de Venezuela gravemente subdesarrollada. La producción de gas del país, que ahora es la mitad de lo que era en 2016, no es suficiente para satisfacer la demanda interna a pesar de tener las mayores reservas de América Latina. Venezuela está quemando en antorcha una gran parte del gas que produce.

Un eventual retorno a duras sanciones a la industria energética pondría un techo al poco progreso que ha logrado Venezuela para recuperar su producción petrolera, haciendo difícil alcanzar una meta de 1,2 millones de bpd a fin de año.

Incluso cuando las sanciones petroleras han sido aliviadas temporalmente, PDVSA no ha dejado de usar intermediarios para exportar su crudo, los cuales exigen grandes descuentos de precios y fomentan el uso de una flota oscura de petroleros para disfrazar las entregas, lo que ha desencadenado más sanciones.

Si se restringen las licencias individuales, se espera que el volumen de importaciones de combustible que Venezuela puede obtener para aliviar sus déficits internos disminuya, creando nuevos motivos para la escasez.

¿Pueden China e Irán seguir apoyando?

China, el primer destino del petróleo de Venezuela, nunca ha detenido las importaciones ni siquiera en medio de las sanciones. El país asiático reconoció a Maduro como ganador de las elecciones y dijo que estaba listo para enriquecer su asociación estratégica con el país miembro de la OPEP.

Venezuela también ha recurrido a Rusia e Irán en los últimos años para asegurar financiamiento, diluyentes y combustibles importados para uso interno, y para obtener ayuda comercial para colocar las exportaciones.

Algunos analistas consideran que una nueva alianza con Irán es fundamental para mantener a flote el rezagado sector energético de Venezuela, pero eso podría dejar a otros países fuera del juego.

Empresas que han negociado con PDVSA nuevos negocios y ampliaciones de proyectos podrían ver sus desarrollos congelados.

¿Es el crudo de Venezuela esencial para EEUU?

Aunque Chevron ha aumentado las entregas de crudo venezolano a Estados Unidos desde el año pasado, los cerca de 200.000 bpd de petróleo pesado que están llegando a Estados Unidos no se consideran esenciales para las refinerías.

Una interrupción de ese flujo podría afectar brevemente los precios de algunos tipos de crudo, pero no se espera que los refinadores tengan problemas a largo plazo para encontrar sustitutos.

En Europa, sólo un puñado de refinerías tienen instalaciones capaces de procesar los crudos pesados de Venezuela. Otros grandes importadores, incluida la India, podrían necesitar aumentar sus compras de crudos rusos o del Oriente Medio, como lo han hecho en el pasado.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

En Fotos | ¿El fin del dengue? Laboratorio español esteriliza mosquitos para combatir enfermedades

Next Post

es la prueba de un misil ruso realizada en 2023

Next Post
es la prueba de un misil ruso realizada en 2023

es la prueba de un misil ruso realizada en 2023

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra Guyana internacional Internacionales Irán Israel Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa pdvsa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Trump asegura que su gobierno ha detenido a más de 2.700 presuntos miembros del Tren de Aragua
  • Restituido el paso vehicular en la vía Barinas – Mérida
  • Cabello: Banda narcotraficante desmantelada en Sucre era usada por la derecha para planear acciones terroristas

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento