INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

El pueblo de Venezuela ya decidió

Info Caos by Info Caos
1 de agosto de 2024
in Destacadas
0
El pueblo de Venezuela ya decidió
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

CARACAS.- La líder opositora María Corina Machado le recordó este jueves al presidente colombiano, Gustavo Petro, que los venezolanos eligieron en las elecciones presidenciales del 28 de julio al candidato de la oposición democrática, Edmundo González Urrutia, como nuevo presidente de Venezuela.

El mandatario izquierdista publicó, en su cuenta de X, un mensaje en el que afirmaba que no le correspondía a un gobierno extranjero “decidir quién es el presidente de Venezuela, sino a los venezolanos», esto, tras la reunión del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA). Machado, no dudó en responder.

“Así es, señor presidente Petro, y el pueblo de Venezuela ya decidió. Hoy, esto lo sabemos todos los venezolanos y el mundo entero”, sostuvo la líder opositora.

Además, invitó al jefe de Estado colombiano, quien pidió a los venezolanos llegar a un acuerdo político para que “cese la violencia en su país” y se establezca una forma “transparente” de “adelantar un escrutinio con garantías para todos”, a constatar las actas de votación que ha logrado recaudar y digitalizar la oposición venezolana, disponibles en la página web resultadosconvzla.com.

Related posts

Trump dice que Putin se ha vuelto “completamente loco” por nuevos ataques contra Ucrania

Trump asegura que su gobierno ha detenido a más de 2.700 presuntos miembros del Tren de Aragua

1 de julio de 2025
Diosdado Cabello confirma «neutralización de casi 60 ataques a instalaciones petroleras» en los últimos 10 días

Diosdado Cabello acusa a la oposición de usar el dinero del narcotráfico para generar violencia

1 de julio de 2025

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/MariaCorinaYA/status/1819012414840443222?t=StrTdwJPvET9vg7fd4ThrQ&s=19&partner=&hide_thread=false

Así es, señor Presidente Petro, y el pueblo de Venezuela ya decidió.

Hoy, esto lo sabemos todos los venezolanos y el mundo entero, y puede constatarse acta de votación, por acta de votación aquí:https://t.co/d8hwzkSEps https://t.co/eFH26qcVzZ

— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) August 1, 2024

Postura de Colombia en la OEA

Colombia se abstuvo de votar en la resolución de la OEA, que exigía al régimen chavista hacer público de manera inmediata los resultados detallados de las elecciones presidenciales, cuyo lapso de totalización venció el martes 30 de julio a las 6:00 p.m.

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, proclamó a Nicolás Maduro como presidente reelecto con unos resultados cuestionados que, al mediodía de este 1 de agosto, no han sido publicados. Esto, despertó el desconocimiento de la población venezolana y diversos países de la comunidad internacional, que exigen la publicación y auditoría de las actas de votación.

Los resultados emitidos por el oficialismo fueron refutados por la oposición venezolana, que aseguró que las actas electorales que poseían los testigos opositores, las cuales fueron digitalizadas, otorgaban una victoria a González de 67% frente al 30% que habría sacado Maduro, quien aspira continuar ilegítimamente en el poder

Conversaciones con Brasil y México

De la declaración de Colombia ante la OEA, Machado resaltó tres puntos: la exigencia de que se conozcan todas las actas y que sean auditadas por el mundo entero, además del llamado a que prevalezcan “las garantías electorales para todos los sectores y despejar cualquier duda sobre los escrutinios”.

Pese a esto, Colombia se abstuvo de votar. El Ministerio de Relaciones Exteriores colombiano justificó la decisión de su país alegando que Venezuela no forma parte del organismo regional desde 2019. “Esto implica que este foro multilateral no es el escenario correspondiente para abordar los temas relativos a la situación política venezolana”, explicó.

Igualmente, en un comunicado, la Cancillería colombiana informó que mantiene conversaciones con los gobiernos de Brasil y México —el primero se abstuvo y el segundo no participó— para crear las “condiciones necesarias» y buscar un “acuerdo por la convivencia y la paz política”.

FUENTE: Con información de redes sociales



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Grupo de Puebla pide publicación de actas electorales en Venezuela

Next Post

María Corina Machado: Vamos a movilizarnos

Next Post
María Corina Machado: Vamos a movilizarnos

María Corina Machado: Vamos a movilizarnos

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra Guyana internacional Internacionales Irán Israel Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa pdvsa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Cabello: Los dementes de la oposición crean noticias falsas para justificar una intervención militar
  • Indira Urbaneja: “María Corina Machado es ignorante por llamar a la abstención”
  • Incautan más de 3 toneladas de drogas en los estados Zulia, Apure y Falcón

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento